CIENFUEGOS.–A un 15 % de ejecución se encuentra la construcción de la que será la mayor central eléctrica de grupos electrógenos diésel del país, cuyas obras iniciaron el pasado enero en las proximidades de la refinería de petróleo Camilo Cienfuegos.
El miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Ramiro Valdés Menéndez, examinó el desarrollo del emplazamiento, el cual –se informó– transcurre en sintonía con un cronograma que prevé la puesta en marcha para sincronizarlo al Sistema Electroenergético Nacional antes del 31 de diciembre.
El ingeniero mecánico Alfredo Abrahantes León, al frente de la ejecución del montaje por la Empresa Eléctrica Cienfuegos, señaló a Granma que «la más grande y moderna central de grupos electrógenos diésel en Cuba dispondrá de 40 motores generadores, de tecnología germana. Su capacidad instalada será de 84 MW: esto es el 60 % de la demanda provincial».
Precisó el experto que la inversión de la Unión Eléctrica Nacional (a un costo general de 36,8 millones de pesos), corre a cargo, en la parte constructiva, de fuerzas pertenecientes a la Ecoing-12 del Ministerio de la Construcción, dedicadas desde hace dos meses al buldoceo, acarreo y compactación del terreno. Deben excavarse más de 120 000 metros cúbicos de tierra.
Dentro de breves días comenzarán la edificación de los cimientos y armada, para instalar los primeros 20 motores en junio; en agosto otros 12 y los ocho restantes en septiembre.
Desde la colindante refinería de petróleo, la central recibirá el suministro directo de diésel, a través de un oleoducto. Ello evitará los costos de transportación que ocasionaría mover seis pailas de 33 000 litros, su consumo por cada diez horas de funcionamiento.
El parque industrial forma parte de un propósito para instalar 200 MW en el país, a partir de esta modalidad de generación alternativa, una de las vías concebidas en el programa nacional con vistas a sustituir viejas centrales termoeléctricas por tecnología más moderna y eficiente.
Acompañado por la miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria aquí, Lidia Esther Brunet Nodarse; y por Mayrelis Pernía Cordero, presidenta del gobierno, el vicepresidente cubano se interesó por los detalles técnicos y el alcance del significativo emplazamiento. Y visitó además la Oleohidrálica José G. Martínez.
COMENTAR
RIVERO dijo:
1
1 de abril de 2017
02:28:18
Dieudome dijo:
2
1 de abril de 2017
03:45:00
Miguel Angel dijo:
3
1 de abril de 2017
05:06:01
Arcadio Aldana Quiceno dijo:
4
1 de abril de 2017
08:14:08
Jose R Oro Respondió:
1 de abril de 2017
11:49:25
Jose R Oro dijo:
5
1 de abril de 2017
08:55:12
Roberto D Respondió:
1 de abril de 2017
14:07:39
Jose R Oro Respondió:
1 de abril de 2017
17:42:03
Jose torreguitar dijo:
6
1 de abril de 2017
15:00:22
Gerardo fajardo dijo:
7
1 de abril de 2017
16:05:15
archypers dijo:
8
1 de abril de 2017
20:39:19
Orlando Labrada García dijo:
9
1 de abril de 2017
21:22:55
Miguel Angel Respondió:
4 de abril de 2017
08:25:55
Te Fiti dijo:
10
2 de abril de 2017
07:04:08
Mario armando dijo:
11
2 de abril de 2017
07:53:26
Joan dijo:
12
2 de abril de 2017
16:46:48
Dieudome dijo:
13
2 de abril de 2017
17:56:47
Miguel Angel Respondió:
4 de abril de 2017
08:39:14
Dieudiome dijo:
14
2 de abril de 2017
18:17:47
Joel dijo:
15
5 de abril de 2017
11:43:21
Responder comentario