ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.—Cuba tiene una mirada más integral e  inclusiva de la Medicina, afirmó hoy en esta capital el doctor Jhonny Acevedo Ayala, profesor de la Facultad de la Universidad de Chile.

Es muy interesante nutrirnos de las distintas miradas de las ciencias aplicadas a la Medicina, e intercambiar con los colegas cubanos, comentó el catedrático de esa nación sudamericana, quien participa en la III Convención Internacional de Tecnología de la Salud, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana hasta el viernes.

En Chile estamos revalorizando la formación de los estudiantes de Medicina, este modelo que tienen aquí es mucho más social y centrado en las necesidades humanas, es una preparación más equitativa, resaltó el catedrático, quien impartirá una conferencia sobre el Análisis Metodológico del Portafolio de Internado Urbano en alumnos de sexto año de la carrera de Medicina de la Universidad de Chile, la más antigua de ese país.

A diferencia de Chile, Cuba tiene un modelo de formación de las ciencias médicas que tratamos de promover en la atención primaria, para que los alumnos se integren a la comunidad, trabajen con el mundo social, y se formen con una mirada más humana, recalcó.

El galeno expresó que labora con los alumnos en los barrios, con dirigentes sociales, mostrándoles una realidad distinta a la formación tradicional que en Chile es muy centrada en los hospitales. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro dijo:

1

29 de marzo de 2017

15:59:44


muy correcta la valoración que hace el Doctor Jhonny Acevedo Ayala, de la Universidad de Chile sobre la formación de los profesionales de la medicina en Cuba, en la cuál tengo el orgullo de haberme formado. Con altísimo sentido humanista, sin paralelo en el mundo. Estoy en mi 6ta (sesta) Misión Internacionalista y puedo hablar basado en mi experiencia personal y aseguro que no existe en el mundo un profesional de la medicina con una formación integral y con tan elevado sentido de la ética, honradéz, sencilléz, desinterés, humanismo e internacionalismo como el médico cubano.