ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Primera Conferencia del Buró Especial de la Empresa de Construcción y Montaje Mariel. Foto: de la autora

ARTEMISA.–«El líder es capaz de hacerse seguir por las masas, y cuando estas lo escogen en un ejercicio democrático, como sucede en el Sindicato, es muy difícil que no pueda salir adelante cada tarea. Fidel nos enseñó que muy pocas veces el consenso de la mayoría se equivoca», expresó Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, en la Primera Conferencia del Buró Especial de la Empresa de Construcción y Montaje (ECM) Mariel.

«Son protagonistas hoy de este intercambio porque sus propios compañeros los eligieron, por sus cualidades, y la posibilidad de representarlos, movilizarlos, de saber conducir sus problemas, y sacar lo mejor de ellos en el aporte a una obra tan estratégica, donde se ponen de manifiesto las potencialidades de la empresa estatal socialista», agregó.  

Con la participación de 130 delegados y 60 invitados tuvo lugar el encuentro, en el cual se expusieron temas esenciales en el funcionamiento sindical. En las intervenciones, se destacaron la necesidad de elegir a las personas idóneas, dar el ejemplo y estar abiertos al debate. También abordaron la política de cuadros, el enfrentamiento al delito, y el cumplimiento de los objetivos de la sindicalización, entre otros asuntos de interés.

Asimismo, resaltaron la importancia de la labor desempeñada. «Participamos activamente en la construcción de las obras del proyecto de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, como parte de la consolidación del modelo económico cubano, dándole cumplimiento a los Lineamientos de la Política Económica y Social, y a los Objetivos de Trabajo aprobados en la Primera Conferencia Nacional del Partido», aseveró Boris Luis Espinosa, secretario general del Buró Especial, quien fue ratificado en esta función, y en nombre de los trabajadores manifestó la decisión de avanzar en las acciones previstas.

Guilarte reflexionó sobre la importancia de la capacitación. «Cómo vamos a influir sobre algún tema del que no tengamos conocimientos, cómo vamos a propiciar el debate. Es decisiva la preparación, y el dominio que deben tener los dirigentes sindicales sobre diferentes temáticas», insistió.

Carlos de Dios Oquendo, secretario general del Sindicato Nacional de la Construcción, comentó que «en Cuba el escenario laboral se ha transformado, y el movimiento sindical tiene una importancia estratégica. Es vital la disciplina laboral, la calidad de los trabajos, y el papel desarrollado en función de aumentar los rendimientos y la productividad». Señaló además, la relevancia del trabajo sistemático con los jóvenes.

Fueron seleccionados en la cita los siete miembros del Buró Especial, así como los 50 delegados a la Conferencia del Buró Provincial del Sindicato de Trabajadores de la Construcción. Presidieron además el encuentro Orlando Álvarez, miembro del Buró Provincial del Partido; Frank Tejeda, primer secretario del Partido en Mariel; y Alain González, director general de la empresa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.