ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Durante mi estancia he podido apreciar los notables avances de Cuba en el uso de las tecnologías nucleares con fines pacíficos en diferentes esferas, la excelente preparación de los profesionales del sector y, sobre todo, la firme voluntad de las autoridades de seguir fortaleciendo la colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Así lo manifestó a Granma el doctor Dazhu Yang, director general adjunto y jefe del Departamento de Cooperación Técnica de esa entidad, fundada en 1957 dentro del sistema de Naciones Unidas, al valorar los resultados de su primera visita a la nación caribeña.

Mencionó los proyectos implementados en materia de medicina nuclear para el diagnóstico y tratamiento del cáncer, agricultura, aplicaciones industriales, nutrición y protección del medio ambiente, en particular del entorno marino, cuya exitosa marcha confirman las potencialidades existentes para ampliar más la colaboración bilateral.

Precisamente el alto directivo del OIEA asistió el miércoles en Cienfuegos a la inauguración del Observatorio Regional del Caribe para el Estudio de la Acidificación Marina, financiado por el citado organismo.

La colaboración de Cuba con el OIEA se inició hace cuarenta años y desde entonces nuestro país ha participado en 114 proyectos nacionales y 173 de carácter regional, la mayoría de ellos en los sectores mencionados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.