ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vista exterior parcial del Mercado Ideal Sur. Aquí también se combinan buen gusto y funcionabilidad. Foto: Germán Veloz Placencia

HOLGUÍN.—La ciudad de Holguín retoma su noviazgo con lo bello y lo útil, relación interactiva y palpable a través de las obras sociales concluidas o en ejecución en sitios céntricos y periféricos.

Entre lo mucho que llama la atención, está la marcha del proceso de restauración y redimensionamiento de los mercados, idea acogida con agrado por la población porque favorece la desconcentración de ofertas.

Ejemplo de esa necesaria expansión es el establecimiento abierto en el consejo popular Sur tras la transformación de la bodega que prestó servicios por muchos años a los residentes en los repartos Ramón Quintana y Emilio Bárcenas. Tiene ahora este inmueble siete áreas para venta, casilla y punto de leche, además del sitio específico a cargo de Cimex, en tanto está pendiente la terminación de una moderna panadería.

Antes fue transformado el mercado de La Quinta. Una de sus peculiaridades es la modificación del área de expendio de productos agropecuarios a cargo de trabajadores por cuenta propia, hoy con confort y estado higiénico elogiados por todo el que la visita. También las calles que la rodean fueron asfaltadas.

En fase de ejecución se encuentran otros tres centros, entre ellos el mercado Los Libertadores, en el consejo popular Centro Ciudad Sur. Allí tendrá sede un complejo comercial, una vez que en la parte superior existirá un amplio y atractivo espacio dividido en dos secciones. Una para dulces y helados; la otra, para pizzas y pastas.

Recientemente fueron inauguradas varias unidades destinadas a la venta de panes, dulces, galletas y otros productos. Así es posible acudir, en la zona céntrica de la ciudad, a la panadería dulcería La Crema. Reparada tras la erogación de cerca de 60 000 pesos, ofrecerá de modo permanente unos 20 productos cuando alcance su potencial máximo.

Ya hay buenas referencias de los clientes sobre los dos puntos de venta que comparten un mismo local en la avenida de Los Libertadores. Uno con ofertas en CUC y el otro en CUP; ambos con varios tipos de panes y galletas de excelente elaboración.

Este programa promovido y controlado con lujo de detalles por las máximas autoridades de la provincia y del municipio de Holguín incluye la próxima apertura de otras unidades. Entre ellas se ubica La Chocolatera, que como bien indica su nombre, será el sitio apropiado para consumir productos derivados del chocolate, así como café, licores y refrescos.

A la par de esas acciones constructivas los centros de la Industria Alimentaria del territorio han incrementado sus entregas. La unidad empresarial de base Turquino, elaboradora y comercializadora de conservas de frutas y vegetales, adquirió en los últimos tiempos nuevo equipamiento para ofrecer productos envasados en potes metálicos y plásticos.

Con destino a los mercados hoy salen de allí varios tipos de puré, salsas, sofrito, mayonesa, jugos, sopa de almeja, frijol negro esterilizado, mermeladas y boniatillo, entre otros. Como el colectivo está dispuesto a seguir aportando, tiene planes para elaborar, además, flan de leche, fabada, maíz para rositas y huevo de codorniz encurtido.

La empresa cárnica Tradisa coloca en los establecimientos mayor cantidad de carne de cerdo en banda, así como cabeza, aguja y morcilla ahumadas, croquetas empacadas, hamburguesas y mortadella, al tiempo que la empresa productora y distribuidora de alimentos, reforzada con financiamiento gubernamental, ha involucrado a sus trabajadores en un movimiento productivo reflejado en la amplia variedad de surtidos, igual que ha hecho en su línea la empresa de productos lácteos.

No es todo lo que demanda la población, pero lo hecho revela un proceso que también se extiende a los demás municipios y expone con claridad que la voluntad política, la organización, el empleo adecuado de los recursos materiales y financieros y la motivación de los colectivos laborales conducen a fórmulas efectivas que ponen más alimentos en manos de la población y crean condiciones para la adecuada prestación de servicios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Armando17 dijo:

1

22 de marzo de 2017

07:50:05


Magníficos mercados agropecuarios se están inaugurando o remodelando por todo el país. ¿Cuándo habrá un mercado agropecuario en Baracoa, Guantánamo?.

lidia dijo:

2

22 de marzo de 2017

08:10:53


Me llama la atención el comentario que el proceso de restauración y redimensionamiento de las unidades comerciales y demás establecimientos, así como el asfalto de las calles aledañas a los mismos que se está llevando a cabo en el municipio de Holguín se haya hecho extensivo al resto de los municipios de la provincia, por ejemplo yo vivo en Moa, donde la infraestructura vial está deteriorada completamente a pesar de las imnumerables quejas con respecto al tema y en cuanto a las unidades comerciales y gastronómicas no considero se haya trabajado en la remodelación o restauración de ninguna de ellas, a pesar de ser un municipio de trabajadores muy sacrificados que merecen disfrutar de instalaciones con un mínimo de confort y mercados abastecidos como los de la Capital Provincial.

Diana dijo:

3

22 de marzo de 2017

08:30:37


Bravo por los Holguineros, considero que esta experiencia deben extenderla a los municipios , la tierra del niquel (Moa), mucho lo agradeceria, no es productor de alimentos y hasta los viales internos están muy deteriorados.

Jorge Alfonso dijo:

4

22 de marzo de 2017

08:34:51


Que visiten la cochinada del Mercado de Pedro Diaz Coello, conglomerado de edificios multifamiliares muy mal atendidos por comercio y gastronomía y donde no existe ni un parque donde niños y adultos puedan recrearse y reunirse

Eduardo rodriguez cruz dijo:

5

22 de marzo de 2017

11:45:51


Es una maldad que en los municipios, por ejemplo el de moa, donde vivo no se hagan estas cosas tan bellas y necesarias.

EL LUGAREÑO dijo:

6

22 de marzo de 2017

12:08:41


MUY BUENO Y NECESARIO EL TEMA DE LA RESTAURACIÓN Y EMBELLECIMIENTO.....PERO Y DE ABASTECIMIENTO QUÉ? NO ES RENTABLE GASTAR TANTOS RECURSOS EN RESTAURAR Y HERMOSEAR LOCALES QUE DESPUES ESTARÁN VACÍOS

Angel L.Torres Hdez dijo:

7

22 de marzo de 2017

13:16:37


Estoy contento con lo bello y grande de nuestra Revolución, amamos a Cuba y apostamos por la paz, el bienestar y la bendición de Dios para nuestro Gobierno y para nuestro país aguerrido, solo que estas cosas de gran impacto y avence en la esfera social quiero verlas cumplidas en un pueblo igualmente aguerido y consagrado con el del Municipio Moa que aunque cuenta con una importante industria minera necesita del amor y la atención diferenciada de nuestro Estado y Gobierno Revolucionario, ese dinanismo y avance no se observan en nuestro Municipio que tanto lo necesita por su aporte a la economía cubana y por la fidelidad de sus habitantes al proceso revolucionario.

Hernan dijo:

8

22 de marzo de 2017

13:59:38


Soy un holguinero ausente. me hace feliz saber que mi ciudad se mejora por días, hece meses no estoy por allá pero me mantengo al tanto de las inversiones que se ejecutan en la hermosa ciudad de los parques.

sergio dijo:

9

22 de marzo de 2017

14:38:58


ES UNA PENA QUE EN NUESTRO PINAR DEL RIO NO SE EJECUTEN PROGRAMAS DE REMODELACION COMO EL DE HOLGUIN,LOS MERCADOS DE PINAR DAN PENA ENTRE LA SUCIEDAD Y LOS INVENTOS ES MEJOR NO VISITARLOS,EL DEL REPARTO HERMANOS CRUZ ES UNA VERGUENZA POR LA SUCIEDAD Y LA FALTA DE RESPETO GENERALIZADA QUE HAY.VIVIR EN PINAR ES MUY DIFICIL POR TODAS ESTAS COSAS.

chino dijo:

10

22 de marzo de 2017

15:12:21


Acabo de visitar este mercado y he quedado decepcionado. Es verdad que ha quedado muy bonito y acogedor pero tanto espacio queda empañado por la pobre oferta. De nada vale aumentar mercados si la oferta sigue siendo la misma. Los holguineros necesitamos más espacios de ventas pero que vengan acompañados de mayores ofertas, sino para que? Continuamos en el mercado de Garayalde con colas interminables para alcanzar lo que verdaderamente se demanda (galletas, cárnicos, huevos, dulces, gaceñiga, etc)

sergio dijo:

11

22 de marzo de 2017

15:19:42


EN PINAR DESGRACIADAMENTE LAS COSAS BONITAS Y DE BUEN GUSTO NO ABUNDAN,LOS MERCADOS SON UNA VERUENZA,SUCIEDAD POR DONDE QUIERA,AHORA EL GOBIERNO HACE ESFUERZOS POR REPARAR PARQUES Y AVENIDAS PERO LO IMPORTANTE,LAS BODEGAS,LOS MERCADOS SON UN DESASTRE,ESO SIN CONTAR EL DESABASTECIMIENTO PERMANENTE QUE HAY EN LA PROVINCIA.ES MAS DEJADES Y FALTA DE OCUPACION QUE OTRA COSA.BLOQUEO INTERNO APULULU.

Juana Ester dijo:

12

22 de marzo de 2017

16:25:54


Tiene mucha razón Pedro, da vergüenza el mercado Ideal de la Alameda, cuando venden huevos hay que verlos rotos en el piso, pisoteados por todos los que pasan, además de tener que soportar a los revendedores en el mismo portal ofertándole a los trabajadores que no pudimos adquirirlos porque la mayoría de las veces estas distribuciones se hacen en horario laboral, a 1.50 el huevo. Cualquier producto liberado es revendido en el mismo portal sin ningún tipo de escrúpulos. ¿Tiene esto algo que ver con el bloqueo? Pienso que el bloqueo que más daño nos está haciendo es el de la vergüenza, los princpios, el maltrato a la propiedad social, la falta de respeto general. Ën estos mismos establecimientos que el gobierno se esfuerza por remodelar y que tantos recursos invierte, vemos después la abalancha de personas que no hacen una cola organizada, se empujan como bestias, gritan malas palabras, si tienen que romper una puerta la rompen, si hay que empujar a un anciano lo hacen y allí en ese lugar remodelado y vistoso, prevalece la ley del más fuerte.

rene dijo:

13

22 de marzo de 2017

19:45:54


Bravo por mi querido Holguin, soy holguinero y veo que en los ultimos meses la ciudad se rejuvenese , y crece, buen trabajo aparte de las carencias y falta de educacion de algunos , es muy positivo que la ciudad siga su cauce renovador, no olvidar Holguin es el tercer polo turistico de Cuba muy visitada por personas de todo el mundo, si pienso se debe mantener y cuidar lo nuevo que se construye y arregla.

Diana dijo:

14

22 de marzo de 2017

22:10:08


Moa es un municipio detenido en el tiempo , donde se trabaja las 24 horas, el Niquel sigue siendo un renglón importante de la economía del país , no hay una correspondencia entre el aporte al PIB y el desarrollo económico y social del territorio, las capitales provinciales son importantes , pensar en mejorar la infraestructura de Moa es necesario y urgente , el pueblo lo merece.

CATALINA dijo:

15

24 de marzo de 2017

11:12:54


Soy Holguinera y me alegro cuando hacen cosas como esas que ayudan a los pobladores y embellesen mi ciudad.

leonel dijo:

16

24 de marzo de 2017

19:20:24


Porque no sale ninguna información del Evento Nacional de la Clase que se desarrolla también en Holguin? Prticipan maestros y profesores de toda Cuba, de Primaria, Secundaria y Preuniversitario. Creo que esos educadores, donde está participando la Viceministra de Educación, la Directora Nacional de Educación y otros funcionarios emrecen un espacio en elos medios de prensa nacionales. Espero que alguien me pueda dar una respuesta, saludos