El Banco Metropolitano S.A. (BanMet) amplía sus operaciones, así como se esfuerza por lograr una mayor eficiencia en sus servicios, incrementar la confianza y atraer más clientes, indicaron directivos de esta entidad este martes, en La Habana.
«A pesar de muchos contratiempos, nos proponemos para este 2017 convertirnos en una entidad de referencia nacional por la calidad de nuestras operaciones, además de mayor agilidad en los trámites de nuestros clientes», aseguró a la prensa Orlando López, presidente del Banco Metropolitano, entidad que posee representación en los 15 municipios capitalinos.
Las 93 sucursales del Banco Metropolitano trabajan de lunes a viernes, y sábados alternos, desde las 8:30 a.m., hasta las 3:00 p.m.
«Con el objetivo de atender a la demanda de la población, en 26 sucursales hemos implementado un horario especial, que permite extender el servicio hasta las 7:30 p.m.; en al menos una entidad de cada municipio capitalino», añadió Yelegny Fernández Castro, directora de Comunicación y Mercadotecnia del BanMet.
En esos locales, a partir de las 3:30 p.m., solo se realizan operaciones por caja; es decir, cambios de moneda y denominaciones, depósitos, etc., precisaron los directivos.
El Banco Metropolitano cuenta hoy con dos sucursales que atienden fundamentalmente a los trabajadores por cuenta propia, a las cooperativas no agropecuarias y agricultores pequeños para la solicitud de créditos o financiamiento.
La entidad se propone mantener un estrecho vínculo con los trabajadores del sector no estatal. «De un total de 130 000 cuentapropistas solo son clientes unos 12 000, y aunque las cifras aumentan cada año, estamos insatisfechos todavía.
Tenemos que seguir asesorando a esos nuevos actores de la economía», comentó Isabel Sanz Riera, vicepresidenta del BanMet.
Para lograr un mayor acercamiento a los trabajadores cuentapropistas, la institución dispone desde hace un año con la cuenta de correo electrónico tcp@banmet.cu destinada a los trabajadores del sector cuentapropista, que pueden enviar a los funcionarios de la institución sus dudas e inquietudes.
«Queremos que se comuniquen con nosotros», dijo el presidente de BanMet en conferencia de prensa que se celebró este martes en la Oficina Central de esta institución.
COMENTAR
MARIO dijo:
1
22 de marzo de 2017
07:23:57
Elena Lima Gutiérrez (Especialista Comunicación, Banco Metropolitano.) Respondió:
22 de marzo de 2017
15:30:59
Juan Ramón dijo:
2
22 de marzo de 2017
08:30:27
preocupado dijo:
3
22 de marzo de 2017
08:52:54
Elena Lima Gutiérrez (Especialista Comunicación, Banco Metropolitano.) Respondió:
23 de marzo de 2017
10:59:29
Marlen dijo:
4
22 de marzo de 2017
09:44:31
Elena Lima Gutiérrez (Especialista Comunicación, Banco Metropolitano.) Respondió:
22 de marzo de 2017
15:34:15
Francisco dijo:
5
22 de marzo de 2017
10:38:49
Elena Lima Gutiérrez (Especialista Comunicación, Banco Metropolitano.) Respondió:
22 de marzo de 2017
15:35:08
Hector dijo:
6
22 de marzo de 2017
16:16:13
Elena Lima Gutiérrez (Especialista Comunicación, Banco Metropolitano.) Respondió:
23 de marzo de 2017
11:00:22
FASV dijo:
7
22 de marzo de 2017
21:21:29
kenia díaz hechevarria dijo:
8
11 de abril de 2017
13:21:22
Obini dijo:
9
27 de abril de 2017
14:13:36
José Miguel Carvajal dijo:
10
1 de mayo de 2017
23:06:38
Osvaldo Linares Darias dijo:
11
31 de julio de 2017
15:27:47
eylene dijo:
12
24 de octubre de 2017
09:11:00
Tony marquetti dijo:
13
28 de abril de 2019
06:02:22
Yuset del Rosario Castellanos Perez dijo:
14
16 de noviembre de 2020
09:06:09
Responder comentario