ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Vuelve Etecsa. Esta vez en balance, en mirada retrospectiva a lo que ha hecho la empresa en el último año y las proyecciones para este 2017 si de nuevos servicios y capacidades en la red se trata, sin olvidar, por supuesto, aquellos otros puntos pendientes y quejas que siguen «preocupando al cliente»: las afectaciones en el correo Nauta, las interrupciones en el servicio por más de 72 horas, los traslados de la telefonía fija, la necesidad de tarifas más accesibles, el acceso a Internet desde los hogares y los móviles; por solo mencionar algunos.

No obstante, podríamos empezar por lo más noticioso: el Plan Amigos, una prestación que brinda la posibilidad al cliente de inscribir en su celular hasta tres números, ya sean fijos o móviles, con los cuales podrá emitir llamadas nacionales a una tarifa preferencial de 0,20 CUC el minuto en horario normal, pues en el nocturno de 11:00 p.m. a 6:59 a.m. se mantiene la tarifa de diez centavos. Así lo presentó en el encuentro con la prensa Arlene Martínez Enríquez, especialista de mercadotecnia de la división de servicios móviles.

Activar esta prestación tiene un costo de 1,00 CUC y a partir del segundo mes, se le descuenta automáticamente al usuario una renta mensual de 0,50 pesos convertibles desde su saldo principal. Para acceder, solo hay que marcar *133#  y ver las indicaciones del menú que se despliega en el móvil.

Si se trata de un móvil, el formato para inscribir el número telefónico será 5 XXX-XX-XX; si es un fijo, debe anotarse el código de la provincia a que pertenece seguido del número YYY-YY-YY.

No obstante, aclaró la funcionaria, es necesario que la suscripción se encuentre activa y con saldo vigente en la cuenta principal con un monto igual o superior al costo del plan. «Esta prestación puede coexistir con otros bonos y paquetes, lo que la prioridad siempre sería: Bonos, Plan de Voz, y Plan Amigos, en ese orden de descuento».

Asimismo, si el cliente desea inscribir más números telefónicos, a partir del cuarto se cobrará 0,15 CUC por cada uno, pues las primeras tres inscripciones son gratis; en tanto, la eliminación de los números será libre de costo, señaló Martínez.

«En caso de que la persona no tenga saldo suficiente para el descuento de la renta mensual, se le ofrecen 30 días y el servicio de Plan Amigos se deshabilita temporalmente hasta que el cliente  recargue». De recargar en ese tiempo estimado, se rehabilita nuevamente; de no hacerlo, se desactiva el Plan.

NAUTA HOGAR: PRECIOS Y VELOCIDAD DE CONEXIÓN

Acerca del proyecto de conectividad desde los hogares, Tania Velázquez, directora central de Comercial y Mercadotecnia de Etecsa, puntualizó que los servicios de la prueba piloto se ofrecieron a dos mil clientes de telefonía básica del municipio La Habana Vieja durante el 19 de diciembre del 2016 y el 28 de febrero del 2017, y ya culminada esta prueba se proyecta la comercialización gradual a otras zonas del país. De hecho, están previstas en un principio la comercialización de 38 000 capacidades.

Por otra parte, aunque el 94 % de los clientes encuestados recomendaron la contratación de Nauta Hogar y del 1ro. al 14 de marzo de este año se han vendido 358 servicios, el principal cuestionamiento fue a parar al precio del servicio, el cual varía según la velocidad de conexión que el usuario contrate, siempre por 30 horas al mes.

No obstante, añadió la funcionaria, se prevé próximamente un desplazamiento de estos precios e iniciar con 15 CUC el primer paquete, que ya no sería de 128 kbps, sino de 256. Por tanto, el usuario ganaría automáticamente mayor velocidad de conexión por la misma tarifa que estaba pagando y así sucesivamente, como aparece en la tabla.

Amarelis Rodríguez Sánchez, jefa del proyecto Nauta Hogar compartió con la prensa que aunque se utilizó la tecnología ADSL, la infraestructura que dio soporte para el servicio de Internet en las casas fue de nueva generación y el ADSL solo se empleó en el último tramo de servicio telefónico básico.

Explicó también que a los clientes que participaron en la prueba se les facilitó gratuitamente el módem y la instalación, pero aquellos usuarios que quieran contratar el servicio tienen que pagar, a parte de la oferta comercial del Nauta Hogar, 19 CUC por el equipo y 10 CUC por los costos del trabajo en la red.

Por otra parte, puntualizaron los especialistas de Etecsa, existen hasta la fecha 1157 áreas públicas de navegación, alámbricas e inalámbricas, y de ellas 317 son sitios públicos wifi. «Con excepción de dos municipios en la provincia de Holguín, hay presencia wifi en todo el territorio nacional; y a medida que podamos continuar con los procesos inversionistas, iremos cubriendo las localidades de mayor densidad poblacional y de mayor demanda. Por ejemplo, en La Habana hemos cubierto este año todos los puntos de Malecón y queremos completar 40 zonas wifi más», informó Tania Velázquez.

OTROS PENDIENTES SOBRE LA MESA

Igual de revelador que la nueva oferta para el servicio móvil o el Nauta Hogar, resulta conocer que al cierre del 2016 existían en servicio más de cinco millones de líneas telefónicas en Cuba, de las cuales, cuatro millones corresponden precisamente a líneas celulares, señaló la directora central de Comercial y Mercadotecnia de Etecsa.

Respecto a los traslados de la telefonía fija, explicó que con la posibilidad de cesión y transmisión de la titularidad del servicio, en los últimos años se ha experimentado un notable crecimiento de los traslados, en contraposición a las facilidades técnicas disponibles para satisfacer esta necesidad. Aun así, en el año 2016 se ejecutaron más de 27 000 traslados, quedaron pendientes unos 14 000, precisó Velázquez.

Acerca de las situaciones de corrupción que se dan a lo interno de Etecsa con algunos de sus funcionarios que facilitan los trámites de la telefonía fija a cambio de un pago «extra», Tania Velázquez comentó que la empresa no está exenta del problema. «Es un tema que conocemos y que se acrecentó con la posibilidad del traspaso de la titularidad, porque muchas veces lo que hay detrás es una compra-venta».

Por su parte, Luis Iglesias Reyes, director central de la división de servicios fijos, señaló que los trabajadores de Etecsa que se ven involucrados en este tipo de «negocios» y se comprueba el hecho bajo investigación, son sometidos a medidas disciplinarias e incluso a procesos penales.

Como parte de las soluciones, también esperamos que en el transcurso de este año podamos llevar a cero los traslados pendientes que tienen hasta tres años de espera, sostuvo.

DE CARA AL 2017

Según la directora central de Comercial y Mercadotecnia de la empresa, como parte de las proyecciones para este año en la telefonía móvil, Etecsa ya ha puesto en servicio 14 radio bases (GSM) y 99 nodos B (3G o tercera generación) a nivel nacional, alcanzando 829 y 229, respectivamente, en el país.

Asimismo, «se prevé continuar los trabajos de instalación de nuevos sitios en todo el territorio nacional, garantizando el ancho de banda de transmisión requerido en cada caso». En este aspecto, hay que destacar que a partir de la instalación y modernización de diferentes elementos de la red, la cobertura 3G ha crecido significativamente en la capital respecto al año pasado.

Hoy, la mayoría de los servicios prepagos funcionan bajo el soporte 2G, pero a partir de las semanas próximas comenzaremos a trasladar a los usuarios para la modalidad de tercera generación, para que puedan aprovechar las nuevas capacidades que hemos creado y aliviar el tráfico de voz y datos, comentó.

En sintonía a la necesidad de darle mayor divulgación a los contenidos nacionales que circulan en la web, refirió Tania Velázquez, Etecsa ha ido ejecutando otras gestiones con vistas a facilitar la búsqueda de sitios de interés cultural, informativo e investigativo, como Cuba Educa, un servicio que contará con profesores altamente calificados para ayudar a los alumnos a estudiar y resolver tareas.

Con tal propósito se realizará una nueva rebaja tarifaria de las cuentas permanentes para la navegación nacional a finales de este mes. En vez de 0,25 centavos CUC la hora, la tarifa sería 10 centavos CUC.

Cada una de estas acciones, desde las rebajas en la navegación nacional, la ampliación de zonas wifi, las inversiones en la infraestructura de la red móvil o las posibilidades de Internet en los hogares, demuestran –como había escrito alguna vez en estas mismas páginas–  que Etecsa quiere avanzar. Indiscutiblemente,  para alcanzar mejores resultados y cambiar esa imagen vapuleada ante los ojos de sus clientes, todavía debe resolver muchos pendientes e insatisfacciones y a un paso constante.

Pero al menos, está la voluntad de hacerlo.

Foto: Etecsa
Foto: Etecsa
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

21 de marzo de 2017

00:53:14


Deberian bajar las tarifas para la navegacion internacional que es la q vales y cuenta, la nacional es menos necesaria. Seguimos enfrascandonos en nuestro mundo aqui adentro de las 4 paredes y nada para afuera

saumell Respondió:


5 de mayo de 2017

20:51:17

no es que la nacional cuente menos es que no cuenta.....quieren hacer competencia con el exterior y no pueden.....que tu puedes buscar en la navegacion nacional que no encuentres en google o you tube..........quieren inventar e inventar nama.......ojala E T o Tmovile invirtieran aqui de verdad para que veas como los ponen a correr a etecsa

Magdiel Hernandez Ramos dijo:

2

21 de marzo de 2017

01:34:34


¿Por qué no es factible para quienes usamos con frecuencia el móvil? Con el nuevo "Plan Amigos" de Etecsa_Cuba podemos incribir hasta 3 números a los que llamamos con frecuencia y se nos cobrará la llamada a razón de 20ctvs/min en lugar de los 35ctvs/min de tarifa oficial (Ahorrándonos 15ctvs/min). Hasta ahí todo suena muy bonito. Pero analizando un poco más profundo encontramos lo feo: Te cobran una renta mensual de 0.50 ctvs de tu saldo fijo por tener el plan activado pero este plan NO ES UTILIZADO si poseemos bonos promocionales o planes de minutos. Así que para los que siempre tenemos bonos y planes, esta opción resulta inservible. De activarla, estaríamos regalando saldo mensual a ETECSA. A mi modo de ver, no la encuentro ventajosa para los que hacemos un uso extensivo del celular en Cuba ya que el "Plan Amigos" aplica la tarifa por minuto más barata en horario normal pero tiene las siguientes desventajas: 1. Tiene un costo de activación de 1.00 CUC 2. A partir de la 4ta modificación de número te cobran 15 ctvs (Dicen que las 3 primeras son gratis, gratis la ostia!!! si te cobraron 1.00 CUC por activarte el plan) 3. Solo te deja llamar más barato a 3 números, para el resto te sigue cobrando la tarifa de 35 ctvs/min 4. Te cobran mensualmente 0.50 CUC por tener el plan activado. Yo realmente no le veo ventajas sobre el plan de llamadas de 40 minutos. Al comprar un plan de llamadas de 40 minutos, TODAS las llamadas nacionales (entrantes de fijos y salientes a fijos y móviles) se cobrarán a razón de 25 ctvs por minuto (40 minutos/10 CUC = 0.25 ctvs). Además los planes de llamada facturan por segundos de conversación y no por mitades de minuto como las tarifas normales y el Plan Amigos, que te cobran los primeros 30 segundos de las llamadas así hayas hablado 10 segundos. Yo personalmente siempre mantengo activo mi plan de llamadas, aún teniendo bono no dejo expirar mi plan y lo renuevo cuando está por vencer, así los minutos se me acumular y cuando el bono se agota automátcamente disfruto de minutos nacionales a 25 centavos y facturado por segundo de conversación. Así que con 25 ctvs de mi plan de minutos, puedo hacer hasta 6 llamadas de 10 segundos por tan solo 25 centavos (factura por segundos), mientras que con el Plan Amigos solo podrás hacer 2 llamadas por 25 centavos (si estas no sobrepasan los 30 segundos, si hablas 31 segundos ya habrás consumido los 20 ctvs) Si es usted de los que MUY ESPORADICAMENTE recarga a través de Internet y solo llama mayormente a esos 3 números que le permite incribir el plan amigos, quizás pudiera resultarle rentable la oferta. Pero en estos nuevos tiempos ¿Quien se comunica tan poco? Un segmento muy reducido de la población. Si eliminaran la renta mensual muchas más personas lo activarían pero el hecho de obligarte a pagar (otra vez...) mensualmente una renta por algo que quizás no uses (por tener bonos y planes) desalienta a muchos la idea de acogerse a este "Plan Amigos" Entonces, saque usted sus propias conclusiones:¿Qué tiene de maravilloso el Plan Amigos? A mi opinión, NADA, fue solo deseos de invertir tiempo y recursos para entretenernos con una nueva y aburrida oferta mientras se sigue demorando el 3G y el ADSL.

Yosmany Velazco Respondió:


23 de marzo de 2017

10:07:59

Concuerdo 100 % con Magdiel Hernandez Ramos; seguimos diluyendonos en ofertas y "ganchos comerciales", y sigue ETECSA con grandes incapacidades, grandes abismos en calidad, no acabando de aterrizar en lo que realmente necesita el cubano de a pié. Lo que se demuestra es que ETECSA piensa como empresa, que nunca va a renunciar a sus mal ganados ingresos (porque son a costa de su caracter monopólico) y por lo tanto seguiran inventando planes y bolsas y seguiran en el inmobilismo tecnológico, y sobre todo sin ofertar servicios de verdadera utilidad al pueblo en materia de asequibilidad.

Osmanis Arias Peña Respondió:


24 de marzo de 2017

08:12:47

Totalmente de acuerdo, a mi nadie me recarga y tampoco me sirve, no le veo ventaja alguna. saludos.

Hilda dijo:

3

21 de marzo de 2017

05:49:27


Si tenemos en cuenta el acelerado desarrollo de las comunicaciones en todo el mundo entonces podemos afirmar que ETECSA es una empresa estancada y solo busca su beneficio monetario.

pablos Respondió:


22 de marzo de 2017

07:41:17

si sacamos la cuenta del plan amigos al final da 0 o -0 todo queda igual es el plan no plan. es por gusto

jlaurencio Respondió:


23 de marzo de 2017

11:21:48

Tienes razón, ETECSA es una vieja con coloretes.

Ruty Respondió:


23 de marzo de 2017

14:14:37

ETECSA es simplemente una empresa cubana, que está expuesta en su gestión a las mismas dificultades que están todas las demás, y créame, como trabajador de ella que soy le aseguro que es una de las que más está haciendo, por no absolutizar, por el desarrollo de este país... Creo que sería bueno poner la mira en otros sectores, que tanto en el mundo como en cuba, han quedado bien rezagados, y lejos de criticar a ETECSA al menos reconocer sus esfuerzos...

Dr. Manuel dijo:

4

21 de marzo de 2017

06:20:31


Todo muy bien, es bueno para la poblacion que los servicios se vayan expandiendo y a la vez abaratando, pero tengo una duda en el hospital donde trabajo Clinico Quirurgico 10 de Octubre la conexcion de la red es de 256 kilobytes cuando lo que nos debe corresponder por ser un hospital de nivel 2 son 4 mega y segun nos informa Infomed esa velocidad no se puede corregir porque es ETECSA quien no tiene capacidad para normalizar ese ancho de banda y sin embargo al hospital Ameijeiras se le aumento a 10 megas......¿me pudieran explicar por que a unos si y a otros no?, cuando realmente ese servicio en el hospital es de suma inportancia para las investigaciones que realizamos y las actualizaciones que necesitamos y ademas todos somos medicos.

Aymara/ETECSA Respondió:


22 de marzo de 2017

12:50:15

Buenas tardes Dr. Manuel Cada entidad de salud es la que solicita a ETECSA la velocidad de conexión que puede, necesita o le interesa contratar y la empresa asigna el servicio según lo solicitado. Saludos

Robert Respondió:


22 de marzo de 2017

15:22:48

No soy el indicado para responderle Dr Manuel. Solo le quiero indicar que hasta 2 MBit/s los enlaces pueden hacerse por los pares telefónicos ordinarios, mas allá de ese ancho de banda se necesita un enlace de fibra. Pudiera ser que en su hospital no exista dicho enlace.

Armando17 dijo:

5

21 de marzo de 2017

06:56:52


Hasta cuándo habrá que esperar para poder enviar sms a USA. Se han hecho contratos con telefónicas de ese país pero de los sms no se habla nada.

Andres dijo:

6

21 de marzo de 2017

07:30:37


Cuando Etecsa va a tomar medidas con los que revenden la señal de Etecsa en los puntos wiffi, cuando te vas a conectar en uno de estos puntos te encuentras que hay como 5 wiffi aparte de Etecsa dando servicio y que la señal es más fuerte inclusive que la de Etecsa.

A Xere Respondió:


21 de marzo de 2017

17:01:41

Mi socio, lo que tiene que hacer ETECSA para evitar que le roben la señal es: 1-Bajar los precios (Se dice que lo están logrando, para la navegación... ¿Nacional? Fuera de Ecured no conozco un sitio que valga la pena.) 2-Ampliar el ancho de banda (¿En serio, pretenden que se navegue con 2 Mbps? Aquellos que entienden esta sigla saben de qué hablo. Si no las entiende se las explico: Para descargar una foto desde un sitio hay que ir a las 3:30 am un lunes, y eso rezando que no haya nadie, para que dentro de la hora que da la tarjeta puedas "halar" el 75% de la foto y garantizar que la próxima vez que vayas puedas reanudar la descarga, de suerte que puedas bajarla entera aunque te tome dos días hacerlo. ¿Sabe cómo se evita eso? Nada más fácil: 10 Mbps. O más, si resulta que el famoso cable de fibra óptica existe de veras...

aaa Respondió:


22 de marzo de 2017

11:13:11

A Xere No se tu donde te conectas pero yo he bajado hasta 1gb de informacion en esas mismas redes wifi que mencionas

Maria Elena Padron Medina dijo:

7

21 de marzo de 2017

07:44:32


Para cuando nos darán servicio de teléfono fijo en el cerro ,vivo en la calle San Indalecio e/e agua dulce y vía Blanca –cerro y nunca se han puesto teléfonos fijo siempre en las reuniones del comité nos dicen que no tenemos pare . ¿Pero es muy difícil resolver el problema para la comunidad? Ya que tener un servicio de teléfono fijo es una necesidad no un lujo Como también existe persona que la economía no le llega paras la compra de una línea y de un equipo móvil. Saludos

Maria Elena Padron Medina dijo:

8

21 de marzo de 2017

07:45:54


Para cuando nos darán servicio de teléfono fijo en el cerro ,vivo en la calle San Indalecio e/e agua dulce y vía Blanca –cerro y nunca se han puesto teléfonos fijo siempre en las reuniones del comité nos dicen que no tenemos pare . ¿Pero es muy difícil resolver el problema para la comunidad? Ya que tener un servicio de teléfono fijo es una necesidad no un lujo Como también existe persona que la economía no le llega paras la compra de una línea y de un equipo móvil. Saludos

albert dijo:

9

21 de marzo de 2017

08:06:23


muy bien que tengan internet en casa pero es abusivo el precio porla coneccion el salario del mes de cualquier trabajador.

Luis Enrique Cruz Leyva dijo:

10

21 de marzo de 2017

08:14:16


Etecsa con muchos servicios y hace dos meses que no nos podemos comunicar con nuestra familia en Cuba desde Brasil porque está interrumpida la comunicación vía telefónica

Ignacio dijo:

11

21 de marzo de 2017

08:18:33


están buenísimos todos esos planes y ofertas, vemos lo rápido que avanza la gestión y el marketing empresarial de ETECSA solamente una pregunta: sobre que base salarial sacan las cuentas para definir los precios de esos servicios? porque sobre la base de los salarios de la mayoría de los cubanos, que dicho sea de paso, somos sus accionistas principales, no lo es.

Lopez Respondió:


22 de marzo de 2017

08:09:02

Usted ha planteado el pollo del arroz con p....., que no se infle màs como dice la la gente en la calle, debemos hacer nuestras tarifas para el puebo con la escala salarial que no las aprueba el estado, no con la escala de los que viven del pueblo trabajador, estoy muy de acuerdo y que lo tomen de referencia no solo para ETECSA, si no para todo en el pais y avanzaremos un poco mas en el bienestar de todos

alejandro dijo:

12

21 de marzo de 2017

08:31:00


Felicitaciones, esperemos que no nos coja "cubatraba" a nosotros, "el mayor soporte inspirador: los clientes" en las oficinas comerciales a la hora de contratar el servicio, por cierto: ¿no podrán informar como va a ser la instalación de la ADSL a las casas en provincia?, por ejemplo en Holguín: ¿para cuando se podrá contratar el servicio? Gracias

Aymara/ETECSA Respondió:


22 de marzo de 2017

13:43:52

Buenas tardes alejandro, El servicio Nauta Hogar se comenzó a comercializar a los usuarios que finalizaron la prueba piloto. Próximamente se hará extensiva la comercialización del servicio a la población y se brindarán las informaciones oportunas a través de los canales de información. El módem ADSL se venderá en las oficinas comerciales con una valor de 19 CUC y 10 CUC costará la activación del acceso al usuario. Saludos

Carlos dijo:

13

21 de marzo de 2017

08:35:58


Amigo webmaster (o el que sea); La tabla que publicaron al final del artículo es de los planes de voz y sms que no tiene nada que ver con las tarifas de ADSL, las cuales sí se publicaron en la edición impresa. Por favor, arreglen eso cuanto antes.

Habanita City dijo:

14

21 de marzo de 2017

08:39:08


Buenos días, ayer me tocó vivir la realidad del bloqueo imperialista, referente a las comunicaciones, en especial al servicio nauta que con tanto sacrificio presta nuestra Etecsa, tengo un tareco de teléfono htc y generalmente recibo dos o tres correos por semanas , al leerlos me conecto de nuevo y los elimino, ayer al conectarme entraron 99 correos que ya habían sido eliminados de ellos, 20 con fotos , vaya usted a saber compai ! mas de 15.00 CUC se fueron de así,

A Xere Respondió:


21 de marzo de 2017

17:03:26

Pero esa no es la realidad del bloqueo imperialista, esa es la realidad del bloqueo monopolista de ETECSA, y la eficiencia suprema de sus sistemas de webmail...

Aymara/ETECSA Respondió:


22 de marzo de 2017

14:16:11

Buenas tardes, Habanita City Para borrar sus mensajes del correo nauta debe realizarlo desde una de nuestras salas de navegación. Saludos

Roly dijo:

15

21 de marzo de 2017

08:39:45


Muy buen resumen ETECSA del trabajo del año solo tengo un cuestionamiento para ustedes porque prohibieron la entrada de mensajería a los móviles desde diferentes lugares del mundo cuál es la razón porque hayan prohibido el acceso de los diferentes mensajes que se envían para Cuba un saludo

Lupe(ETECSA) Respondió:


22 de marzo de 2017

17:28:15

Roly los sms no están prohibidos los sms que no entran va a depender de la operadora a la que su familiar o amigo este contratado, si esta tiene convenido con cuba no hay problemas de lo contrario no le van a llegar, favor trasmítale a sus contactos del exterior que revisen esto allá

Yaser dijo:

16

21 de marzo de 2017

08:43:23


A pesar de que debemos reconocer que es buena la idea del Nauta Hogar, ETECSA debe seguir planteandose dos metas: 1- Aumentar la telefonia fija (porque el ADSL es con telefono fijo). 2- Bajar los precios de todos sus servicios.

eduardoc Respondió:


22 de marzo de 2017

06:02:42

Pero si Etecsa amplia la tecnologia de telefonos fijos, puede ser, es ir hacia atras. Los fijos en la actualidad son la decadencia. Las tendencias futuras es que se vayan eliminando. El ADSL es tambien tecnologia hacia el pasado. Cual es la solucion de ETECSA?, eso creo que ni ellos mismos lo saben. pero ADSL no lo es y telefonia fija tampoco

dr Respondió:


23 de marzo de 2017

10:51:50

LO que deven de hacer es espandir la wifi y mejorar la telefonia movil que es la mas rentable y las mas varata en el mundo entero.

francisco dijo:

17

21 de marzo de 2017

08:46:49


Por un lado oferta de nuevos servicios y la incorporacion de la internet en zonas de etudios por otro mala conectividad con el nauta,demora en los envios de SMS que llegan hasta 10 horas despues,los telefonos publicos sin atender ,no ampliacion de pares para los telefonos fijos,no cumplimiento de entrega de zona para conexion WIFFI como lo fue una en 10 de octubre que ha quedado pendiente,ademas solo en una ocasion a las molestias causadas se le retribuyo parte a los clientes en este 2016,ni tan siquiera eso,yo digo lo que dicen por la calle no oferten nada nuevo si en lo ya presentado a los clientes hay tantas lagunas,solo decir quiera dios en el 2017 se llamen a capitulo.

Idelfonso dijo:

18

21 de marzo de 2017

08:53:21


Me quedé esperando las tarifas "como se muestra en la tabla", las que publican no tiene que ver con lo que dice.

Aymara/ETECSA Respondió:


22 de marzo de 2017

14:42:43

Buenas tardes Idelfonso, La tarifas son las que se muestran las cuales más adelante disminuirán tal como lo indica la tabla. Saludos

Squall dijo:

19

21 de marzo de 2017

09:00:27


wtf pagar 19 de equipo + 10 de intalacion +15 como minimo por 128!!!!! kbs = 44 cuc por dios q descaro esto no hay otra palabra esto no es para los cubanos esto es para decir nada mas q dan internet en la casa

Magdiel Respondió:


23 de marzo de 2017

01:37:52

Y cobrado por tiempo en lugar de hacerlo por tráfico!!! ¿POR QUÉ ETECSA COBRA EL SERVICIO DE INTERNET POR TIEMPO? El servicio de Internet se debe cobrar por CONSUMO (MB ó GB) Cada Producto o servicio tiene unidades de medidas inherentes a ellos: Arroz: PESO (Lb, Kg, g, etc) Gasolina: Volumen (L, Galones, etc) Soga: Longitud (metro, cm, pulgadas, etc) Agua: metros cúbicos o litros Electricidad: Kilo watts (Kw) ¿Se han imaginado que usted vaya a un mercado agropecuario y vea en la tablilla: Arroz a 5 pesos el minuto Frijoles a 20 pesos el minuto ….y al vendedor con un cronómetro en la mano????? Los que somos más rapidos nos llevamos más frijoles en 1 minuto, o los que cogemos cualquier frijol sin mirar siquiera nos llevamos mucho en 1 minuto y pagamos menos. ….los viejitos, los mas lentos, los que escogen cual frijol quieren llevar, esos tardarian varios minutos y pagarían más. CON LA INTERNET POR TIEMPO EN VEZ DE POR MB/GB, ES COMO LOS FRIJOLES POR TIEMPO EN VEZ DE POR LB/KB. MUUUUUY INJUSTO. Espero que la analogía haya sido clara. Gracias.

martha Respondió:


23 de marzo de 2017

08:08:31

Idelfonso el equipo y el costo de instalación solo se cobrara por única vez cuando se solicite el servicio, el otro que si será a partir de 15.00 cuc, será a conveniencia del bolsillo del solicitante, la informatización todos la queremos, pero como en todo el mundo solo podrán acceder a ellas quienes puedan y necesiten , no se obliga a nadie.

jesus dijo:

20

21 de marzo de 2017

09:03:57


muy buena gestión, el usuario serio lo agradece