ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Directivos del Grupo Empresarial Correos de Cuba comparecerán este miércoles a las 7 de la noche en la Mesa Redonda para responder a las opiniones y preguntas de la población sobre los servicios que brindan en todo el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leopoldo antonio rivas akfaro dijo:

1

15 de marzo de 2017

07:04:32


Mi esposa de origen cubana y viviendo ya casi 20años acá en Nicaragua no puede enviar ningún paquete a Cuba desde hace casi 2 años porque el servicio de correo postal esta interrumpido.QUe pasa?

Eduardo dijo:

2

15 de marzo de 2017

07:17:01


Eduardo Pienso que uno de los servicios mas deficientes de la empresa de correo de Cuba es la distribucion de la Prensa, una y otra vez se le critica este tema y no lo resuelven, en mi caso ya en una oprotunidad eleve la queja de la irregularidad en la distribucion, de la inestabilidad de los carteros, de mantener el cobro del servicio y me visitaron y dieron una amplia explicacion de los motivos por los cuales sucedian estas cosas, de esto hace ya varios meses, el servicio mejoro unos dias, pero de nuevo es deficiente, actualmente recibo la prensa cada tres dias y me siguen cobrando el servicio como si la trajeran diario, yo pregunto Hasta cuando? No necesitamos justificaciones, sino que acaben de resolver las ineficiencias. Saludos Eduardo Campos Hernandez Ismael Bello 175 e/ 4 y 6 Rpto Garrido Camaguey

Rudimi Soto dijo:

3

15 de marzo de 2017

13:05:10


Mi preocupacion es sobre el sistema de cobro de la prensa, es que en ocasiones no se cobra o yo no la pago y pierdo el derecho de recibir la prensa ese mes, por lo que le pido a la Empresa de correos de Cuba la posibilidad de utilizar nuevos metodos para el pago de la prensa, ya sea si el cliente desea pagarlo el año completo (por que hoy solo se puede pagar mensual) o el uso de las nuevas tecnologia como el pago por tarjeta magnetica

Juan antonio Infante dijo:

4

15 de marzo de 2017

13:17:10


Creo que este servicio en Cuba esta entre los mas defi- cieente en Latinoamerica. Nada con ese servicio es se- guro, serio ni rapido. Ojala lo arreglen!!!!!!!!!!

Patricia dijo:

5

15 de marzo de 2017

16:18:27


Desesperanza con franqueo. Es lo que sufrimos muchos usuarios de los servicios de Correos internacional. Como prueba me remito a la sección en su página web titulada:” ¿Qué piensa de nosotros? Puede comentarnos”, donde se pueden leer miles de comentarios reclamando la demora de los paquetes que desde su arribo al país pasa por diferentes secciones de controles, predespachos, despachos, etc, para quedarse habitualmente “empantanados” en algún sitio durante meses, antes de llegar a los destinatarios. Muchas veces los paquetes contienen medicinas y artículos de primera necesidad, que deben llegar cuanto antes a los destinatarios. Si a esa demora le añadimos que algunos envíos han sido abiertos sustrayendo parte del contenido, para poner en su lugar trapos u otros objetos para que mantengan el peso, ya la desvergüenza es infame. Ante tanta demora, la respuesta siempre es la misma: la falta de combustible hace que los bultos postales tarden en ser repartidos (inclusive en la propia capital) y piden disculpas o responden que reclamen la tardanza en el país de origen. En fechas pasadas informaron que estaban utilizando el servicio ferroviario para llevar la correspondencia agilizándose de esta forma el servicio de Correos, pero la demora continúa. No entiendo si se utilizan vagones de ferrocarril con una capacidad considerable, que se mantenga ese “cuello de botella”. Añado que los servicios de Correos de Cuba tienen unas tarifas que siempre deben pagar los destinatarios en CUP y que por parte de Aduana de Cuba también existen tarifas aduanales que deben pagar en CUC, a partir de que el paquete supere el 1,5 Kg de peso. Aclarando que los paquetes ya vienen franqueados en origen, el monto total es considerable, para después tener un servicio poco eficiente. Espero que se encuentre alguna vía para que se solucione de una vez y por todas, esta grave situación y que la utilización de los servicios de Correos de Cuba, deje de ser un calvario. También en su momento le sugerí a Correos y a la Aduana de Cuba que tuvieran en su página web un calculador de tarifas en CUC para los paquetes que ingresan al país, sería de mucha utilidad para evitar lo que sucede a menudo, que en destino no están preparados para afrontar esos precios y el paquete es regresado a origen, algo muy lamentable. Por otra parte considero que las tarifas aduanales son excesivamente caras. No conozco ningún otro país donde se tenga que pagar en destino un envió ya franqueado en origen y menos con esos precios.

Dl123 dijo:

6

15 de marzo de 2017

18:29:39


El servicio es muy deficiente.