ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, resaltó la importancia geopolítica de las naciones que componen la Asociación de Estados del Caribe, así comosu legado de lucha frente a los intentos de dominación, al asumir este viernes en La Habana la presidencia protémpore del bloque.

“El Caribe es un espacio de encuentro histórico de nuestros pueblos”, sostuvo, tras recordar el legado de líderes como el Comandante en Jefe, Fidel Castro, y el líder bolivariano, Hugo Chávez, quienes trabajaron intensamente por la integración de la región.

Refirió que la pérdida física de ambos líderes fue un “duro golpe” que recibieron los pueblos del Caribe.

La canciller venezolana agradeció, en nombre del presidente Nicolás Maduro, la confianza depositada en Venezuela para la conducción de la organización Caribeña entre el 2017 y el 2018. “Es un gran reto considerando también la extraordinaria labor realizada por Cuba al frente de la AEC”, añadió.

En otro momento de su intervención dijo que la XXII Reunión del Consejo de Ministros de la AEC concluía concluíacon una agenda de trabajoque permitirá a Venezuela dar su apoyo a la secretaría general. “Es una reunión que termina con una agenda y uno de los puntos es la interconectividad”.

También enumeró entre los retos a afrontar la prevención de riesgos, ya que los países caribeños son afectados por intensos fenómenos naturales, y también sufre los efectos del cambio climático.

Otro punto de trabajo, señaló, es el turismo sostenible para continuar desatando las potencialidades de nuestros países en ese campo.

El modelo a seguires el de la AEC, refirió, en el sentido de respetar las relaciones entre los países.

La diplomática bolivariana manifestó el apoyo de su país y de la región a México frente a los intentos norteamericanos de construir un muro en la frontera común.

La canciller venezolana concluyó ratificando su compromiso por mantener la senda histórica del Caribe y seguir labrando un futuro de progreso, que preserve el “sagrado principio de la paz para nuestras familias”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.