ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

Condicionada por la persistencia de un patrón de circulación atmosférica que no propició la irrupción de masas de aire de origen ártico, la temporada  invernal en nuestro país dejó atrás enero y febrero sin la ocurrencia de eventos de temperaturas mínimas notablemente bajas en diversos lugares, como suele suceder de forma bastante habitual durante ese bimestre, el más frío del año en Cuba.

Más allá de reportarse en ambos meses valores de temperatura media superiores al promedio histórico mensual (en el caso particular de febrero la sobrepasó en 1,4 grados Celsius), hasta el domingo 5 de marzo solo habían entrado diez frentes fríos.

Tal comportamiento coloca al invierno 2016-2017 en camino de convertirse en el menos activo del presente siglo, primacía en poder del correspondiente a los años 2001-2002, que tuvo 13.

Según datos del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, desde 1917 a la fecha el promedio de frentes fríos en Cuba ronda los 19,5. El récord absoluto es de 35 establecido en la temporada 1976-1977, mientras la de 1996-1997 registra el menor número de «nortes» con un total de 11.

Resulta curioso señalar que el invierno más temprano en terminar fue el de 1962-1963, al llegar el último frente el día 21 de marzo. Por el contrario la temporada que más tarde concluyó es la de 1994-1995, cuando el frente que le puso fin entró el ¡14 de junio!

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

8 de marzo de 2017

07:16:52


El invierno no existe, las lluvias desaparecieron, el cambio climático es una perniciosa realidad, aunque algunos dt lo nieguen.

El Datilero dijo:

2

8 de marzo de 2017

07:45:21


Cuba,un eterno verano.....

angel dijo:

3

8 de marzo de 2017

08:35:12


Se habla de que todas estas variaciones en el tiempo, se deben al cambio climático, provocado entre otras cosas, a las emisiones de gases contaminante, a la atmósfera y creo que en este sentido nosotros no estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance, pues veo a diario cómo los camiones de transportistas y las guaguas, dejan una gran estela de humo negro a su paso, lo cual debería ser controlado por las autoridades pertinentes y así estaríamos contribuyendo con hechos, a que la situación climática se mejore, pues tengo entendido que aun es reversible la situación, pero se trata de hacer y somos nosotros los llamados a ser ejemplo en este sentido, por lo que significa nuestro país en toda la América Latina y el Mundo. Es hora de empezar a actuar y no dejar circular los vehículos que no cumplan con los standares de emisión de gases contaminantes, no nos debe temblar la mano en este sentido, de lo contrario continuaremos siendo culpables de la situación que nos aqueja.

pedro n m dijo:

4

8 de marzo de 2017

09:09:15


Por lo que veo y leo en las predicciones climatologicas del INSMET, parece que los frente frio se van a extinguir, en los ultimos años pudieramos llamarles temperaturas agradables, ya no son los frios de 20-30 años atras, ademas antes eran acompañados regularmente por numerosas y fuerte lluvias que mucha falta hace y esta temporada no ha llovido, mientras tanto seguiremos esperando con preocupacion el rumbo del niño, la niña, los frente frio etc y por favor, las areas de altas presiones continentales son mas frecuentes, persistentes y elevadas que en otras ocasiones, bueno todo producto a estos cambios climaticos de lo cual tambien son parte, todo esto hace que la lluvia se pierda y tanta falta que hace, tenemos que seguir en combateresistiendo y cada dia ahorrando mas aguas, pero tambien los abrigos porque hay que mantenerlos en los escaparates de temporada en temporada, ya no se escucha la frase cubana de mis atepasados,...Ñoooooo, esta chiflando el mono. Chao.....

Felix dijo:

5

8 de marzo de 2017

16:04:07


Muy oportuna información, ya queda muy poco para que el invierno termine y todo indica que no solo pudiera ser la temporada menos activa del siglo XXI hasta ahora, sino quizás hasta igualar o romper el record del invierno 1996-1997, cuando solo llegaron once frentes , veremos si pasa o no

Soriano dijo:

6

9 de marzo de 2017

00:19:39


A mi me encanta el calor,si por mi fuera desterrara todos los frente frío.