CIENFUEGOS.- Un decidido respaldo le ha sido brindado al desarrollo de la enseñanza especial en esta provincia, a través de la recuperación capital de dos de sus centros emblemáticos.
Reyna Ramírez Cardoso, directora de la Escuela Especial José Luis Chaviano, afirmó a Granma que la recuperación de su plantel, ejecutada a un costo de 791 236 pesos con 61 centavos, garantizó prácticamente contar con una nueva escuela y sobre todo la resurrección del área de los talleres docentes, donde los niños se preparan para la vida, objetivo central de este tipo de educación.

Cerca de 140 alumnos con discapacidad intelectual y problemas de aprendizaje estudian aquí, incorporados dos veces a la semana a los talleres de producción y servicios; ahora con un grado de confort mucho mayor para el disfrute de pupilos y maestros, dijo.
La licenciada en Enseñanza Especial y maestra de primer grado, Wendy Tejeda Camacho, ponderó las reparaciones; además de expresar su absoluta confianza en el mejoramiento intelectual y académico de estos niños, a partir de distintos recursos pedagógicos de motivación que ella, con diaria ternura, les enseña.
Por otra parte, Hortensia Mesa Reynaldo, directora de la Escuela Especial para niños con necesidades visuales y auditivas Dionisio San Román (alumnos sordos, hipoacúsicos, sordociegos, ciegos, de baja visión, estrábicos y ambíopes), resaltó que el local que dirige también fue blanco de otra ya finalizada reparación capital, a un costo de 1 millón 480 mil pesos.
Amén de la red hidráulica, la carpintería, los techos y reconstrucción de los locales, su Escuela recibió mobiliario nuevo y resultó beneficiada con medios audiovisuales (televisores LED 32 ATEC para todas las aulas), dijo Mesa Reynaldo.

COMENTAR
Leisavet Aparicio Alvarez dijo:
1
1 de marzo de 2017
14:15:19
Responder comentario