ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cortesía del Centro de Estudios Che Guevara

Porque consideramos que no hay mejores palabras que las suyas para contarlo, Granma reproduce fragmentos de ese diario, específicamente los resúmenes de cada final de mes, donde se unen el análisis de los acontecimientos, las evaluaciones de la tropa y las proyecciones del futuro.

ANÁLISIS DEL MES

Aunque no tengo noticias de lo ocurrido en el campamento, todo marcha aproximadamente bien, con las debidas excepciones, fatales en estos casos.

En lo externo, no hay noticias de los dos hombres que debían mandarme para completar el conjunto; el Francés ya debe estar en La Paz y cualquier día en el campamento; no tengo noticias de los argentinos ni del Chino; los mensajes se reciben bien en ambas direcciones; la actitud del partido sigue siendo vacilante y doble, lo menos que se puede decir de ella, aunque queda una aclaración, que puede ser definitiva, cuando hable con la nueva delegación.

La marcha se cumplió bastante bien, pero fue empañada por el accidente que costó la vida a Benjamín; la gente está débil todavía y no todos los bolivianos resistirán. Los últimos días de hambre han mostrado una debilitación del entusiasmo, caída que se hace más patente al quedar divididos.

De los cubanos, dos de los de poca experiencia, Pacho y el Rubio no han respondido todavía, Alejandro lo ha hecho a plenitud; de los viejos, Marcos da continuos dolores de cabeza y Ricardo no está cumpliendo cabalmente. Los demás bien. La próxima etapa será de combate y decisiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

28 de febrero de 2017

04:31:55


Leer, releer y estudiar todos los documentos del Che, sus escritos, sus diarios, el recorrido con su amigo Granados por la América del sur, La guerra de guerrillas, en nuestro país, Pasajes de la guerra revolucionaria, el diario en el Congo, en la guerrilla boliviana, sus escritos sobre temas políticos, sobre economía y sobre otros diversos, constituyen una fuente inagotable de experiencias, vivencias y conocimientos proveniente del Guerrillero Heroico. Aplaudo la iniciativa de Granma de publicar los fragmentos de su diario durante la existencia de la guerrilla en Bolivia. El imperio pretendió eliminar su ejemplo asesinándolo, pero su muerte física lo elevó al infinito como un gigante, faro y guía imperecedero para todos los revolucionarios del mundo. El Che jamás morirá, su legado está entre nosotros por siempre. Hasta la Victoria Siempre Che y sus compañeros de la heroica guerrilla!!!!!!!

Joel Ortiz Avilés dijo:

2

28 de febrero de 2017

08:21:13


El Diario de campaña del Che en Bolivia, lo e leido mas de una ves y el año pasado, prácticamente realicé un estudio; a partir de mis 55 años cumplidos de vida....tiempo suficiente para poder enterderlo mejor. .....Con ese diario de campaña, podemos saber a plenitud cómo se forjan los hombre, qué capacidad de resistencia personal se movilizan cuando hay ideas justas y convicciones por la que se da hasta la vida; qué precio tiene la traición, cómo el ejemplo impone respeto y exige de nosostros cualquier sacrificio conciente; como el Jefe educa a sus subordinados, qué papel tiene la unidad para poder alcanzar la victoria.......!!!!cómo debe morir un revolucionario verdadero y a partir de ahí, se empieza a vivir de nuevo cada día, hasta que se es eterno!!!!!. Hay momentos muy duros, que se narran con esa capacidad de síntesis, casi poética con que el Che escribía......y verdaderamente nos conmueve. Nos acerca a cada momento en que cae un combatiente; con virtudes y defectos como todo mortal....pero expuesto a la prueba del sacrificio; a la medida de la ¨bara¨ muy dificil de saltar y que precisamente la superaba el Jefe. Es poco todavía lo que hacemos en materia de divulgación del diario y la obra del Che. Tenemos que hacer una plataforma bien sólida, sobre la que se sostenga todo la vida y acción de ese hombre del futuro; esa persona sin tacha, ese pensamiento altruista; ese cuadro formador de generaciones y valores a prueba del tiempo. Nos hace falta muchos Che ahora, como también nos hace falta muchos Fidel.......pero existen, están en el pueblo trabajador....solo tenemos que encontarlos y darle su espacio. El 50 Aniversario del asesinato del Che, tiene que ser un momento para que cada Cubano, revolucionario y comunista; demuestre en su puesto de trabajo, estudio, defensa, servicio o producción, con resultados concretos, combatividad, ejemplo y conciencia; cómo lleva por dentro las doctrinas que nos enseña día a día....nuestro Guerrillero Heróico; haciendo nuestro para siempre el grito de combate ......!!!!!!Hasta la Victoria!!!!!....!!!!!!Siempre!!!!!!.

joaquin a rodriguez dijo:

3

28 de febrero de 2017

08:46:53


desde argentina, es importante sobre todo para el mundo conocer las ideas del che, sus posturas de revolucionario que encontro en cuba y su pueblo mas los dirigentes cubanos, el campo propicio para desarrolar sus ideas, en favor de los humildes de todo el planeta, cuantos fidel, camilo, el che , raul, lubumba, chavez, patriotas de la nueva era, ejemplos hermosos, espejos donde mirarse, que brillan mas, cuando observamos, la falta de grandeza y dignidad, donde todo se vende, creo que los pueblos del mundo estan aprendiendo, a ser tambien protagonistas para cambiar este mundo, en lo politico, economico, cultural, sin guerras, con trabajo, estudio, sanidad, vivienda, muchas gracias patriotas del mundo.

oscar dijo:

4

28 de febrero de 2017

11:49:32


Su obra es imperecedera, sus conocimientos de la economía y de la empresa se hacen más necesarios en nuestros cuadros y directivos en los distintos niveles. Su ejemplo y altruismo junto con un sinfín de cualidades lo colocan en lo más alto de un revolucionario. Cumplamos con aquello que siempre juramos desde niño: "Seremos como el Ché". Pocrán pasar 50 años y 50 siglos y su ejemplo siempre estará presente.

José Luis Ramos Pineda dijo:

5

28 de febrero de 2017

12:14:55


Cada día tiene vigencia los documentos del CHE, especialmente el DIARIO.

orlando hernandez dijo:

6

28 de febrero de 2017

14:20:57


revolucion es controlar revisar, estimar, organizar, proyectar. que grande tu valentia, sacrificio desprrendimiento y amor querido comandante.

Ángel parra dijo:

7

28 de febrero de 2017

14:54:06


Al recordar el 50 aniversario del vil asesinato del Guerrillero heroico del mundo Ernesto Che Guevara,recordamos que sus asesinos violaron derechos fundamentales y acuerdos de guerra que establece que los prisioneros de guerra se le debe respetar el derecho a la vida. Por otra parte sabemos que sus asesinos no dejarían vivo un hombre de la calidad del Che,lo mismo sucedió con el coronel Francisco Caamaño Deños, R.D. Pero ellos solo lo pudieron eliminar físicamente pero su pensamiento y su ejemplo se multiplicaron por millones en el mundo. ,!!! viva para siempre el Che!!!

leonardo dijo:

8

28 de febrero de 2017

15:27:28


Ernesto Guevara, mundialmente conocido como el Che, es junto a Fidel el ser humano mas grande del siglo xx. como argentino siento orgullo de haber nacido en su país, y como amigo de Cuba y americano un tanto mas, he leído sus pasajes de la guerra revolucionaria, su diario en Bolivia, sus ensayos sobre el hombre nuevo, siento una profunda admiración por él, llevo su rostro tatuado en mi brazo, y agradezco a los amigos de Granma este homenaje a pocos meses del 50 aniversario de sus muerte, gloria eterna al guerrillero heroico, hasta la victoria siempre!

Otto Peralta dijo:

9

28 de febrero de 2017

16:30:45


Excelente historia, conocer más sobre El Che, es cada día ser más revolucionario.

MARIA YANEZ FIGUEROA dijo:

10

28 de marzo de 2017

21:52:48


Me podrían informar si hay actividades conmemorativas de la muerte del Che, en La Habana para octubre 2017 ?

diego sanchez dijo:

11

21 de agosto de 2017

16:40:26


Por las quebradas del altiplano boliviano aun resuena la extenuante respiración del minúsculo grupo de fantasmales soldados que con ráidos uniformes y lenguaje latinoamericano se hacían llamar ejercito nacional de liberación sus penetrantes olores corporales continúan agazapados en el follaje del desfiladero tratando de zafarse y buscar zonas propicias desde donde reencarnarse en futuros guerrilleros dispuestos a morir en pos de la más alta justicia Al mando del exhausto pelotón el comandante más laureado aquel cuyos actos nos llevarían a la auténtica redención aquel que cargando la mancillado dignidad asciende el monte calvario sus leales camaradas le llaman Fernando sacamuelas por su desmesurada convicción en apaciguar el dolor ajeno combatiendo con medicina y plomo las empobrecedoras secuelas dejadas por corruptos expoliado res en perpetuo reguero Tras sus huellas en obsesiva persecución van los esbirros de la c. i .a y el pelele de barriendo La tropa liberadora escamoteandose entre traidora delaccion Joaquín y sus acompañantes acribillados en el vado del yeso pérdidas de combatientes sumándose a los meses alzados en tierras a Rolando con el epitafio de "pequeño capitán valiente" Monotando emboscadas que mutillen al ejercito oponente cae tumba con el vientre destrozado Pero tu desde la estricta ortodoxia del internacionalismo socialista has asumido el sacrificio que llevará emparejado de rosario a ser uno de los cubanos que derroco a batista del despacho de tu ministerio a quemar las naves tras el utópico dorado el testimonio de la partida llevará forma de despedida epistolar dando el magistral ejemplo que emana de tu firmeza dejaras al pueblo que te admitió como hijo con la lacerante certeza del que no admite el resquicio de la ambigüedad atrás quedará "lo más puro de tu esperanza de constructor" "y lo más querido entre tus seres queridos" Y al grito de hasta la victoria siempre "patria o muerte" te abrazar as con fervor respondiendo a la reclamación de los oprimidos A veces medio postrado por el asma asfixiante recrudecido en la selvática frondosidad andina incentivado por armar el foco triunfante con el itinerario de la movilidad continua pasando hambre y frio, cruzando el río grande cazando chapado y coco a la furtiva urina mandando a benigno a recuperar proviciones en las cuevas de calamina buscando una y otra vez contactar con la retaguardia perdida apostados con los fusiles en esperas espectantes a que aparezcan los soldaditos en marcial infantería fuego,balas y sangre acompañan a la diestra puntería soltando a los rendidos con discurso reivindicante esperando que vuestra magnanimidad tenga el eco resonante que acrecienta el ingreso en vuestras filas más estos campesinos en sus empobrecidos chacos apenas si responden a vuestras comprometidas ofrendas de próspero futuro en educadoras escuelas dejando de ser los serviciales incautos siempre doblegado ante las ostentosas haciendas El anegado Intimidad lloraría la pérdida de su hermano caído junto a Julio y Miguel camino de la higuera el será uno de los elegidos junto a Pombo,Benigno y Urbano de salir con vida de esta homérica epopeya el resto ya se sabe,tu bien lo redactastes en minucioso diario antes de aquel maldito octubre del sesenta y siete donde una foto te muestra,atado,herido y cabizbajo y la siguiente con el cuerpo agujereado en la labanderia yacente No pudiste despedirte de los jóvenes y leales comunistas bolivianos que sin vacilar te siguieron hasta las últimas consecuencias ni para ellos, ni para el chino peruano, abría la mínima clemencia y junto a los huesos de tus heroicos Cubanos allá por los años noventa, la esclarecedora ciencia con sus profesionales manos por fin os sacaran de aquella resignada tierra volando en viaje repratiado hacia la santaclara isleña donde una inmortalizada estatua rememora la proeza de aquella guerrilla de aguerridos Revolucionarios ocupando el más elevado escalafón de las grandiosas gestas. Dedicado a la Guerrilla de Ñancahuazu.