ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la planta Cloro Sosa, Ramiro Valdés pudo constatar la buena marcha de la inversión, en Santa Clara Foto: Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.—Uno de los retos de la industria cubana en la actualidad es hacerse respetar a partir de la calidad de sus producciones y la manera en que enfrente la sustitución de importaciones de artículos que hoy el país adquiere en el exterior, expresó el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, durante un recorrido por importantes industrias villaclareñas.

Al intercambiar con Salvador Pardo Cruz, ministro de Industrias, y directivos de la Empresa Mecánica Ángel Villareal Bravo, entre otros funcionarios, el también miembro del Buró Político dijo que para poder competir en el mercado y reducir los precios de venta, se impone una mayor integración entre las diferentes entidades del ramo, además de estudiar a fondo la demanda de la población y sus requerimientos.

Respecto a las bicicletas eléctricas y mecánicas ensambladas en la entidad, Valdés Menéndez, quien también estuvo acompañado durante el recorrido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Villa Clara, Julio Lima Corzo y Alberto Lopez Díaz, respectivamente, precisó que existe un grupo de componentes que pudieran crearse en el país, con lo cual se ahorrarían recursos a la economía nacional.

La nueva bicicleta eléctrica producida por la Empresa Ángel Virrareal, fue mostrada al vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Foto: Ramón Barreras Valdés

Elier Pérez Pérez, director adjunto de la referida fábrica, explicó a los visitantes el inicio del ensamblaje de una moderna bicicleta eléctrica de similares características que las importadas en la actualidad por muchas personas naturales, la que posee un motor trifásico de 1 000 Watt de potencia, además de otras prestaciones, de las cuales se producirán este año unas ocho mil, destacando que una parte de ellas ya se vende en las tiendas recaudadoras de divisas a un precio de 1 261 CUC.

Otra novedad de esa industria es el inicio de la fabricación de sillas sanitarias, artículos muy demandados por el Ministerio de Salud Pública para centros asistenciales y enfermos encamados, de las cuales se fabricaron cerca de 1 500 a fines del pasado año, cifra que debe incrementarse de manera considerable en el 2017, aseguró David Rodríguez, jefe de planta de venta de la Ángel Virrareal.

Con anterioridad, el vicepresidente cubano también visitó las áreas donde se lleva a cabo la reconversión tecnológica de la planta Cloro Sosa, en Sagua la Grande, en la que pudo constatar la buena marcha del proceso constructivo, con lo cual se sustituirá la actual tecnología de fabricación, basada en el empleo del mercurio metálico, por otra mucho más eficiente, apoyada en un proceso electrolítico a través de membranas de intercambio iónico, según la explicación brindada por el arquitecto Yeiner Martín, contratista principal de la obra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

25 de febrero de 2017

13:02:32


Completamente de avuerdo con el articulo que encuentro muy de actualidad. Una pregunta, la empresa citada es lo conocido como Planta mecanica de Santa Clara?

jose dijo:

2

6 de marzo de 2017

10:50:03


Esta idea es my buena proque así el país recauda devisas que personas, que por una razon u otra lo pueden hacer la importan al pais y le vende, mucho más caras y sin garantia por rotura, además no tienen piezas de respuesto para sustituir como la baterias que tienen un tiempo de caducidad, pienso que se debe incrementar otras obciones de este tipo, que sustituyen el combustible o sea no agrede el medio ambiente, como por ejemplo carros y otros equipos de carga electricos para un mayor confor de la pobleción además de que ayuda a la transportación en las grandes ciudades u otras, que sabesmos que tenemos dificultades con ello, suerte y que sigan apareciendo cosas como estas y por favor, hacer un buen estudio de los precios de ventas, para que los trabajadores en Cuba puedan tener acceso a eso productos, y darle facilidades de pago como existia antes, que con una entrada inicial tu adquirias el producto, y poco a poco lo ibas pagando

Alain dijo:

3

8 de noviembre de 2017

10:10:39


Desde que salió este anuncio en las noticias el pueblo cubano vio una luz a la solución del transporte en Cuba, muy buena iniciativa, pero si a esto no se le suma asegurar y mantener las piezas de repuesto, principalmente las baterías, que se hacen muy difícil conseguirlas, acá en Holguín al menos hace rato no sacan en la única tienda dedicada a eso, y cuando sacan quedan en manos de revendedores q la venden en un precio absurdo de 100-120$ cada una, principalmente las de 12v 20amp, creo que el país debe hacer énfasis en esto, pues la necesidad es a nivel nacional, y las motos eléctricas de una forma u otra están aliviando un poco el transporte en Cuba. Saludos desde Holguín