ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ricardo Cabrisas (a la izquierda) recibe al Excmo.i Sr.i Manuel da Cruz Neto, ministro y Jefe de la Casa Civil de la Presidencia de la República de Angola y copresidente de la XIII Sesión. Fotos: Jorge Luis González

Ricardo Cabrisas Ruiz, Vicepresidente del Consejo de Ministros, Ministro de Economía y Planificación y Co-Presidente de la XIII Sesión de la Comisión Bilateral Intergubernamental Cuba-Angola para la Cooperación Económica, Comercial, Científica, Técnica y Cultural, recibió en la mañana de este jueves al Excmo. Sr. Manuel da Cruz Neto, Ministro y Jefe de la Casa Civil de la Presidencia de la República de Angola y Co-Presidente de la XIII Sesión.

En el encuentro se realizó un exhaustivo análisis de los avances experimentados en la colaboración bilateral en importantes esferas como la Salud y la Educación Superior, entre otras, así como se abordaron los próximos pasos que deben realizarse para la profundización de estos vínculos y el fortalecimiento del mecanismo de la Comisión Intergubernamental.

Participaron además por la parte angolana, el Embajador de Angola en Cuba, José Cesar Augusto “Kiluanji”, y los Ministros de Salud y Educación Superior, Luis Gomes Sambo y Adao Gaspar do Nascimento, respectivamente, entre otros funcionarios.

Por la parte cubana participaron además el Ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido Loidi; la Viceministra de Salud Pública, Marcia Cobas Ruiz;  el Presidente Ejecutivo del Grupo de Administración Empresarial, Luis Alberto Rodríguez López-Calleja; la Embajadora de Cuba en Angola, Gisela García Rivera y otros funcionarios del MINCEX y el MINREX.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

24 de febrero de 2017

02:58:20


A Cuba y Angola nos une la historia, la solidaridad y la cooperación. Existen suficientes razones para preservar y desarrollar los lazos de amistad e intercambio entre ambos pueblos. Juntos avanzaremos en el mejoramiento de los indicadores de Salud y educación, así como en variados ámbitos de las respectivas naciones. Siempre habrá luz en la hermandad entre Angola y Cuba.

pacheco dijo:

2

24 de febrero de 2017

13:39:19


La relaciones entre Cuba y Angola constituyen un jalón en la historia, sin precedentes, las que debemos preservar en cualquier circunstancia; estas empezaron a forjarse con la llegada de los cubanos a brindar ayuda al pueblo angolano agredido y que culminó con el hermanamiento y la victoria. Estas relaciones están selladas con sangre, sudor y lágrimas de los caídos, de sus madres y familiares queridos que lloraron su muerte; con la inquebrantable actitud de decenas de miles de combatientes militares y civiles cubanos y angoleños de ambos géneros; y que nuestro compromiso debe ser el de fortalecerlas y que a nadie se le permita siquiera perturbarlas. Que debemos estar prestos para superar cualquier obstáculo que se presente, y mantener una indestructible colaboración, pues lo más importante se logró: el hermanamiento y la victoria.

Asley Quincoses Genis dijo:

3

24 de febrero de 2017

14:20:43


La relación de Cuba y Angola ha servido de demostración al mundo del verdadero valor del inernacionalismo proletario, ha demostrado que los pueblos tienen que ser solidario uno con el otro para el beneficio de la sociedad de ambos