
La actualización y creación de nuevos proyectos es una de las tareas que llevan a cabo los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) con el propósito de aumentar la informatización de la sociedad, satisfacer los intereses de los diferentes públicos, así como divulgar y fortalecer la cultura e identidad nacional.
Alexander Díaz Meriño, especialista principal de Comunicación Institucional de la dirección nacional de los JCCE, expresó que son varios los productos novedosos para vincular a la población con la informática y uno de los más recientes es la Mochila.
«Esta tiene como finalidad propiciar el entretenimiento a personas de todas las edades, donde el espectador puede crear su propia programación; impulsar el arte, la literatura y la cultura universal, teniendo en cuenta los principios y valores promovidos en la sociedad», agregó.
«El proyecto contiene material audiovisual aportado por cada territorio, cuyos contenidos reflejan su idiosincrasia en documentales, imágenes, programas de televisión y radio. Asimismo, el público interesado puede suscribirse y convertirse en amigo de Mochila a través de la página web mochilablog.cubava.cu», añadió.
El especialista señaló que numerosas instituciones colaboran con el contenido, entre las más destacadas se encuentran Patrimonio, el ICRT, Crearte, Minrex, Centro de Estudios Martianos, Instituto del Libro y el Fondo Cubano de Bienes Culturales. Actualmente se establecen convenios con otras entidades, por tanto el número de proveedores de información va en ascenso.
Por otra parte, la Enciclopedia Colaborativa Cubana, EcuRed, surge ante la necesidad de aportar conocimiento en el dominio.cu para ser accesible a los cubanos desde la Intranet nacional. No obstante, recibe un gran número de visitas de países como México, Colombia, Perú, España y Argentina, entre otros.
«Lleva seis años de funcionamiento, y en ese tiempo se han logrado entre 200 000 a 250 000 visitas diarias, alcanzando casi 166 000 artículos disponibles, que abarcan varias ramas del conocimiento y las artes», explicó Alexander Díaz.
EcuRed es visible desde la dirección www.ecured.cu y, como proyecto en crecimiento, requiere de una sistemática actualización y revisión de sus contenidos, para evitar que se introduzcan en ella informaciones no fiables, desactualizadas o errores.
Otro de los productos de JCCE es La Tendedera. «El nombre se debe a un término cubano semejante a la actividad que desarrollan los usuarios en la red social, pues los mismos cuelgan sus videos, música y fotos, entre otros», apuntó Díaz Meriño.
En tanto, la plataforma Reflejos es un producto que brinda la posibilidad a los cubanos y extranjeros, a través de la red nacional, de crear sus propios blogs sin tener que acceder a Internet. Además, este permite exponer las vivencias de los usuarios de manera que la plataforma pueda funcionar como espejo de nuestra realidad. Hasta la fecha la cifra de blogs creados es de 1 662 y el promedio de visitas diarias es de 3 000 a 3 060.
Meriño manifestó que este es un espacio utilizado por entidades y organismos nacionales para mostrar lo que se hace, a la vez que se convierte en escenario de debate social. Actualmente las principales redes desde donde se accede son Joven Club; Infomed, que es el Portal de la Red de Salud de Cuba; la Empresa de Telecomunicaciones Etecsa y el Ministerio de Educación Superior (MES).
Para leer en la web los JCCE proponen Estanquillo, un sitio que contiene más de 300 revistas, tabloides y periódicos disponibles en la dirección estanquillo.cubava.cu. En esta plataforma digital colaboran entidades que aportan contenido para la actualización de la misma, como son el ICRT, Cubarte, MES, Mined y Salud Pública, además de la red de Joven Club.



















COMENTAR
jcce dijo:
1
7 de febrero de 2017
08:19:03
rene dijo:
2
7 de febrero de 2017
10:12:54
francisco.osorio Respondió:
7 de febrero de 2017
16:49:17
Rolando Hernandez dijo:
3
7 de febrero de 2017
10:57:04
Francisco.osorio dijo:
4
7 de febrero de 2017
16:44:00
Ramses Martinez dijo:
5
7 de febrero de 2017
18:30:44
Alexander Diaz Respondió:
8 de febrero de 2017
17:22:26
Arturo dijo:
6
7 de febrero de 2017
20:50:07
Responder comentario