ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

«Los nuevos servicios de Etecsa y los avances en la informatización de la sociedad».

Directivos de Etecsa informarán sobre las proyecciones para el 2017, los avances en los proyectos de informatización y los servicios de asistencia a los clientes.

Cubavisión, Cubavisión Internacio­nal y Radio Ha­bana Cuba transmitirán este programa a las 7 de la noche. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adelis del Toro Corrales dijo:

1

31 de enero de 2017

06:40:12


El saludo fraterno para los compañeros de ETECSA que bien sabemos han hecho ingentes esfuerzos para lograr que nuestro país avance a la par del mundo en cuestiones de tecnología. En Contramaestre, una ciudad próspera del Oriente cubano, tenemos interés en conocer si existen ofertas de telefonía fija o teléfonos de minutos, que aún cuando no sea el tema, por favor se refieran brevemente a ello. Un abrazo cordial al colectivo de la mesa redonda, especialmente a Randy Alonso.

Bertha dijo:

2

31 de enero de 2017

07:49:27


Buenos dias como es posible que ayer mande un sms a las 2 de la tarde y lo recibieron alas 5 y 20 mande un mms alas 4y media y todavia hoy alas 6 y 30 de lA Mañanana no lo han recibido

idania dijo:

3

31 de enero de 2017

11:31:12


YO quisiera que alguien de cienfuegos explicara porque los traslados demoran tanto demoran tanto que casi se pierde el servicio las respuestas lunes a lunes es que no hay disponibilidad pero vemos como aparecen pares a las personas que se ponen de agentes de etecsa para vender tarjetas de recarga cuando se pidio el cambio de servicio por cambio de domicilio antes de los 6 meses mi numero fue cogido para otro cliente sin avisar a nosotros y cuando fuimos a verificar porque se habia cogido el numero nos dijeron que en 6 meses se puede tomar el numero el servicio de moviles ampliandose pero se esta quedando obsoleto el servicio fijo y los traslados olvidados

yusnel_ETECSA Cienfuegos Respondió:


1 de febrero de 2017

11:19:25

Idania, agradecemos su comentario, en respuesta a su inquietud, la solicitud de un traslado telefónico es uno de los servicios que los usuarios pueden requerir al amparo del contrato firmado, este establece la prestación del servicio telefónico básico, para la instalación del mismo se requiere la existencia de facilidades, dígase capacidades en la planta exterior (cables) y en la central telefónica, en caso de no existir posibilidades técnicas el traslado no se puede efectuar pero los usuarios no pierden la titularidad del servicio. Es importante se conozca que desde el año 2012 se implementó la Resolución 82 del Ministerio de Informática y las Comunicaciones, la misma fundamentalmente modifica las condiciones para el traspaso de la titularidad del contrato del servicio telefónico básico. Dicha resolución contempla la Cesión y la Transmisión de la titularidad. Esto conllevó a un crecimiento sustancial de las solicitudes de traslado del servicio telefónico derivadas de un proceso de Cesión de la Titularidad amparado en la legislación vigente, de manera que servicios comercializados en áreas beneficiadas con inversiones se han ido trasladando hacia zonas en las que el proceso inversionista no ha llegado. Desde la fecha hasta la actualidad en la provincia de Cienfuegos se han instalado alrededor de 6000 traslados solicitados por los usuarios, permaneciendo aún unos 700 sin facilidades técnicas para ser solucionados. Para mantenerse informada sobre el estado de su solicitud usted puede acceder a los canales de Protección al Consumidor implementados en la empresa: - Jefe de la Oficina Comercial todos los días en el horario establecido para la prestación de servicios. - Jefe del Centro de Telecomunicaciones todas las semanas los lunes. - Jefe del Departamento Comercial el último lunes de cada mes. Los traslados pendientes se encuentran dispersos en los distintos barrios, lo cual hace difícil la solución de los mismos, puesto las inversiones se realizan de forma ordenada por áreas, de esa forma en su momento la población fue beneficiada en repartos o consejos populares tales como Centro Histórico, Punta Cotica, Reina, Tulipán, Los Pilotos, La Barrera, Reparto de la Salud, Buena Vista y otros, de igual forma asentamientos han sido favorecidos como Primero de Mayo, Guillermo Moncada, 14 de Julio, Espartaco, Ramón Balboa, Pepito Tey, Ariza, Congojas, Juraguá y otros. El despliegue de las inversiones en la telefonía fija, por sus características es más demorado que en la telefonía móvil y ambas dependen de los recursos tanto financieros como tecnológicos, por lo que en áreas donde no se realicen inversiones las alternativas de solución por el momento dependen de que se liberen capacidades de las ocupadas y para ello la empresa cuenta con la información de los trámites pendientes y de acuerdo a la fecha de solicitud de los mismos se les irá dando respuesta. Comprendemos se encuentre insatisfecha por la demora en la solución de su demanda, le reiteramos que usted puede dirigirse por las vías antes descritas y argumentar sobre posibles inquietudes adicionales como las planteadas en su comentario, de igual forma lo puede hacer a través del servicio de Información Comercial y Protección al Consumidor 118.

yusnel_ETECSA Cienfuegos Respondió:


1 de febrero de 2017

13:51:26

Idania, agradecemos su comentario, en respuesta a su inquietud, la solicitud de un traslado telefónico es uno de los servicios que los usuarios pueden requerir al amparo del contrato firmado, este establece la prestación del servicio telefónico básico, para la instalación del mismo se requiere la existencia de facilidades, dígase capacidades en la planta exterior (cables) y en la central telefónica, en caso de no existir posibilidades técnicas el traslado no se puede efectuar pero los usuarios no pierden la titularidad del servicio. Es importante se conozca que desde el año 2012 se implementó la Resolución 82 del Ministerio de Informática y las Comunicaciones, la misma fundamentalmente modifica las condiciones para el traspaso de la titularidad del contrato del servicio telefónico básico. Dicha resolución contempla la Cesión y la Transmisión de la titularidad. Esto conllevó a un crecimiento sustancial de las solicitudes de traslado del servicio telefónico derivadas de un proceso de Cesión de la Titularidad amparado en la legislación vigente, de manera que servicios comercializados en áreas beneficiadas con inversiones se han ido trasladando hacia zonas en las que el proceso inversionista no ha llegado. Desde la fecha hasta la actualidad en la provincia de Cienfuegos se han instalado alrededor de 6000 traslados solicitados por los usuarios, permaneciendo aún unos 700 sin facilidades técnicas para ser solucionados. Para mantenerse informada sobre el estado de su solicitud usted puede acceder a los canales de Protección al Consumidor implementados en la empresa: - Jefe de la Oficina Comercial todos los días en el horario establecido para la prestación de servicios. - Jefe del Centro de Telecomunicaciones todas las semanas los lunes. - Jefe del Departamento Comercial el último lunes de cada mes. Los traslados pendientes se encuentran dispersos en los distintos barrios, lo cual hace difícil la solución de los mismos, puesto las inversiones se realizan de forma ordenada por áreas, de esa forma en su momento la población fue beneficiada en repartos o consejos populares tales como Centro Histórico, Punta Cotica, Reina, Tulipán, Los Pilotos, La Barrera, Reparto de la Salud, Buena Vista y otros, de igual forma asentamientos han sido favorecidos como Primero de Mayo, Guillermo Moncada, 14 de Julio, Espartaco, Ramón Balboa, Pepito Tey, Ariza, Congojas, Juraguá y otros. El despliegue de las inversiones en la telefonía fija, por sus características es más demorado que en la telefonía móvil y ambas dependen de los recursos tanto financieros como tecnológicos, por lo que en áreas donde no se realicen inversiones las alternativas de solución por el momento dependen de que se liberen capacidades de las ocupadas y para ello la empresa cuenta con la información de los trámites pendientes y de acuerdo a la fecha de solicitud de los mismos se les irá dando respuesta. Comprendemos se encuentre insatisfecha por la demora en la solución de su demanda, le reiteramos que usted puede dirigirse por las vías antes descritas y argumentar sobre posibles inquietudes adicionales como las planteadas en su comentario, de igual forma lo puede hacer a través del servicio de Información Comercial y Protección al Consumidor 118.

alexis dijo:

4

31 de enero de 2017

12:47:55


Hola, reconozco el esfuerzo que hace ETECSA por mantener las comunicaciones, pero quisiera saber porque ahora con la oferta de los planes de sms no se puede mandar mensajes, antes de esto, uno mandaba un mensaje y llegaba al momento, ahora uno no recibe mensaje al momento, sin embargo te descuentan cuando tu mandas el mensaje al momento del plan y te lo marca como entregado en el móvil aun cuando esa persona no lo ha recibido. Quisiera que alguien me responda estas preguntas: 1- ¿El servicio esta congestionado? Se debe a la oferta de los planes que no estaba pensado que iba a tener tanta aceptación y eso causa esta molestias. 2- ¿Qué solución tienen para los mensajes que no fueron entregados? 3- ¿Van a devolver el dinero de los sms que no fueron entregados en tiempo y los que no llegaron? 4- ¿Cuándo se va a resolver este problema?

ruben ruis dijo:

5

1 de febrero de 2017

15:54:54


ETECSA debe resolver el pago de tarjetas para celulares que vende en estanquillo solo en CUC, sin embargo en las oficinas se pueden adquirir en las dos monedas, les pregunto, es tan dificil resolver el problema de una vez para todos los punto de venta.