ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.-Los resultados del quehacer científico del país deben verse en relación directa con los impactos que tengan en la economía y la sociedad al aportar nuevos productos exportables, sustituir importaciones y mejorar los servicios, afirmó Danilo Alonso Mederos, viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Al ponderar la existencia de numerosos proyectos de investigaciones en la esfera empresarial, también puntualizó que lo más importante es el aporte y la introducción, lo cual debe reflejarse en el mejoramiento de la eficiencia y calidad de la producción.

En el llamado que hizo aquí para determinar los indicadores que permitan medir resultados  concretos, el alto funcionario igualmente incluyó las posibilidades de la ciencia para evitar costos a la nación a partir de su capacidad preventiva.

Ubicó en ese contexto el tema referente a la contaminación por diversas vías. Evitarla es menos costoso que resarcir los daños, apreció, al tiempo que confirmó la voluntad de los funcionarios y trabajadores en general de la ciencia para continuar ayudando a introducir la cultura de la prevención en empresarios y decisores de distintas instancias.

Acerca de las inversiones en la esfera de la ciencia, dijo que la principal sigue siendo la formación del capital humano, lo que no descuida la adquisición de medios técnicos.

«La meteorología es un área priorizada que ha recibido equipamiento logrado con recursos aportados por el país y la colaboración con organismos internacionales, a través de los cuales hemos tenido acceso a valiosas experiencias», acotó.

Asimismo, el sistema de alerta temprana ante fenómenos sismológicos ha sido beneficiado con equipos nuevos, igual que ocurre con el de detección de accidentes radiológicos que tengan por escenario la región donde está enclavada Cuba.

Danilo Alonso Mederos asistió a la reunión de balance del trabajo realizado durante el pasado año en el territorio holguinero en la esfera de la ciencia, a la que reconoció la aplicación de una estrategia que asegura avances.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

26 de enero de 2017

06:00:44


Los aspectos q se abordan en el trabajo del periodista Germán Veloz Placencia son muy importantes, no tiene sentido el desarrollo impetuoso y planificado de la ciencia, si no existen resultados tangibles, concretos, en las diferentes esferas aquí expresadas y muchas otras no señaladas. Están establecidos indicadores muy precisos para medir los resultados en cualquier esfera, incluyendo la prevención, se invierte en la investigación, pero se obtienen resultados q ahorran cuantiosos recursos de toda índole o producen beneficios palpables y medibles a las condiciones de vida de la población, etc, costo beneficio. Gracias.