ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con motivo del aniversario 164 del natalicio de nuestro Apóstol tuvo lugar este martes la conferencia Martí en la esencia patriótica del pensamiento y la práctica revolucionaria de Fidel Castro Ruz, impartida por el Doctor en Ciencias Históricas Mario Mencía Cobas en la Casa del Alba Cultural, en La Habana.

Las palabras introductorias estuvieron a cargo del Doctor Eugenio Suárez Pérez, director de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, quien hizo un llamado a la reflexión del ideario martiano y el paralelismo de la esencia ideológica y estratégica en Martí y Fidel.

«Fidel Castro Ruz, cumbre de la juventud del centenario martiano, culmina la personificación simbólica de la práctica y el pensamiento prolífico de la vanguardia del proceso revolucionario cubano y en especial el de nuestro Héroe Nacional», expresó el periodista y profesor titular de la Universidad de La Habana Mencía Cobas.

El Comandante en Jefe, a sus 90 años, tuvo innumerables ocasiones para demostrar que no fue una frase populista su respuesta al fiscal en la vista oral al juicio por los sucesos de Santiago de Cuba y Bayamo en el verano de 1953; cuando al preguntar quién había sido el autor intelectual de los hechos, se escuchó un rotundo José Martí.

Mario Mencía señaló que la disposición de ofrendar su existencia por los proyectos revolucionarios e ideales fue un rasgo común de estos dos hombres universales de nuestra historia. Asimismo, Fidel sobrevivió a cada uno de los encuentros con el imperialismo y a más de 600 atentados contra su vida.

La discreción al ejecutar las diferentes acciones y la utilización del factor sorpresa es parte de la práctica revolucionaria de Martí y Fidel, que demuestra las bases sedimentadas del proceso revolucionario llevado cabo.

Las obras, escritos periodísticos, revistas y libros son numerosos para poder realizar un profundo paralelismo entre Fidel y Martí; sin embargo, sería una utopía ceñir el pensamiento de ambos.

El Comandante en Jefe posee una esencia única del patriotismo histórico de los grandes líderes y combatientes de nuestras gestas independentistas. «El pensamiento de Martí, la disposición de Céspedes, el machete de Maceo, la entrega de Agramonte, la fuerza de Gómez, todo esto caracteriza a solo un hombre: Fidel Castro Ruz», apuntó el investigador al concluir su conferencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

25 de enero de 2017

04:54:36


Muy bonito trabajo de la estudiante de Periodismo Rachel Rivero Acosta, muy estimulante q una joven enaltezca la figura de los mas grandes revolucionarios de nuestra épica y rica historia. Martí es el mas universal de los cubanos, el Maestro de Fidel y de todos los cubanos. No existen dudas, fue Martí el autor intelectual del ataque al cuartel Moncada, así como el inspirador del avanzado programa revolucionario y martiano del Moncada, pero concuerdo con la expresión, q no se debe "ceñir el pensamiento de ambos".

Amanda dijo:

2

25 de enero de 2017

11:35:19


Sería muy útil y necesario paranuestros jóvenes crear un sitio o una Casa de Estudio en cada territorio donde podamos obtener toda la información sobre la Vida y la Obra de nuestro Comandante.