HOLGUÍN.–El programa nacional de arroz continuará recibiendo durante el año en curso, implementos agrícolas fabricados en el país con cualidades técnicas para ejecutar la preparación de tierras y la cosecha del grano.
Entre los equipos por recibir estarán gradas destinadas a la conformación de diques y terrazas, así como remolques, los cuales saldrán de la UEB fábrica 26 de Julio, cuyo colectivo acumula experiencia en esas producciones.
También, explicó el director de la UEB, ingeniero Juan Carlos Parga, será fabricado un grupo de tractolvas, medios que reciben el arroz cortado por las máquinas cosechadoras y lo llevan hasta las áreas de los campos donde aguardan los camiones que lo conducen a los molinos.
Esta tarea comprende reanudar el ensamble de las diseñadas para transportar 70 quintales y la aparición por primera vez de un modelo con el doble de esa capacidad.
De igual modo, la fábrica perteneciente a la Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio, garantizará a Azcuba un amplio surtido de piezas de repuesto, cuchillas y discos, además de cultivadores y gradas de diversos tipos.
Para acometer los encargos que incluyen, entre otras cosas, chapeadoras, arados y subsoladores con destino a entidades dedicadas a los cultivos varios, la ganadería y el tabaco, ya se dispone del 80 % de los recursos necesarios, la mayoría importados.
Durante el pasado año las ventas de la fábrica en el país superaron los 18 millones de pesos, al tiempo que obtuvo modestos ingresos por exportaciones de varios tipos de implementos, sobre todo a Jamaica, mercado en el que incursionó por primera vez.
La adquisición de ventiladores industriales y su colocación en los talleres, la instalación de tecnologías de punta en algunas máquinas herramientas, la reconstrucción de grúas y la remotorización de medios de transporte, junto al mejoramiento de la alimentación y el incremento del salario medio, contribuyeron a la estabilidad de la fuerza laboral, aseguró el directivo.
Con el fin de que todo marche al hilo, añadió, se intensificará el control y cuidado de los recursos existentes en almacenes y áreas de trabajo, lo cual irá acompañado de acciones para revalidar la certificación de calidad.



















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
19 de enero de 2017
06:22:48
Responder comentario