ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En plena faena recolectores de café en Santiago de Cuba que debe cerrar hoy la cosecha de ese grano. Foto: Internet

Los caficultores de Santiago de Cuba enfrentan este viernes la recta final de la actual cosecha cafetalera, estimada en casi un millón y medio de latas del grano, para un crecimiento del 19 por ciento en relación con la anterior campaña, señala un despacho de la  ACN.

Al cierre del año 2016 se anunció el acopio de un millón 300 mil de latas de café, empuje productivo que mantiene la contienda  al 95 por ciento de ejecución, ahora con la principal decisión en la especie Robusta y en el municipio de Tercer Frente, mayor productor del renglón en la Isla.

Especialistas del Grupo perteneciente al Ministerio de la Agricultura corroboraron que el proceso es más noble, pues se recolecta todo el café y permitirá al territorio, en pocos días, llegar al resultado final.

El resto de los macizos cafetaleros cumple sus planes, y se destacan  Contramaestre, Guamá, Segundo Frente y Songo-La Maya, localidades  que trabajan por encima de la cifra estimada en sus programas.

Aunque se asegura el cumplimiento para los próximos días, la dirección de la cosecha cafetalera despliega un fuerte trabajo para darles solución a imprevistos que pudieran incidir en la industria y la agricultura, y protege las producciones en despulpadoras y centros de beneficio.

En esta recta final, la fuerza interna, campesinos y sus familias y movilizados brindan su aporte en las zonas rurales para completar las más de 200 mil latas del grano que faltan.

Campos como el de la comunidad La Mandarina en Filé, Tercer Frente, terminan la cosecha entregando los cultivos florecidos, gracias a la rehabilitación incluida en el Plan de Desarrollo Cafetalero hasta el 2020 en Cuba.

Norberto Garcés, presidente de esa Unidad Básica de Producción Cooperativa, refirió  que de acuerdo con el incremento de las plantaciones por la renovación esperan recolectar en la venidera contienda casi 300 quintales de café oro por caballería, como señal de crecimiento.     

Asimismo, las ventas totales para la exportación y consumo nacional se cumplen con la entrega en norma del 81 por ciento del café con calidad a la procesadora Rolando Ayud, de Contramaestre.

El programa de despulpe del grano alcanza más de 31 mil 430 latas beneficiadas, concluye el cable de la ACN..   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Ramos Isla dijo:

1

14 de enero de 2017

12:57:41


Recolectores de café su e fuerzo se nota. Ustedes hacen producir las lomas de Santiago de Cuba.