ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Aumentará arribo de cruceros a Cienfuegos Foto: Julio Martínez Molina

CIENFUEGOS.-  Las perspectivas para el turismo de cruceros resultan alentadoras  en Cienfuegos, ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuyos valores históricos cada vez atraen mayor número de visitantes acogidos a dicha modalidad.

Interrogado por Granma, José Enrique González Garrido, delegado del Ministerio de Turismo (Mintur) en la provincia, respondió que en 2017 se registrará un aumento en el arribo del número de naves; e igual se proyecta para fechas posteriores.

Aumentará arribo de cruceros a Cienfuegos Foto: Julio Martínez Molina

Indicó que hay ya firmados y hecho públicos contratos hasta 2018, y ejemplificó con el suscrito con los representantes del Adonia, perteneciente a la línea Fathom de Carnival Cruise.

Los 700 viajeros del Adonia, procedentes de Estados Unidos, lo hacen en virtud de la modalidad people to people (pueblo a pueblo), una de las doce categorías permitidas por el Departamento del Tesoro norteamericano como parte de la política de bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a Cuba desde más de medio siglo y todavía en pie.

A las naves cuya llegada a la Bahía de Jagua ya se hizo tradicional (el citado Adonia, Celestyal Crystal, Louis Crystal, Le Ponant, Panorama II o Pearl Mist, entre otras), se suman nuevas como el Berlín, que está haciendo entradas ahora durante seis domingos consecutivos, añadió el directivo.

De acuerdo con el funcionario, durante la denominada temporada alta, en curso desde noviembre y en vigor durante el primer trimestre del actual año, se registrará la recepción de cerca de un centenar de arribos de naves con turistas de diversos destinos.

Afirmó José Enrique que el incremento de los cruceros ha conllevado al aumento de los visitantes a Cienfuegos, y que -en virtud de ello- la ciudad se mantiene muy llena, muy viva.

Las perspectivas en este campo son halagüeñas y en auge exponencial, sostuvo.

Se estima que la rada perlasureña Olimpia Medina haya recibido a más de 35 mil cruceristas al concluir la etapa comprendida entre septiembre de 2016 e igual mes de 2017. Durante dicho lapso, está previsto el crecimiento en más de 10 000 viajeros, al compararse con igual período del año anterior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

10 de enero de 2017

11:22:44


Olimpia Medina es una muelle estratégico para el desarrollo económico de Cuba. Recientemente, la dirección de una empresa holandesa de navegación comentó que ese muelle además de la actividad de los cruceros, va a ser el centro del renacimiento del transporte nacional de cabotaje, incluyendo, Nueva Gerona, Cayo Largo del Sur, Manzanillo, Santiago de Cuba y otros puertos. Cemento, áridos de construcción, productos alimenticios, mármoles, caolín, combustible, por mencionar unos pocos. El turismo de cruceros es esencial en todo el Caribe. Para Cuba, con dificultades presentes de combustible, el cabotaje, junto al transporte ferroviario pueden reducir los costos de transportación y disminuir el uso y abuso (y la falta de) el transporte por camión, también la contaminación asociada, mas allá de la gasolina. ¡Nada nuevo bajo el sol!

Oscar Ramos Isla dijo:

2

10 de enero de 2017

11:34:32


El incremento de cruceros a Cienfuego lograra grandes indices económico y lucirá la ciudad mas bonita con tantos visitantes.

carlos dijo:

3

10 de enero de 2017

15:44:27


Es muy bueno el arribo del turiso internacional a la rada cienfuegera, ver la realidad del pueblo cubano su amistad, indosicrasia pero también se comenta que a los mismo lo dejan bajar de la embarcación por una hora y eso da para ir al parque Martí y virar corriendo, por lo que el tiempo de intercambio cultural se reduce a la mínima expresión, y el crucero solo sirve para la foto de la visita.

Miguel Angel dijo:

4

11 de enero de 2017

07:45:50


Excelente noticia para los hermanos cienfuegueros y para toda Cuba. La Perla del Sur, Patrimonio Cultural de la Humanidad, orgullo de Cuba. Bello homenaje a la niña mártir, Olympia Medina, que le fue cegada su vida con apenas 12 años de edad, por las balas asesinas de los aviones del tirano Batista (suministradas por el imperio yanqui) en los heroicos sucesos del 5 de Septiembre de 1957. Enhorabuena. Así estamos cumpliendo el legado de Fidel.