ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Laboratorios cienfuegueros donde fabrican el producto. Foto: del autor

Cienfuegos.—Los laboratorios de Homeopatía y de Escorpiones, ambos pertenecientes a la unidad empresarial de base Producciones Farmacéuticas y Veterinarias de la Empresa Labiofam Cienfuegos, acaban de obtener la Certificación en Buenas Prácticas para la producción del Vidatox 30 CH, de parte del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed).

Andrés Molina, director de Labiofam Cienfuegos, expresa a Granma que «se trata de un hito que abre la posibilidad de expandir aún más la comercialización del medicamento anticancerígeno a todos los continentes, debido a que algunos países reclaman dicha certificación además de las licencias que antes poseía el fármaco».

«Con presencia (ya antes de la Certificación en Buenas Prácticas) en más de 20 naciones e integrante del cuadro básico de medicamentos en Cuba desde el 2011, el Vidatox 30 CH es un producto homeopático creado y desarrollado en Cienfuegos, cuyo principio activo es el veneno del escorpión endémico Rophalurus junceus», señala a nuestro medio el doctor Fabio Linares, al frente de los laboratorios perlasureños.

De acuerdo con el Dr. Fabio, llegar a alcanzar esta Certificación en Buenas Prácticas ha sido un camino de varios años, desde que en el 2007 comenzó la fabricación del medicamento a pequeña escala y en fase de prueba. El primer espaldarazo nacional del Vidatox 30 CH —agrega— fue su registro por el Cecmed como un medicamento más del cuadro básico de Cuba.

«El Cecmed nos confirió en mayo del 2016 la Licencia Operativa de Producciones Farmacéuticas, la cual otorga la prerrogativa de producir sin ningún tipo de obstáculo. No obstante, existen organismos internacionales que, además de dicha licencia, reclaman una certificación; por ello obtener ahora la Certificación por Buenas Prácticas —tras exhaustiva inspección a nuestros dos laboratorios— implica contar con la máxima calificación que se le puede dar a un centro productor de medicamentos para que sus productos puedan ser reconocidos y respetados», subraya Fabio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

27 de diciembre de 2016

04:20:31


La reclamación de certificación de calidad de los países q comercializan tales productos es una práctica internacional bastante antigua, nada nuevo. Es indispensable cumplir las normas internacionales establecidas. Me impresiona q hubo demora en el proceso, por el motivo q sea.

Nelia Alvarez dijo:

2

28 de diciembre de 2016

19:45:28


Ayer envié un comentario sobre este texto, que intentaba ofrecer una visión del asunto desde la ciencia y las contradicciones que se develan en el tema de la homeopatía. Fue un comentario respetuoso acorde a las normas que publica el sitio. Por qué entonces no lo publican?

Delia dijo:

3

29 de diciembre de 2016

10:26:13


Espero que esta medicina- Vidatox 30 CH - se pueda comprar en el Perú. Gracias por compartir sus descubrimientos.

Vladimir Arévalo dijo:

4

26 de junio de 2018

18:53:50


Necesito comprar Vidatox 30 ch. Favor indicarme la forma de hacerlo. Vivo en Chile. gracias