LAJAS, Cienfuegos.—El acto por el aniversario 58 de la liberación de Lajas del yugo tiránico del dictador Fulgencio Batista, hecho histórico propiciado por los rebeldes pertenecientes a la ofensiva libertaria dirigida por Fidel Castro, tuvo lugar aquí, con la presencia de numerosos jóvenes dispuestos a seguir el relevo de la generación histórica y de todos los héroes y mártires de la Patria.
A finales de diciembre de 1958, ante el avance de la invasión comandada por Ernesto Che Guevara y Camilo Cienfuegos, poblados y municipios cienfuegueros lograron su liberación.
El 24 de diciembre, el ejército y la policía del sátrapa radicados en Lajas fueron movilizados para Santa Clara y, sin necesidad de combatir, integrantes del Movimiento 26 de Julio procedentes de las zonas urbanas y rurales ocuparon dichos puestos militares y controlaron las vías de comunicación, el ferrocarril y la telefonía.
El 26 de diciembre de 1958 Víctor Bordón Machado y sus hombres llegaron a Lajas, sumándose a esa tropa un grupo de combatientes de la localidad.
La valentía y la dignidad de los lajeros durante aquellas acciones redentoras resultaron destacadas en el acto por el Comandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera, invitado especial a las celebraciones que transcurren en Cienfuegos por el aniversario 58 de la Revolución.
Yanisleys Rodríguez Castellanos, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en Lajas, significó el carácter de las nuevas generaciones, legatarias de la obra de Fidel y los liberadores de los poblados de Cienfuegos.
Durante el acto les fue entregado el carné del Partido Comunista de Cuba a cinco nuevos miembros de las filas.
Además de Camacho, a la conmemoración asistieron las miembros del Comité Central del Partido, Lidia Esther Brunet Nodarse y Adela Ruiz Villazón (primera secretaria de la organización política en el territorio e integrante de su Buró Provincial, en similar orden); así como otros dirigentes.
COMENTAR
Responder comentario