ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frente a la sede de la Asamblea Provincial del Poder Popular (antiguo Ayuntamiento) en Cienfuegos se congregaron los estudiantes de la FEU. Foto: Glenda Boza

CIENFUEGOS.—No hubo otro sustantivo, figura, concepto e idea más tenido en cuenta que el de Fidel, durante el acto central na­cional por el aniversario 94 de la Fe­de­ración  Estudiantil Universitaria (FEU), celebrado en Cienfuegos.

La decisión del estudiantado cubano de mantener erguidas las banderas del so­cia­lismo y las ideas del líder histórico de la Re­volución Cubana resultó remarcada a través de diversos pronunciamientos; pero también mediante vítores, cantos e imágenes del Comandante en Jefe u otras referencias icónicas a nuestro proyecto social y sus símbolos patrios.

Fue una jornada de elevada reafirmación patriótica juvenil, la experimentada este mar­tes frente a la sede de la Asamblea Provincial del Poder Popular (antiguo Ayuntamiento), donde Fidel habló al pueblo en la noche-madrugada del 6 al 7 de enero de 1959, al paso de la Caravana de la Libertad por el te­rritorio; lugar en el cual estuviera además en otras ocasiones.

Este fue, justamente, uno de los sitios donde vibró la fibra revolucionaria de los cienfuegueros al pasar el cortejo fúnebre con sus restos, semanas atrás.

La presidenta de la FEU e integrante del Consejo de Estado, Jennifer Bello Mar­tínez, sostuvo que «este aniversario 94 tiene una connotación especial por ser el primero sin la presencia del líder histórico de la Revo­lución, y decidimos dedicárselo a ese jo­ven eterno, de cuyo legado seremos continuadores. Él siempre depositó su confianza en los universitarios, siempre debatía cualquier idea que tuviese con sus universitarios, porque sabía que ahí estaba la retaguardia segura en los procesos revolucionarios».

En su consideración, Cienfuegos se granjeó la sede del acto, en tanto «marcó un rit­mo en el trabajo de la organización y en el desarrollo de las actividades impulsadas des­pués del 8vo. Congreso».

La presidenta de la FEU precisó que «des­de este momento la federación comienza a vivir el año de su 95 cumpleaños e inicia el camino hacia el centenario. La FEU se va a preparar para pasar un 2017 con muchas actividades, con un mo­­vi­miento que genere participación en todas las universidades, que sume a sus miembros a contribuir más en todos los procesos que desarrolla el país».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

21 de diciembre de 2016

06:15:45


Todo muy bien periodista Julio Martínez Molina, con todo el respeto profesional q Ud merece, pero no es posible realizar la recordación de esta importante efemérides sin mencionar a su genuino creador, a quien nuestro líder histórico siempre amó y respetó, Julio Antonio Mella, queda incompleta la recordación, porque Mella fue siempre un paradigma para Fidel, para millones de cubanos, entre los q me encuentro, como joven y ahora como menos joven, lo continúa siendo para nuestra aguerrida y patriótica juventud, los pinos nuevos, q mantienen y mantendrán erguidas las banderas inquebrantables de nuestro socialismo. Estas actividades para enaltecer la rica y épica historia q poseemos, deben convertirse en ratificación y compromiso revolucionarios, mantenerse siempre, porque el pueblo q no conoce su historia, no conoce su camino. Gracias.