ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

GUANTÁNAMO.—Teresa Amarelle Boué, integrante del Buró Político y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), presidió la presentación en esta provincia de la convocatoria al proceso político ¡Somos la Revolución!, el cual centrará el trabajo de esa organización durante el próximo año.

Dicho proceso —explicó Amarelle Boué— da continuidad a los que en los últimos años rigieron el desempeño de las federadas en todo el país y tiene como objetivo principal el perfeccionamiento de la labor política ideológica de la organización, dirigida esencialmente al funcionamiento de sus diferentes estructuras.

También busca incrementar el protagonismo de las jóvenes, en función de garantizar la continuidad histórica de la Revolución y de la FMC, así como priorizar la labor de orientación a la familia, para fortalecer su papel como célula fundamental de la sociedad y formadora de las nuevas generaciones.

El debate de la convocatoria iniciará el 11 de enero próximo, con una asamblea piloto a nivel de delegación en cada uno de los municipios.

Amarelle Boué puntualizó que el nombre del proceso político tiene que ver con lo que ha significado la Revolución para la mujer cubana: emancipación, igualdad, empleo, educación, salud, justicia, esperanza de vida de 80,45 años, autonomía en la toma de decisiones, ma­yor presencia en responsabilidades de dirección…

Señaló que durante el 2017 todo el trabajo de la organización estará sustentado en el pensamiento del Comandante en Jefe Fidel Castro y que el éxito del proceso dependerá de la influencia directa y la participación de los cuadros en la base, para impulsar a la masa femenina en la concreción de las tareas.

En la sesión de trabajo, presidida además por Daysi Véliz Bravo, secretaria general de la FMC en Guantánamo, se realizó el balance del trabajo de la provincia en el presente año y fueron reconocidas numerosas dirigentes de base de la organización.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio dijo:

1

17 de diciembre de 2016

09:56:02


Buenas noticias leemos el día de hoy aquí. Un proceso de análisis, reflexión y orientación del trabajo de las organizaciones de masas es necesario para abordar los años venideros con "..júbilo, optimismo y confianza en el futuro de la Patria", como dice un artículo editorial hoy tambien en Granma. Debates, participación, propuestas y ajustes son necesarios para adaptarnos al futuro, para mantenernos fiel a los ideales y principios revolucionarios. Felicitaciones a la FMC por este paso adelante.