ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fidel junto a Chávez en el Aula Magna de la Universidad de La Habana. Foto: Ahmed Velázquez

Este 14 de diciembre se cumplen 22 años de la primera visita a Cuba de Hugo Chávez y su encuentro con el líder de la Revolución Fidel Castro, el cual trascendió la mera amistad entre dos hombres para transformar de golpe la fisonomía de todo un continente.

«Cuando me asomo a la puerta del avión lo veo a él, a Fidel, al Caballo, allá parado esperándome en la puerta de la escalerilla. Fidel entendió rápido lo que había ocurrido y en­tendió rápido lo que estaba aquí comenzando a ocurrir», contó el líder bolivariano, quien llamó al instante en que conoció a Fidel co­mo «El encuentro».

«Yo no merezco este honor, aspiro a merecerlo algún día en los meses y en los años por venir», dijo Chávez ese día de 1994 sorprendido aún porque, después de todo, él era el militar «golpista», el «rechazado» en América Latina y el Caribe.

El venezolano aceptó la invitación del historiador Eusebio Leal y vino con los sueños cual Libertador de la nueva etapa que ya se gestaba. En­contró en Fidel la motivación para impulsar el proyecto de los próceres independentistas y cambiar de esa forma la fisonomía de la América Nuestra.

Del otro lado, un Fidel previsor y adelantado a su tiempo, percibió en el joven revolucionario sus dotes de excelente orador, hombre comprometido con sus raíces, sus ideas, pero sobre todo su pasión por la His­toria y por Bolívar.

Con su verbo encendido Chávez deslumbró al au­ditorio que se congregó en el Aula Magna de la Universidad de La Habana horas más tarde. En ese histórico recinto confesó que era la primera vez que venía físicamente, «porque en sueños, a Cuba ha­bía venido muchas veces».

Chávez conmovió cuando calificó a la Isla como a un «bastión de la dignidad latinoamericana». El «hereje» prometió volver y hacer la Revolución en su Venezuela natal, y así lo hizo. Cuatro años después, Chávez ga­nó las elecciones e impulsó un proceso de transformaciones en la sociedad, la economía, la política y la cultura de su país que se mantiene en la actualidad: la Revolución Bo­livariana.

En todo ese proceso, la visión compartida con Fidel de que un mundo mejor era posible se tradujo en proyectos de solidaridad con otras naciones, como es el caso de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amé­rica-Tratado de Comercio de los Pue­blos (ALBA-TCP), con 12 años de existencia.

En el 2004, siendo presidente de Ve­ne­zue­la, Chávez visitó Cuba nuevamente. En esa ocasión el líder de la Revolución cubana ex­presó: «Prometiste volver un día con propósitos y sueños realizados. Volviste y volviste gigante, ya no solo como líder del proceso revolucionario victorioso de tu pueblo, sino también co­mo una personalidad internacional relevante, querida, admirada y respetada por muchos millones de personas en el mundo, y de modo especial por nuestro pueblo».

Para conmemorar el encuentro histórico y de la creación del ALBA-TCP, se celebrará este miércoles en el Palacio de Con­ven­ciones de La Habana un acto de solidaridad con Venezuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

1

14 de diciembre de 2016

00:53:43


El Encuentro del 14 de diciembre de 1994, es en el tiempo y en el lugar donde confluyen la historia de Cuba y la historia de Venezuela, Simón Bolívar y José Marti lo convierte el tiempo y el espacio en Chávez y FIDEL. La esperanza que por dos siglos tuvimos los pueblos de nuestra América de consolidar la independencia continental de realizar el sueño bolívariano de crear una sola nación de todas nuestras naciones se concretan en este Encuentro y de ahí nace luego el Alba - TCP y una unión entre Venezuela y Cuba que estuvo latente siempre y hoy somos un solo pueblo. Desde este día nuestra América dejó de ser la sumisa, el patio trasero de los imperialistas genocidas y se Encontraron también la Hondura, El Salvador de Francisco Morazan, la Bolivia, el Ecuador, la Argentina, Uruguayo, Paraguay y hasta el entonces "extranjero" Brasil. El Caribe se unió como nunca y todos los pueblos desde el Río Bravo hasta La Patagonia somos un solo pueblo. La victoria estará por siempre al lado de Cuba y Venezuela. Chávez y FIDEL, FIDEL y Chávez es la unidad continental.

Driggs dijo:

2

14 de diciembre de 2016

06:21:59


Un día inolvidable para nuestro pueblo, el encuentro de DOS GRANDES de Nuestra América, ese fué el encuentro de Martí y Bolivar encarnado en sus mejores discípulos. Pero la Grandeza del Comandante en Jefe y su visión de futuro se demostraron en ese encuentro, cuando aún sin haberse visto personalmente, lo recibió con HONORES DE JEFE DE ESTADO, le vaticinó que volvía a Cuba con sus sueños realizados y así fué, en ambos se fundó algo mayor que la amistad de dos hombres, la hermandad entre dos gigantes de nuestra América Martiano el uno y Bolivariano el otro, los mejores continuadores de las obras truncas de aquellos, El más grande de los Cubanos y el MEJOR AMIGO DE NUESTRA PATRIA. Un emncuentro de FELICIDAD ETERNA. GRACIAS A LOS DOS.

maximo dijo:

3

14 de diciembre de 2016

06:57:44


Esta nota me pone contento y triste a la misma vez, dos colosos ya se fueron fisicamente pero a la misma vez como bien expresaza Silvio Rodriguez son Gigantes que burlaron a la muerte, y esto nos repone a seguir pensando que es posible y asi sera la continuidad de los principios y valores de la revolucion cubana y bolivariana . SALUD

Temis dijo:

4

14 de diciembre de 2016

09:01:00


Sin dudas fue un feliz encuentro entre dos grandes hombres, cuya obra cambió el rumbo de la historia en la América Latina y demostró, como expresara nuestro Fidel, QUE UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE. Al propio tiempo, ambos honraron la convicción Martiana "con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar". Por si fuera poco, también coincidieron en dignidad, valor y firmeza para enfrentar fuerzas externas y no doblegarse jamás. Debemos amarlos y recordarlos por siempre, pero aún más meditar y trabajar duro, desde el puesto de trabajo o de estudio, para honrar su ejemplo cada día, con nuestras propias acciones y resultados concretos. Como expresara Fidel y refrendara Raúl, SI SE PUEDE!

Temis dijo:

5

14 de diciembre de 2016

09:01:23


Sin dudas fue un feliz encuentro entre dos grandes hombres, cuya obra cambió el rumbo de la historia en la América Latina y demostró, como expresara nuestro Fidel, QUE UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE. Al propio tiempo, ambos honraron la convicción Martiana "con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar". Por si fuera poco, también coincidieron en dignidad, valor y firmeza para enfrentar fuerzas externas y no doblegarse jamás. Debemos amarlos y recordarlos por siempre, pero aún más meditar y trabajar duro, desde el puesto de trabajo o de estudio, para honrar su ejemplo cada día, con nuestras propias acciones y resultados concretos. Como expresara Fidel y refrendara Raúl, SI SE PUEDE!

Luis mercado dijo:

6

14 de diciembre de 2016

11:17:06


Alcompañero se le olvido mensionar a Nicaragua, me refiero a Luis Eloy Suarez

Luis Eloy Suarez Escobar Respondió:


15 de diciembre de 2016

01:44:05

Ruego que me disculpe esa involuntaria pero grave omisión, ya que Sandino y los Sandinistas, son vanguardia de la Revolución Latinoamericana, el ejemplo que ha dado y sigue dando el pueblo nicaraguense lo tenemos los venezolanos presente en cada día en esta etapa de la Revolución Bolivariana, en que estamos construyendo el socialismo venezolano. En los años finales de la década de los cincuenta era Cuba y Venezuela los que tenían la vanguardia de la Rvolución Bolivariana, luego en los años sesenta el pueblo venezolano no logró mantener esa vanguardia debido entre otras cosas por la traición que sufrió por parte de los adecos (FIDEL, nos lo dijo aqui en la Plaza del Silencio el 23 de enero de 1959), pero el pueblo nicaraguense ocupó honrosa y dignamente ese puesto de vanguardia y en la decada de los setenta emergió victorioso con la revolución sandinista Te agradezco tu observación y reitero mi ruego por gravisima omisión

Isabel,Yensire, Bernardo dijo:

7

14 de diciembre de 2016

11:25:25


Quiso la historia que un día como hoy en total confraternidad de ideas, dos grandes de la historia, se encontratan en La Habana, y desde entonces esta amistad pasó a formar parte también de la vida de todos los cubanos, y sintiéramos como nuestra este vínculo amistoso más que de un Presidente, la de un hermano, porque así fué y será Hugo Chavez para nosotros.

Temis dijo:

8

14 de diciembre de 2016

11:37:25


Sin dudas fue un feliz encuentro entre dos grandes hombres, cuya obra cambió el rumbo de la historia en la América Latina y demostró, como expresara nuestro Fidel, QUE UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE. Al propio tiempo, ambos honraron la convicción Martiana "con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar". Por si fuera poco, también coincidieron en dignidad, valor y firmeza para enfrentar fuerzas externas y no doblegarse jamás. Debemos amarlos y recordarlos por siempre, pero aún más meditar y trabajar duro, desde el puesto de trabajo o de estudio, para honrar su ejemplo cada día, con nuestras propias acciones y resultados concretos. Como expresara Fidel y refrendara Raúl, SI SE PUEDE!

Dora FLores Medina dijo:

9

14 de diciembre de 2016

11:37:26


Yo tengo el privilegio de haber vivido parte del tiempo en que existieron esas dos grandes figuras, yo amo a Fidel y a Chavez desde lo más profundo de mi corazón y de mi ser y he derramado y derramo muchas lágrimas por sus partidas.

andres dijo:

10

14 de diciembre de 2016

15:18:36


Quizás ahora no nos demos cuenta del momento tan grande que estamos viviendo pero cuando pasen 50-100 años nuestros bisnietos y tataranietos dirán con orgullo mis abuelos eran de la época de Chávez, de Fidel, del Ché, de Camilo en fin de todos los héroes y mártires que nos han acompañado y muchos de ellos guiado en estos años de Revolución y solamente por ese regocijo vale la pena haber vivido y haberse entregado a esta monumental obra que es la Revolución Cubana y Latinoamericana.

Temis Respondió:


15 de diciembre de 2016

08:59:53

Un respetuoso saludo. Su comentario me ha conmovido sinceramente. Tiene usted toda la razón.

Elector dijo:

11

15 de diciembre de 2016

11:55:30


El Encuentro de dos titanes; que no es mas que el encuentro de Bolivar y Marti.