ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A 60 años de la epopeya del Granma y tras el extraordinario homenaje que nuestro pueblo le ha rendido a Fidel, re­­co­no­cidos historiadores cubanos valoran en la Mesa Re­don­da las lecciones históricas que emanan de la acción y el pensamiento de Fidel en estas seis décadas.

Cubavisión, Cubavisión Internacional, Ra­dio Habana Cuba y el Canal de la Mesa Re­donda en Youtube transmitirán este programa desde las 7:00 p.m.; el Canal Educativo lo re­transmitirá al final de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Grant Rodriguez Mouland dijo:

1

6 de diciembre de 2016

01:17:13


Soy de Canadá, sabemos aquí que Fidel y los revolucionarios han cambiado la vida del pueblo Cubano, ahora todos tienen acceso al servicio medical y educación no solamente la gente rica. Disafortunadamente no es así por muchas partes del mundo. Gracias Fidel por haber pensado en el pueblo Cubano y la gente sencilla!

Leidy Respondió:


6 de diciembre de 2016

14:53:51

Seguro compañero, solo los olvidadisos y los desagradecidos pueden no verlo,porque todos los cubanos pobres de antes del triunfo de la revolución no podian soñar con un hospital y mucho menos con estudios, ejemplo de ello,le digo, mi madre fue huerfana desde los 4 años porque le hicieron un parto a su mama que el niño no venia cefalico y la destrosaron toda, una partera,por no poder ir a un hospita,mi hijo tenia problemas inmunologicos y se pudo servir de 10 seciones de camara hiperbalica que eso es solo para ricos,la niña de mi sobrina nació con lesion estatica del cerebro y otras complicaciones de riñon y es tratada sin costo alguno,no está como un vejetal ciega en una cama, y hoy esta en 9no grado, mi hija se le presentó de urgencia un dolor por un quiste necrosando el ovario y no tenia que preocuparme si la atendian o no, por no tener dinero, sabia con seguridad que seria atendida,eso son algunos de los ejemplos de mi familia,no se cuanto se necesitaria si todos los que hemos necesitado de hospital grartis y atenciones costosas fueramos a expresar nuestra gratitud y dolor por la perdida fisica de fidel, claro eso hay que trasmitirselo a los hijos y como los que nacimos con la revolución ya teniamos todo eso lo vemos normal y tenemos grandes aspiraciones, tanto asi nos enseño el comandante que cuando oyes a veces hablar a un cubano comparandose con paises de primer mundo, donde claro se han hecho rico explotando pueblos en invadiendolos para robar sus riquesas.No nos damos cuenta que los estudios aumentan la autoestima del ser humano y por eso somos inconformes porque nos enseñaron a pensar,analizar,pero no se nos puede olvidar nuestras raices..Y aqui el nacido después del 59 que no halla estudiado es porque no ha querido,porque hasta a los impedidos físicos se le proporcionan escuelas,y todos los nños nacen en un hospital y hay del médico que por negligencia se les muera una madre o un niño al nacer,a ,que tenemos problemas quien no los tiene?,si analizamos en nuestro seno familiar ? no hay obra perfecta pero de que la de fidel y todos los compañeros que lo siguieron fue y es muy humana lo es, y nunca ha sido a costa de despojar a otros paises.Es cierto que el costo de la vida está alto y nuestro gobierno lo sabe y sigue buscando soluciones porque no es facil para un pequeño pais sin grandes recursos naturales y bloqueados constantemente poder mantenerse,muchos podrian imaginarse que con la muerte de Fidel todo estaria acabado pero ante el asomo de una posibilidad la gran mayoria sabe que esto hay que defenderlo por el bien de nuestros hijos y nietos, porque con un gobierno capitalista todos vamos a ser ricos????? quien lo cree.

Elaine Pupo Prov Las Tunas dijo:

2

6 de diciembre de 2016

14:45:02


Fidel nos dejó un legado historico.El Concepto Revolución no se puede convertir en un eslogan, hay que interpretarlo, estudiarlo, llevarlo a la práctica, cada palabra tiene un sentido revolucionario, es el programa de todos los revoñucionarios de la Cuba de hoy de mañana y de siempre

Julia Valera Torres dijo:

3

6 de diciembre de 2016

14:59:11


El domingo tuve el gusto de escuchar a media noche la Mesa Redonda por Radio Rebelde y este domingo voy a escuchar la continuación de la entrevista a la ahijada de Celia y Fidel, yo también lloré muchísimo y quisiera saber el titulo del, o de los libros de Eugenia para guardarlos como pretendo con otros textos más, para mis nietos que tienen hoy 3 y 15 meses pues ellos tienen que conocer de esto y de todo este momento histórico. Quedé tan emocionada que apenas pude conciliar el sueño. También escuchar la canción de la joven que le puso música al poema del CHe fue impactante para mí, yo no sé de música pero su letra es profunda y los jóvenes van a ayudar a cuidar a CUBA junto a todo el pueblo como lo quiere FIDEL.

pacheco dijo:

4

6 de diciembre de 2016

16:35:52


Es que Fidel ha sido y sera el símbolo mas importante, el mas inmenso de estos y de los tiempos venideros, el peculiar luchador en la guerra y en la paz, el temerario por la solidez de sus ideas y de sus principios, el que llevó un modelo de vida muy especial, el que le dio dignidad y honor a nuestro pueblo, al que nunca sus enemigos pudieron derribar, por el que todo ser humano humilde debiera sentir sano orgullo. 90 años cumplió que pudieran ser 90 lustros, 90 décadas, por el significado de su vida . Tuvo, tiene y tendrá todo lo bueno y útil que a muchos nos falta; ese amasijo de ideas, conducta, genialidad e inspiración es tal, que pasara mucho tiempo en que se pueda evaluar en toda su magnitud. Quisiera proponer tomar un canal de la TV nuestra, para una programación exclusiva y variada sobre el Comandante, por bastante tiempo, para todo el que se interese lo vea y reflexione, seria muy saludable y útil. pacheco