ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANCTI SPÍRITUS.—La muchedumbre que esperó a Fidel Castro la madrugada del 6 de enero de 1959 en las inmediaciones del parque Serafín Sánchez desafió horas a la intemperie, desinformación, frío y llovizna, pero no vivió la desazón y el dolor de quienes acudieron este jueves hasta el mismo lugar a dar el último adios al guerrillero imponente que aquella noche trepó por las escalinatas de la antigua Sociedad El Progreso y, frente a los micrófonos instalados en uno de sus balcones, enamoró al auditorio que aguardaba.

«No podía ser para mí, esta ciudad de Sancti Spíritus, una ciudad más en nuestro recorrido. Si las ciudades valen por lo que valen sus hijos, si las ciudades valen por lo que se han sacrificado en bien de la patria, si las ciudades valen por el espíritu y la moral de sus habitantes, por el fervor de sus hijos, por la fe y el entusiasmo con que defienden una idea, Sancti Spíritus no podía ser una ciudad más», sentenció entonces el joven revolucionario.

Fidel dio vítores a los luchadores de la región, contó las hazañas del Comandante espirituano Félix Duque, compañero suyo en la Sierra Maestra, recordó las misiones que estaban cumpliendo sus principales jefes y en algún momento de sus palabras les advirtió a los espirituanos que la Revolución no era cuestión de un día, ni de dos, ni de tres.

Quizás para refrescarnos esa visión fue que la Caravana de este jueves se desvió unos minutos de su ruta por la Carretera Central, tomó la céntrica Avenida de los Mártires, ya en el corazón de Sancti Spíritus, y llegó de nuevo al parque símbolo de la ciudad donde una multitud agradecida intentó devolver aquellos elogios generosos.

«Esto es como una herida que no cierra», reconoce tragándose las lágrimas Oscar Alonso Cabrera, un oriental de la Columna 17 Abel Santamaría que ahora siente lo que él define como un raro privilegio: vivir con los espirituanos el momento más feliz y también el más triste.

Algo parecido le sucede a Alcibíades Aguilar Rondón, un guajirito de Mayarí Arriba que por aquellos días luminosos también integraba la Caravana de la Libertad, que descubrió La Habana en enero de 1959 y luego se aplatanó en Sancti Spíritus, donde fundó familia y se mantiene trabajando todavía a sus 77 años. «Aquella noche vino mucha gente, pero como esta despedida yo no he visto otra cosa en mi vida».

Con Oscar y Alcibíades estuvieron las principales autoridades de la provincia, encabezadas por José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Sancti Spíritus, combatientes de todos los frentes que guerrearon en el Escambray, pioneros, trabajadores, estudiantes, intelectuales y campesinos en un cuadro apretado que desbordó el parque principal de la cabecera provincial.

«Vine porque soy fidelista hasta que me muera», reveló a la prensa el pastor bautista Miguel Ángel Entenza, quien reconoce en Fidel «a un hombre universal, cuyo legado seguirá vivo en las nuevas generaciones que él mismo ayudó a formar».

El coro repetido una y mil veces de «Yo soy Fidel» debe resultar inexplicable para Axel y Karim, un matrimonio suizo, admirador de Cuba y de su Revolución que se encontraba de vacaciones en Sancti Spíritus y que, cámara en mano, se sumó al tributo en la cabecera provincial.

«Como ustedes no caben aquí, pero yo quepo allá, voy a bajar a verlos a todos», les había dicho Fidel a la gente de Sancti Spíritus aquella noche fría del 6 de enero cuando ya miraba la multitud desde los balcones de El Progreso y algunos asistentes reclamaron su presencia, un gesto que fue devuelto con creces en la mañana y el mediodía de ayer.

El río humano que salió a despedir al Jefe de la Revolución atravesó los municipios de Cabaiguán, Sancti Spíritus y Jatibonico y se extendió a lo largo de 71 kilómetros por toda la Carretera Central desde la zona de Ojo de Agua, en los límites con Villa Clara, hasta Trilladeras, en la frontera con Ciego de Ávila.

No podía ser de otra forma para el hombre que surcó las lomas del Escambray cuando aquella guerra ruin impuesta por el imperialismo amenazó a la patria; para el soñador que concibió la presa Zaza y el plan arrocero Sur del Jíbaro; para el mentor que bajo un ciclón inclemente y traicionero se preocupó por la magnitud de las inundaciones y quiso saber hasta la suerte que había corrido la torre de Manaca Iznaga; para quien ideó hacer biotecnología al lado de los potreros o para el que alguna vez le dijo a un guajiro de Venegas que le iba a dar cuatro jonrones en el mismo juego.

Por todo ello quizás cuando la caravana se detuvo en Cabaiguán junto al monumento a Faustino Pérez, el luchador clandestino que lo acompañó en el Granma, en Alegría de Pío, en la Sierra y en la Revolución, fueron pocos los rostros que quedaron sin lágrimas mientras se escuchaba el Himno de Bayamo.

Más hacia el oeste, en el poblado de Guayos, los parranderos de la localidad lograron concluir una réplica del yate Granma, regalo al hombre que comandó aquella expedición de valientes; en La Fragua y en La Aurora los aguaceros no pudieron con la lealtad y el amor; y la gente del central Uruguay, en Jatibonico, se fue hasta la carretera todavía con el olor de la zafra recién iniciada como para refrendar la máxima martiana de que en la vida todo es deber.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando manso perez dijo:

1

1 de diciembre de 2016

21:39:45


Desde aquí del estado de Texas EEUU me uno al dolor de los hijos de la revolución que son agradecido,naci y me crié en Cuba,y ahora experimento otra vida de la que no me arrepiento,pero no comparto la ipocrecias de muchos que están por acá y se les olvida nuestra historia,nuestros líderes.son lacayos que x dinero olvidan todas las bondades y virtudes de nuestro país.para usted mi comandante tendrá en mi un siguidorde sus hazañas,sus ideas.porque me forje en la sierra maestra de donde usted salió victorioso,hasta siempre comandante,usted será recordado por siempre,gustele o no a esos hipócritas de pacotilla que se creen que el dinero es todo y no supieron aprender lo que usted nos enseñó.descance en paz.usted se lo merece.

Odalys Respondió:


2 de diciembre de 2016

09:17:30

lindas palabras.Gracias.Pienso como usted porque ¨No hay mayor fracaso que alegrarse de la muerte de aquel hombre que no pudieron vencer en la vida¨

Jorge Félix Madrigal P dijo:

2

2 de diciembre de 2016

02:56:01


Quise gritar hasta desfallecer, como los miles de espirituanos que lo esperamos en la carretera "YO SOY FIDEL", pero administrar las emociones en momentos así es dificil, no pude, un nudo en la garganta hizo que mis voz palideciera, por mucho que lo evité, lágrimas salieron de mis ojos. Yo no era el único, varias personas a mi alrededor lloraban como el que pierde un hijo, un hermano o un padre. Respiré hondo, me llené de la energía que la hurna con flores blancas irradiaba y atrapé todo lo que pude en mi corazón y junto con los miles de espirituanos que colmamos la carretera que hicieron los mismos te dejamos en nuestra tierrra,"HASTA LA VICTORIA SIEMPRE MI COMANDANTE"

mini Respondió:


2 de diciembre de 2016

15:59:57

Me uno a sus palabras, solo un cubano digno no reniega de su patría, su históriay mucho menos del padre que ha dado a sus hijos lo mejor de sí, ¨GLORIA ETERNA AL PADRE DE LA REVOLUCIÓN CUBANA¨, ¨FIDEL NO HA MUERTO VIVE EN CADA CUBANO QUE DEFIENDE SUS IDEAS Y DEJA EN LA TIERRA QUE LO VIÓ NACER Y FORJARCE LA PIEL¨, a cada cubano donde sea que esté, nos une la misma sagre, quieran o no somos hijos de la misma tierra que vió nacer a Martí, Maceo, a Frank a Fidel, eso no lo borra ni la distancia, el que siente, siente y eso tambien nos lo enseñó lapatría. Un cabana que sigue y seguirá aquí en Cuba.

Mayra Rosa Prieto dijo:

3

2 de diciembre de 2016

04:22:32


En estos momentos mi doy aumenta... despierto y entro nuevamente a Internet y miro.... Mis ojos empa?ados por lágrimas, apenas me dejan ver la tristeza de mi pueblo Villaclsre?o cuando llega la hora de ver pasear por las calles de la Ciudad el auto uê lleva consigo al hombre más justo y correcto del mundo.... MI COMANDANTE FIDEL CASTRO... El dolor aumenta dentro de mi. El no poder estar al lado de mi pueblo acompa?andolos en su dolor, no significa que que sufra con ellos. Tal véz mi Díós quiere que recuerde a mi Comandante como cuando lo vi hablando por última vez y no como el hombre que pasa a una de las Historia más grande de todo este mundo. Fraternos y solidarios abrazos a todos mis Colegas

jose dijo:

4

2 de diciembre de 2016

05:06:41


Me uno al sentir de Fernando Manso, desde Madrid, la noticia fue un mazaso demoledor que nos cayó de golpe por lo inesperado. Pero una vez conscientes del hecho, l@s cuban@s, que por una u otra circunstancia vivimos fuera de Cuba y continuamos defendiendo la Revolución con toda su complejidad decimos, que las enseñanzas y ejemplos de Fidel estarán siempre con nosotros. Viva Fidel, Hasta la Victoria Siempre.

Lino Gonzalez dijo:

5

2 de diciembre de 2016

07:56:29


He seguido desde este Estado de La Florida, por este y otros medios, paso a paso cada dia los acontecimientos funebres con relacion al fallecimiento fisico del Comandante Eterno Fidel Castro Rus, pero este reporte de Juan Antonio Borrego me ha hecho muy emocionadamente retroceder en el tiempo y recordar perfectamente y con la nitidez que tiene un joven aquel dia 6 de Enero (antiguo dia de reyes) yo estaba presente en dicho acto, cuanto lamento no haber podido estar presente en similar acto de despedida tantisimos años despues, pero me tranquiliza espiritualmente que si la vida no me depara otra cosa, el proximo dia 4 de Diciembre, estare presente en mi ciudad natal Sancti Spiritus en visita familiar y cuando acuda al cementerio local como hago en cada visita a depositar flores en los restos mortales de mis padres, hermanos y otros familiares, cada flor depositada ira tambien simbolicamente en nombre de esa figura eterna de Fidel Castro Rus y aunque quizas como yo vean, por diferentes medios, el bochornoso y falso regocigo quienes desde Miami festejan la muerte de Fidel, no tengan dudas, no estan felices estan preocupados ante las lagrimas que derrama todo el pueblo cubano en estos momentos, porque ya se los pronostico el Comandante en Jefe " CUANDO UN PUEBLO ENERGICO Y VIRIL LLORA, LA INJUSTICIA TIEMBLA.

Cesar Eduardo Gonzáles dijo:

6

2 de diciembre de 2016

09:58:34


Con mucho dolor nos despedimos de ti pero este pueblo te recordará siempre ,con tus grandes ideas y tu buen corazon HASTA SIEMPRE COMANDANTE

Cesar Eduardo Gonzáles dijo:

7

2 de diciembre de 2016

09:59:34


HASTA SIEMPRE COMANDANTE

Luis Antonio Amigo Riaño dijo:

8

2 de diciembre de 2016

10:16:05


YO SOY FIDEL, y donde quiera que exista un cubano digno, agradecido, con amor a la patria este donde este va a existir un Fidel. Eso es lo que le duele al imperialismo, a los asquerosos medios de comunicación al servicio de las trasnacionales y del dinero del imperio, eso les duele, que la muerte de Fidel se este convirtiendo en el renacer y fortalecimiento de los principios más nobles de la humanidad. Los medios asquerosos, mentirosos de comunicación buscan e inventan todo lo negativo y tratan de opacar esos grandes logros de la revolución que no se puede tapar con un dedo ´porque son tan grande y luminoso como el sol. El saber que te sucede algo de salud y llegas el primer lugar donde exista un medico y no te rechazan y te atienden gratuitamente es algo muy grande. El poder andar por las calles y no encontrarte con un tiroteo entre bandas mafiosas del narco es muy tranquilizante. El saber que tus hijos y nietos pueden estudiar gratuitamente y tienen la oportunidad de llegar hasta el doctorado sin pagar nada, es algo de excelencia. ¿Por que los medios de comunicación del capitalismo no dicen eso? ¿Por que son tan cobarde los analistas comentaristas de las diferentes televisoras y no dicen estos logros? ¿Temen perder su trabajo? ¿O temen ser desaparecidos? Cuba se ha unido y Todos somos y seremos Fidel, hoy se lo estamos demostrando al mundo. !Gracias Fidel!

Yassiel dijo:

9

2 de diciembre de 2016

11:04:54


“Me niego a decirte adiós” Haciendo este recorrido el invicto Comandante va guiando a todo un pueblo para seguir adelante. El mundo está adolorido por tu partida, gigante más tu pueblo dice unido vamos contigo ¡Adelante! La juventud a la vanguardia seguimos tu ejemplo ardiente y reafirmamos Fidel ¡Hasta la victoria siempre! Paradigma de los pueblos de la América Latina hasta la naturaleza ha sentido tu partida. “Yo soy Fidel”, grita Cuba la patria de luto está pues su líder ha partido quien nos dio la libertad. El hizo revolución, nos dio escuela, medicina, deporte, cooperativas, un ejército formo, mas tu pueblo garantiza no nos rendiremos ¡No! También luchaste Fidel por los pueblos de la tierra, porque fuera emancipada Cuba, Angola, Venezuela, Vietnam, Haití, Nicaragua, en fin pueblos enteros has alumbrado senderos y has encendido La Fragua. Me niego a decirte adiós, guía, pilar, estandarte, líder, patriota, gigante, digno ejemplo de estos tiempos, eterno perseverante, faro, luz, amor, batalla, que no claudicó jamás dejándonos su legado su silueta de gran talla. Y aunque la vida me lleve seguiré mi convicción y juro ante mi nación defender a mi bandera y a esta revolución. Pero no has muerto Fidel tú no quedaste inerte tu pueblo será fiel ¡Hasta la Victoria Siempre!

Alberto E dijo:

10

2 de diciembre de 2016

11:13:19


Soy espirituano y quisiera compartir un poema escrito por mi padre hace unos años, el ya no está entre nosotros. La reserva federal Del gobierno americano No favorece al cubano Porque lo quiere aplastar. Nunca en mi patria querida Hubo tanta admiración Por una Revolución Que nos dio una nueva vida. El yanqui monstruoso y cruel Siempre ha querido aplastarnos Lo que logró fue enseñarnos A respetar más a Fidel.

karen lazo dijo:

11

2 de diciembre de 2016

11:31:09


Ya no esta entre nosotros fisicamente aquel gigante aquel hombre que minuto a minuto lucho por su pueblo pero se quedo vibrando dentro de cada cubano ya sea joven, adulto, niño cada uno de nosotros seguiremos su paso, sus ideas, porque el nos creo a su imagen y semejanza, porque no nacera en muchos años un hombre tan especial como tu por eso seguiras entre nosotros HASTA SIEMPRE COMANDANTE...

dairis dijo:

12

2 de diciembre de 2016

12:40:06


Es increible como los niños, lloraban por la pérdida, nuestros maestros han sabido sembrar el amor a la patria y a nuestro Comandande, orgullo de cada cubano

oristela Hernandez Arcia dijo:

13

2 de diciembre de 2016

12:57:44


Soy uno de los miles de espirituanos que se mantuvo en la carretera central esperando el paso de las cenizas de nuestro comandante, no porque nadie me obligase, como dicen los que no creen que el pueblo de cuba entero estaba despidiendo a nuestro invencible jinete, sino por conciencia por respeto a quien en vida fue un ejemplo para todos los cubanos y para el mundo

leonardo Rguez Ferrer dijo:

14

2 de diciembre de 2016

13:08:27


Embarcastes de nuevo el Granma en la noche del 25, esta vez en eterna travesia hacia la historia. Embarcaste de nuevo en el Granma en la noche del 25, esta vez surcando el mar para dejar las esteras que señalan el camino a las nuevas generaciones, que inexorablemente seguiran tu invencible ruta hacia la conquista del futuro. Navega Fidel, navega. Navega eternamente que el Granma no se detendra jamas aunque la tempestad le apague los motores; porque aun asi seguira navegando; TIRADO POR ¡EL CABALLO! escritor: Delvis Leria Ferrer editor: Leonardo M Rguez Ferrer