ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ARTEMISA.- Cómo entender hacia dónde se dirigen hoy tus pasos, que partiste a la eternidad cuando aún no era tiempo…, más allá de saber que así de caprichoso es el destino. Cómo encontrar las palabras precisas y lanzarlas al viento, para que a modo de susurro alberguen el sentir, ante tanto y tanto por decirte.

La noticia que llegó inesperada y consternó la medianoche, la misma que irrumpió el sueño de algunos y marcó el amanecer de otros, golpea cada instante y, pese a ello, aún parece incierta.

Entre esa sensación rara de vacío, de tristeza, de sentimientos encontrados, llega el aliento, la confianza en la obra que -cuál escultor del futuro- tallaste paso a paso y construiste desde los cimientos, la certeza de que vives en tu pueblo.

Siempre ha causado asombro tu grandeza, pero hoy no existen límites para alcanzarla, porque cobra nuevas dimensiones ante cada muestra de agradecimiento, cada expresión, cada palabra ahogada con un nudo en la garganta.

Todos tienen algo que decir. “Se apagó la luz de un soñador, pero su sueño seguirá alumbrando el camino. Su huella es imperecedera. A todo lo que hizo le impregnó un gran sentido de la responsabilidad, de la dignidad, de la persistencia, pero sobre todo, mucho amor”, refiere el historiador Edel Mayol.

En tanto, Plácido Núñez, combatiente de Revolución Cubana, manifiesta que “su desaparición física representa un dolor inmenso para la Patria; que un hombre como Fidel ya no esté entre nosotros no resulta nada fácil. Hoy más que nunca debemos seguir adelante, como él nos enseñó. Era un mortal único y cada día muchos más seguirán su ejemplo”.

Visiblemente conmovida, Vicenta Calderín, jubilada, ratifica que “el Comandante nos ofreció un mejor porvenir, lo que hizo por el pueblo no tuvo igual. Quienes vivimos los años previos a ese glorioso enero del 59, sabemos cuánto ha significado tenerlo como guía”.

Por su parte, el delegado Andrés de Dios asevera que “su pérdida es irreparable. Nos corresponde seguir haciendo realidad nuestras conquistas, que es la mejor forma de honrarlo, de cumplir nuestro deber”.

Las nuevas generaciones, esas que formó para el porvenir, también exponen sus criterios. “La noticia nos sorprendió a todos; este un momento de ratificación de su pensamiento, de los principios de la Revolución. Sus ideas y acciones, convirtieron a nuestro país en un paradigma para el resto del mundo, y a él en un ícono, una inspiración”, asegura la joven Yamilia Almanza, trabajadora de la Escuela Latinoamericana de Medicina.

Eso es y seguirá siendo Fidel, el guía, el inspirador, el motor impulsor de cada proyecto, el hombre del Moncada, del Granma, de la Sierra, el líder indiscutible… nuestro eterno Comandante.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angelo Solaz dijo:

1

26 de noviembre de 2016

18:57:28


HASTA SIEMPRE COMANDANTE...!!!!!

Yurisleidy Castro Riceaux dijo:

2

26 de noviembre de 2016

19:27:52


En estos precisos momentos no vivo en Cuba,pero me tiene muy triste la muerte de nuestro COMANDANTE,pues gracias a el y todos a aquellos que siempre lo apoyaron y lucharon junto a el Cuba será para siempre un Fidel ... VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA... VIVA NUESTRO NUESTRO COMANDANTE...PATRIA O MUERTE ...VENCEREMOS

Arquimedes avila dijo:

3

26 de noviembre de 2016

20:28:42


Saber que ya no está mas entre nosotros nos duele. Su edad no tenía importancia para nosotros , deseabamos que perdurara en vida por los siglos de los siglos, veíamos en el, solo su legado , su figura histórica y sobre todo su ejemplo arrollador para los seres humanos , Fidel fué un ejemplo indescriptible para la humanidad, que cada 100 , 200 anos renacen. Su legado histórico y sus ensenanzas estará presente en todos los hombres revolucionarios de este planeta, !Hasta siempre Camarada Fidel!

John dijo:

4

27 de noviembre de 2016

12:45:13


Hasta siempre Comandante, seguiremos tu ejemplo y dedicación en esta Revolución tan cubanísima.

iliana.montero dijo:

5

27 de noviembre de 2016

14:44:57


Como delegada, federada,cederista,trabajadora pienso en el legado del mejor estratega Fidel, no conoci el antes a la revolucion pero si tengo sobradas razones para hablar del hombre que nos inculco los mejores valores, a cuidar y protejer la Revolución Cubana a conocer de vulnerabilidades y como accionar para mitigar sus daños, del hombre que siempre hablo por los humildes y para los humildes, de como cuidar la naturaleza, de como eliminar la incultura en cualquier campo de la ciencia y la técnica , de ser cada día mejores para cuba y el mundo a no dar lo que nos sobra sino compartir lo que tenemos.Asi recordere por siempre a mi inigualable Fidel.Jamas moriras en mi corazón que hoy llora por la pérdida, pero redoblará los esfuerzos por ser cada día mejor en el cumplimiento del deber.iliana

maylin dijo:

6

27 de noviembre de 2016

15:28:33


El mundo entero llora y sentimos una gran tristeza, pero estamos más unidos que nunca en continuar con tu legado, gracias por todo lo que nos enseñaste. Juramos cumplir con la Revolución, porque tus ideas viven en el corazón de todos los cubanos y sabremos transmitirla a nuestros hijos, nietos y ellos lo harán con sus hijos, para que la historia de Cuba se recuerde siempre, nuestra libertad, soberanía e independencia la defenderemos con las uñas si fuese necesario. Desde pequeña hasta la fecha escuché claro y fuerte el cierre de cada uno de tus discursos: ¡PATRIA O MUERTE!, ¡VENCEREMOS! No lo olvidaremos y prometemos ¨SER LIBRES O MÁRTIRES¨.

Ariel Moyano dijo:

7

27 de noviembre de 2016

18:53:14


Fidel si que vivió. Su historia es la historia necesaria de nuestro tiempo.

German Guillen dijo:

8

27 de noviembre de 2016

20:42:40


Tu lucha es el mejor ejemplo a seguir por el pueblo latinoamericano, envìo mis respetos al Pueblo Cubano.