ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

Desde mediados de noviembre los municipios de Contramaestre, Mella, Segundo Frente y Tercer Frente, de Santiago de Cuba se benefician con el servicio de conexión a Internet, conocido como Wifi, informó este miércoles la ACN.

La acogida ha sido muy buena, dijo Keyttia Sánchez, especialista en comunicación de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en el territorio santiaguero.

Los otros municipios que cuentan con zonas de acceso público son Palma Soriano y San Luis, cada uno con un espacio, mientras la localidad cabecera tiene 12, de los cuales nueve son al aire libre.

El despacho de la ACN, añade que en los sitios recién abiertos, los usuarios han sido asesorados por grupos de instructores, que han tenido bastante activismo este año, agregó Sánchez.

La ampliación de los puntos de navegación a los cuatro municipios más alejados de la ciudad capital forma parte fundamental del programa de inversiones de ETECSA en la provincia para el 2016, que destaca el aumento de los servicios de datos de Internet.

A través de informes de opinión, dijo Sánchez, se recoge que la calidad del servicio es aceptable, aunque la baja calidad de los terminales (equipos de los usuarios), por ejemplo, teléfonos desactualizados, influye en detrimento de la recepción y de la navegación.

ETECSA en la Ciudad Héroe prevé seguir ampliando el servicio de navegación pública, siempre bajo criterios de interés social de las zonas escogidas, a la vez que se retroalimenta con sus clientes mediante encuestas de medición, fundamentalmente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Noel dijo:

1

23 de noviembre de 2016

14:34:19


Que bien por Santiago de Cuba. Que pas con Nuevitas, el municipio industrial de la Provincia de Camaguey que ni sobra de la Navegación wifi

Y6 dijo:

2

23 de noviembre de 2016

14:40:27


Le escribo para saber con quien se puede comunicar uno para ver cuando le van a poner la navegación Wifi en Guáimaro, Camagüey

Yasmina Nvarro dijo:

3

23 de noviembre de 2016

15:06:50


Que bueno! Faltan los municipios Songo la maya municipio que accede a la provincia de guantanamo y cercano aademas y el municipio Guama, como es posible con dos hoteles que tiene a la entrada del municipio, Sierra mar y los galeones esperemos que pronto y mas guama que esta mas alejado del municipio cabecera.

Abelardo dijo:

4

23 de noviembre de 2016

21:22:49


me uno al comentrio realizado por Noel, en la ciudad de nuevitas, unos de los municipios mas poblados al norte de la provincia de camaguey no se le ha instalado la ni una sola zona wifi,eso sin decir que existe 2 puntos de donde se navega desde una PC ,1 radicado en la misma sede de etecsa en el municipio en el cula existen 5 Maquinas, las cuales desde hace mese tienen lo navegdores desactualizados,los teclados no se le ven la letras entre otras deficiencas,el otro esta en un joben club en similar condiciones con 2 maquinas que solo funciona los sabados y domingos por problemas con el consumo electrico.Me gustaria que los compañero del Granma se acercaran un poco mas ha este tema en este municipio.

lemar dijo:

5

23 de noviembre de 2016

21:41:19


y cuando van a bajarle los precios a las tarjetas de navegacion,causa de no pocos fraudes digitales?

urbano Fonseca Balado dijo:

6

24 de noviembre de 2016

01:04:49


El municipio de Guamá, está dentro de del proyecto?, o no es de las zonas de interés social?, no queremos quedarnos atrás. Por favor, ETECSA que piense en Guamá también. Felicidades a los que ya pueden contar con ese servicio y sobre todo a los trabajadores que han hecho eso posible.

Julio dijo:

7

24 de noviembre de 2016

07:27:57


Que bueno que se sigue trabajando en la ampliación de zonas wifi pero quiero aclarar que el municipio de Contramaestre aun no cuenta con este servicio, solo se instalo en el poblado de Baire perteneciente a este y se encuentra a una distancia de 8/KM y destaco además que esta es de muy poca capacidad lo que implica su pronta saturación lo que ha creado gran descontento en los usuarios. Comento esto porque escuche la noticia en el noticiero y veo que el granma también lo publica como que ya todo esta terminado en santiago de Cuba. Gracias...

jose dijo:

8

25 de noviembre de 2016

14:30:37


no entiedo el porque el municipio guamá de esa provincia no tiene esos cervicios. y es un municipio bien abarcador. muchas personas deben de dirigirse hacial el mcpio santiago de cuba para conectarse porque ademas contamos con un minipunto que tiene una sola maquina, y un joven club que no abastese a los pobladores.

fritz dijo:

9

30 de noviembre de 2016

17:55:15


Que se ha sabido del área wifi de songo la maya en Santiago de Cuba que se había planificado junto a la de Contramaestre y al final se han beneficiado otros municipios y nada según se habia informado era para este segundo semestre

Odanis Gutiérrez Caraballoo dijo:

10

4 de diciembre de 2016

10:03:12


Cuánto orgullo! Fidel en su Santiago, los santiagueros y en especial los sanluiseros tierra de los Maceo, del Capitán San Luis, Alberto Fernández Montes deOca, de Félix Benjamín Caignet, de Cándido Fabré... somos Fidel porque juramos ser dignos herederos de su ejemplo, de su altruismo, de su humanismo, de su solidaridad, de su modestia, de su resistencia ante las adversidades por muy difíciles que sean, porque seguiremos siendo fieles a la valentía, el sacrificio, el honor e ideales más puros de nuestros héroes, mártires y en especial de él; que estamos dispuestos a defender lo que tanta sangre ha costado, que nunca le fallaremos ni a él ni a Raúl, que han sabido conducir al pueblo y en especial a las nuevas generaciones por el camino de la victoria. Fidel descanse en paz mi comandante eterno, que los santiagueros como nos acostumbraste defenderemos tu legado al precio que sea necesario.