ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MANZANILLO, Granma.—Los cantos de una sirena trastocaron la cotidianidad sabatina de decenas de habitantes de esta ciudad del oriente cubano, como parte de la realización de acciones prácticas de evacuación y protección de las personas para tiempo de guerra.

Tras el poderoso sonido, pobladores de los diferentes grupos etáreos comenzaron a concentrarse en el punto de reunión y embarque del Consejo Popular Paquito Rosales,  de ese territorio costero, para luego trasladarse a zonas protegidas, en consonancia con las actividades correspondientes a los Días Nacionales de la Defensa.

El ejercicio elevó la preparación y cohesión del consejo de defensa de zona, los grupos de trabajo y la población de ese municipio, que tiene unos 130 mil habitantes y es el segundo en importancia de la provincia de Granma.

Al finalizar la acción Calixto Santiesteban Ávila, presidente del Consejo de Defensa Municipal (CDM), elogió la capacidad organizativa del pueblo para enfrentarse a un posible ataque del enemigo.

Acompañado por Enrique Remón Domínguez, vicepresidente del CDM, Santiesteban también significó la trascendencia de las Zonas de Defensa como base del sistema defensivo en el país.

Como parte de la primera jornada se demostró, además,  que los granmenses están listos para reaccionar con rapidez ante ataques aéreos a zonas de la provincia, pertenecientes a la Sierra Maestra, la mayor cadena montañosa del país.

Esas actividades, derivadas de este ejercicio incluyen la preparación, de carácter popular, de las brigadas de producción y defensa, y formaciones especiales, así como relacionadas con la protección de la población y de entidades económicas, políticas y sociales de importancia.

 Las jornadas de este sábado y domingo, declaradas Días Nacionales de la Defensa, devienen expresión del compromiso del pueblo cubano en función de salvaguardar la Patria.    

Este ejercicio, sirve de colofón al Bastión 2016, que se realizó desde el miércoles último,  para fortalecer la concepción estratégica de Guerra de Todo el Pueblo, según la cual, en caso de agresión militar a la Isla, cada cubano tendrá un medio, un lugar y una forma para combatir al enemigo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

19 de noviembre de 2016

16:56:37


defenderemos nuestras conquistas.

Miguel Angel dijo:

2

20 de noviembre de 2016

02:51:52


Felicidades a los manzanilleros por el éxito en la realización del ejercicio. Este territorio tiene un aval bien ganado de combatividad y patriotismo a lo largo de la lucha. La Doctrina de la Guerra de Todo el Pueblo está muy bien estructurada, concibe todos los aspectos de una guerra popular, incluyendo por supuesto la protección de la población q lo necesita, q no participa directamente en las acciones combativas o su aseguramiento, en la seguridad de las vencindades, en la producción, todo está previsto, un verdadero avispero popular, muy bien organizado. Felicidades!!! Viva Cuba Libre!!!!!!!!!