ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los medios técnicos enmascarados y los soldados en sus posiciones, acondicionando el terreno para la vida en campaña. Así inició este jueves la segunda jornada del Ejer­cicio Estratégico Bastión 2016 para las tropas de la Unidad de Defensa Antiaérea del Oeste del Ejército Occidental, quienes recibieron, como parte de las maniobras, la orden de pasar a la puesta en completa disposición combativa de sus fuerzas.

Durante estas acciones, explicó el capitán Yunier Hernández Soto, tanto los soldados como la jefatura y los órganos de mando de las unidades ponen de manifiesto, en la práctica, todos los conocimientos adquiridos durante el año de preparación para la defensa.

Desde que se decreta la orden, dijo, co­mienza un proceso intenso de aseguramientos para lograr el desarrollo exitoso de las misiones asignadas, e inicia, de manera escalonada, el abandono de las tropas de la ubicación permanente para situarse en las regiones de desconcentración.

Ya en el terreno, señaló el teniente coronel Juan Carlos Martínez Linares, Jefe de Grupo de Artillería de 37 milímetros, los soldados reconocen el lugar, identifican las posiciones más ventajosas, acondicionan el sitio para la vida en campaña, establecen puestos de observación. También se enmascaran y enmascaran la técnica, ocupan las posiciones de fuego que, ante una situación real de agresión deberían asumirse, y, finalmente, quedan en espera de la indicación respecto al objetivo sobre el cual actuar.

Destacó que las acciones de enmascaramiento resultan estratégicas, pues con ellas se pretende inducir al enemigo al error, que no ubiquen nuestras posiciones permanentes, y lograr así el funcionamiento del factor sorpresa.

Con 24 años de servicio y vasta experiencia en tales maniobras, el teniente coronel puso énfasis en lo necesario y pertinente del Ejercicio Bastión, «porque permite prepararnos, motiva a los soldados, podemos ejecutar lo aprendido y asegurarnos del buen estado de la técnica».

Tomando como referencia la conservación de los medios, el jefe militar llamó la atención sobre el proceso de modernización de la técnica antiaérea. Antes, puntualizó, necesitábamos equipos de tracción para desplazar la técnica y eso dilataba el ejercicio. Ahora es autopropulsada, lo cual disminuye los plazos de preparación y desplazamiento.

También el capitán Daikel García Layrod, jefe de una Unidad de Exploración y Lucha Radioelectrónica, de la Brigada de Defensa Antiaérea, aludió a la renovación de la estación de radiolocalización, la cual dispone hoy de mayor maniobrabilidad y capacidad técnica, y se han logrado reducir los tiempos de desemplazamiento.

Abundó que la estación de radiolocalización ubicada en la zona de maniobra está destinada a la ubicación y detección de objetivos aéreos que vuelen a bajas y muy bajas alturas. Esa información, prosiguió, se elabora y transmite, de forma automatizada y manual, a los puestos de mando de la Zona, y de manera descentralizada a todo dispositivo territorial que se encuentre desplegado en el área donde se ejecuta la misión.

Las acciones de este jueves también pusieron de manifiesto el papel de la mujer en la defensa de la patria, su preparación para asumir disímiles responsabilidades y, sobre todo, su presencia en la primera línea de combate.

Tal es el caso de la teniente Yoelsi Malagón Reinoso, Jefe de Batería de la Brigada de Defensa Antiaéea, quien, con sus 22 años y graduada de Mando Táctico en Artillería Antiaérea, en el Instituto Técnico Militar José Martí, se siente orgullosa de tener la responsabilidad de guiar a soldados que operan los medios de combate.

De igual modo, la primer teniente Danis­leinis Vega Sosa, Jefe de Comunicaciones, se siente satisfecha, a sus 25 años, de poder garantizar, si fuera necesario, la comunicación entre los grupos de Defensa Antiaérea que se encuentran en el territorio de operaciones y el Puesto de Mando General de la Zona.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

18 de noviembre de 2016

08:26:05


Los jóvenes, soldados, sargentos y oficiales, constituyen la base fundamental de las gloriosas FAR.