ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Unión Eléctrica (UE) sugirió en esta capital la necesidad de incrementar el control del consumo de esa energía, sobre todo en los horarios de máxima demanda en Cuba, donde la generación es a partir del diesel.

Es imprescindible la aplicación de medidas que contribuyan al uso racional de la energía y deriven en ahorros inmediatos para el país, a fin de evitar interrupciones del servicio eléctrico en el sector residencial, informó a la ACN Kenia García Pérez de Alejo, especialista de la entidad.

En particular se refirió al alto costo de la producción de electricidad con diesel, un hidrocarburo líquido que diariamente le cuesta al país 1,4 millones de dólares.       

Sin embargo, aclaró que si en cada casa se apaga una lámpara de 20 watt (unidad de potencia) en el horario pico de cinco de la tarde a nueve de la noche, dejaría de generarse 400 mwh con ese combustible, el más caro y por lo cual pueden ahorrarse 44 mil dólares a la nación y en un año 16 millones.      

En el caso del mayor consumo  matutino, de 11:00 am a 1:00 pm y también en el vespertino, se cubre la demanda máxima, pero representa tres veces el costo de la generación con base crudo, por lo que apagar una lámpara significa triplicar el ahorro, esclareció.

Advirtió que en esa tarde-noche en cada hogar si se deja de usar una lámpara de 20 watt (unidad de medida de energía eléctrica, equivalente a un millón de vatios-hora) , puede darse electricidad durante un mes a mil 555 viviendas, pero si esa simple acción es durante un minuto la economía  será 183,3 dólares diariamente.          

Según estadísticas, nacionalmente la cifra de clientes residenciales sobrepasa los tres millones  900 mil, que si apagan un bombillo de 20 w en el horario pico nocturno diariamente representa una disminución de 28 mil 565 mwh de consumo de electricidad al año.

Eso implicará nueve mil  597 toneladas de combustible utilizado para generar, entre ellos el diesel que, considerando el precio ponderado de todos los combustibles utilizados en la generación de 600 dólares la tonelada, serían aproximadamente cinco mil  700 millones dejados de gastar en un año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ever dijo:

1

15 de noviembre de 2016

13:39:39


El ahorro es una tarea de todos. Tenemos que involucrar mas a nuestras organizaciones de masas.Dar estos sencillos ejemplos en las escuelas-universidades .

Pepecito dijo:

2

16 de noviembre de 2016

08:28:35


El ahorro es tarea de todos, pero, ?donde están los equipos de programa de ahorro energético? Han desaparecidos los bombillos ahorradores se encuentran a un precio de 50 cup y 2.90 cuc los mas baratos de las tiendas en divisas, las ollas eléctricas ya se rompieron y no hay piezas en los talleres las que nos quedan están sin ningún tipo de control y los módulos de inducción son imposible de alcanzar por las colas en las tiendas y la baja oferta. ?De que manera podemos ahorrar en nuestra cocina?

jp dijo:

3

17 de noviembre de 2016

08:58:42


Hace falta que también hagan el mismo llamado para los que tienen vehículos estatales asigandados "para uso de su trabnajo", pues se ven donde quiera y ahora muchos con aire acondicionado, lo que es sabido aumenta el consumo. NO es cuestión de mantener apagadas las luces de calles y paruqe pues esto propicia el bandalismo y las conductas no apropiadas de quienes asechan para hacer de todo; es cuestión devganar conciencia del ahorro ATODOS LOS NIVELES, DESDE LOS FUNCIONARIOS, CUADROS Y DEMÁS DIRECTIVOS DE PRIMER NIVEL HACIA ABAJO. Pues los de abajo y el cuabno de a pie mira hacia arriba y ve derroche y pierde incentivo al ahorro, logicamente. Los inspectores tienen que ser más exigentes y no permitir que haya quienes se crean invulnerables porque ocupen un cargo y gasten y gasten combustible. ESto también es un portador energético significativo para el ahorro. La otra cuestión ya hablando de electricidad ahora los bombillosahorradores los acaparan los revendedores y los de 15 CUP , los venden a 25 CUP. Bombillos y todo tipo de artículos de ferretería ya se vende como se dice A LA CARA por todo Monte, Neptuno y muchos lugares más y no pasa nada pues nadie lo hace escondido. Donde están los inspectores y las leyes que prohiben la revenda?. Se puede ahorra cuando las lámparas que comercializa TRD y SIME hay que poenerle bombillos rosca 14 que no son ahorradores?. ETC, ETC, ETC Se llama muchjo a ahorrar cuando hay cientos de albergues "temporales" donde las personas viven promedio 10 años y nadie paga corriente y gastan a manos llenas, etc, etc, etc