ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma.—Cuando restan po­cas jornadas para las seis décadas del desembarco de los expedicionarios del yate Gran­­ma, la medalla conmemorativa 60 aniversario de las Fuerzas Armadas Re­volucionarias (FAR), que otorga el Consejo de Estado de la Re­pública de Cuba, le fue entregada, este do­mingo, a más de 30 combatientes de esta provincia, escenario del histórico acontecimiento, que inició la última etapa de lucha por la liberación nacional.

En el museo que marca el sitio donde naciera Carlos Manuel de Céspedes, el padre de todos los cubanos, llegó el reconocimiento a quienes han consagrado su vida a la de­fensa del país.

Desde ese altar sagrado de la Patria, Fe­de­rico Hernández, miembro del Comité Cen­tral y primer secretario del Partido en Granma, significó que esos combatientes constituyen bas­tión inexpugnable para la defensa de las conquistas de la Isla.
Recordó que en medio del complejo escenario actual, en el que los enemigos pretenden desconocer los principales símbolos de la nación y borrar la identidad nacional, po­der contar con la sapiencia de esos excepcionales revolucionarios es una garantía para seguir conduciendo al proyecto social cubano hacia la senda de la victoria.

Entre canciones y oratorias, la ceremonia de condecoración evocó aquel amanecer del 2 de diciembre de 1956, cuando desembarcaron los expedicionarios del yate Granma por esta tierra del oriente cubano, con el propósito de liberar a la Patria.

Presidido también por otras autoridades en el territorio, el acto resaltó el compromiso de los cubanos de seguir siendo fieles al legado de los protagonistas de aquella histórica jornada, en la que nacieron las FAR y se labró el camino hacia cambios sociales sin precedentes en el país.

En declaraciones a la prensa César Her­nández Lorente, quien fuera combatiente del Ejército Rebelde y uno de los condecorados, resaltó que es un gran honor recibir ese reconocimiento, que recuerda el aniversario 60 del desembarco de los expedicionarios del yate Granma, hecho que reinició la guerra por la definitiva liberación de la Isla.

«Ese estímulo nos da fuerza para seguir lu­chando por la nación hasta los últimos instantes de nuestras vidas», destacó.

Ese también es el sentir de Edemis Ta­ma­yo Núñez, integrante del pelotón femenino  Las Marianas, y quien aseguró que seguirá con­­sagrando sus días a la obra revolucionaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

14 de noviembre de 2016

10:11:49


Felicitaciones y un abrazo fraternal a los heroicos combatientes del Ejército Rebelde y la lucha clandestina q fueron condecorados.

Jorge L Gomez Marrero dijo:

2

14 de noviembre de 2016

13:29:06


Congratulaciones,,para esos dignos combatientes revolucionarios,,muuuuuuuuuuchos mas tambien,la merecen ,muchos en el anonimato,por distintas causa,Dios cuide a la memoria historica,,q todos los q de una manera u otra,arriesgaron sus vidas,,por la libertad de PATRIA,, amen

Linda dijo:

3

14 de noviembre de 2016

13:29:53


Felicitaciones y el agradecimiento eterno a quienes dieron lo mejor de su vida por regalarnos la Patria libre y soberana que disfrutamos hoy.

Nany dijo:

4

14 de noviembre de 2016

18:50:48


Eternas felicitaciones a los baluartes de nuestra revolución, a esos hombres que junto a nuestra máxima dirección histórica fueron capaces de luchar hasta obtener la victoria, gracias por su fidelidad, el honor es nuestro al condecorarlos, muestra de nuestra gratitud y respeto,,,,