ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma.— La necesidad de apelar aún más al estudio de la vida y obra de José Martí a fin de formar valores en niños y jóvenes, y vencer los retos actuales de la educación en el país, fue resaltada, este martes, en el Con­greso Provincial de Pedagogía en Granma.

Al dejar inaugurado el evento, Leonardo Tamayo, director provincial de Educación, calificó a ideario martiano como brújula eficaz para contribuir al engrandecimiento de la hu­manidad.

Significó que fue el Héroe Nacional quien avizoró la educación como un proceso, pues la instrucción transforma y enriquece positivamente al hombre, pero solo fructifica si es continua.

En otro momento de su intervención el di­rectivo recordó los altos índices de analfabetismo existentes en el país antes del triunfo de la revolución y resaltó las conquistas enarboladas, a partir de 1959, por este sector, devenido uno de los pilares del desarrollo social en la Isla.

Resaltó que en medio del convulso contexto actual, matizado por la implementación de políticas más sutiles para subvertir el orden interno en la Isla, es preciso fortalecer la enseñanza de la historia para transmitirle a las nuevas generaciones de cubanos la necesidad de defender aún más la identidad nacional.

El Congreso de Pedagogía reunió cerca de 200 pedagogos de los 13 municipios de este te­rritorio oriental, quienes debatieron sobre te­mas como la formación de valores, la identidad cultural, la atención a la primera infancia, la inclusión educativa, el trabajo con el pensamiento de Martí y Fidel, la atención a los jóvenes, el proceso de enseñanza y aprendizaje, y otros aspectos en los que Granma sobresale en el país.

En declaraciones a la prensa Yakelín Gon­zález, metodóloga que atiende superación en la Dirección Provincial de Educación, precisó que entre las temáticas más debatidas estuvo la enseñanza de la asignatura de Matemática, dada la experiencia de la provincia en esta área, la cual tiene su máxima expresión en los excelentes resultados alcanzados en las últimas versiones de las pruebas de ingresos.

Según explicó, en el curso escolar 2014-2015 la provincia alcanzó el primer lugar nacional en esas evaluaciones, mientras que en el 2015-2016 se ubicó en la tercera posición, lo cual es muestra de los avances en la impartición de esa materia.

También se debatió ampliamente sobre la necesidad de perfeccionar la enseñanza del in­glés y se socializaron experiencias sobre las clases multigrado, esta última arista también con resultados notables en Granma, a partir de las características de la geografía en este territorio oriental, señaló.

En el encuentro fueron reconocidos destacados educadores, y se seleccionaron las más de 30 investigaciones que representarán a la pro­vincia en el evento internacional de Pe­da­gogía, que tendrá lugar en la capital cubana a inicios del año próximo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

9 de noviembre de 2016

05:23:28


Sin duda debemos beber de la savia del pensamiento martiano, estudiar profundamente a Martí, aplicarlos diariamente en la enseñanza a todos los niveles, para lograr los objetivos q nos proponemos. La obra de Martí en relación a todo el proceso educativo, es una fuente inagotable para la formación de ciudadanos dignos, educados, instruidos, patriotas, con sentido de pertenencia, para el desempeño de su función social.

Jape dijo:

2

9 de noviembre de 2016

18:49:18


Si consiguen sembrar en el pensamiento desde la temprana juventud las doctrinas del maestro y el ejemplo de todos aquellos que han muerto por la patria, recogerán muchos fideles enérgicos y viriles que harán que la injusticia tiemble, dispuestos a que los condenen porque estarán seguro de que la historia los absorberá, porque quiso hacer de su país un país de hombres de Ciencias, un pais con un pueblo culto por era la mejor manera de ser libres....cuántas cosas más se podrían añadir a esta idea de seguir las enseñanzas de los ideales martianos ... harían patria y humanidad