ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

GUANTÁNAMO.—La constitución del Batallón de la Fron­tera, el 9 de noviembre de 1961, cogió movidos a los marines de la ilegal base naval instalada en este territorio.

Grande fue su sorpresa cuando al amanecer de esa jornada vieron ante sí a combatientes de las Fuerzas Armadas Revo­lucionarias (FAR), mejor preparados, armados y vestidos que los milicianos a los que reemplazaban.

Informes recibidos en las primeras horas de ese día en Boquerón dieron cuenta de la algarabía orquestada por los yanquis, quienes incrementaron los vuelos rasantes de helicópteros sobre las posiciones cubanas, las explosiones próximas a nuestros combatientes y los movimientos de tropas.

«Fue una mañana de una tensión enorme, para ellos, porque nosotros sabíamos que eso iba a pasar», rememoró David Pérez Concepción, entonces jefe de la recién constituida unidad, la cual estaba conformada por ocho destacamentos: uno de jefatura, uno especial para atender la puerta principal y los restantes ubicados en Tres Piedras, Piedra Blanca, Capitolio, Lechería, Casa de Yarey y Boquerón, todos en condiciones de vida en campaña.

El batallón tuvo como antecedente a la llamada compañía especial, destinada a cubrir ciertos puntos en el borde delantero de la frontera y a velar porque en ellos no se produjeran infiltraciones y exfiltraciones desde o hacia el enclave naval.

Posteriormente, la nueva unidad cambió su estructura y se convirtió en brigada, incorporándose a su misión de velar por la seguridad e integridad del territorio nacional, la de mantener en la zona una fuerza capaz de responder a una posible agresión del ejército norteamericano.

Desde su constitución, hace hoy 55 años, la gloriosa Brigada de la Frontera, Orden Antonio Maceo, ha significado garantía en la defensa del perímetro con la ilegítima base naval y fragua formadora de miles de jóvenes en las mejores tradiciones de lucha revolucionaria.

Si un rasgo ha caracterizado a los combatientes de esta punta de vanguardia del socialismo en América Latina, ha sido su valor a toda prueba y su férrea disciplina, resaltó en una ocasión el general de brigada de la reserva Harry Villegas, quien fuera jefe de esta unidad ejemplar entre ejemplares.

Sus integrantes, alegres, locuaces, fuertes de convicción, encarnan lo mejor de la juventud cubana, al convertirse en paladines de la resistencia revolucionaria, del coraje, la conducta y la ecuanimidad.

«Aquí tenemos muchas razones para el regocijo: muy buenas condiciones de vida, espacios para la cultura y el deporte, la superación, el debate político, pero lo principal es sabernos defensores de la Patria desde esta primera trinchera de combate», aseguraron muchachas que cumplen en la brigada con el Servicio Militar Voluntario Femenino.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

9 de noviembre de 2016

05:16:14


He visitado en dos ocasiones esta excelente Brigada de la Frontera, es una unidad ejemplar en todos los aspectos, como se señala en el trabajo del periodista Jorge Luis Merencio Cautín. Realmente se forja el patriotismo, el recio carácter y el temple de la valentía, audacia, entrega y disciplina de las tropas del General Antonio Maceo Grajales, q se sentiría muy orgulloso de su tropa. Alegres, felices, contentos, estos combatientes se encuentran en elevada disposición combativa en todo momento, mujeres y hombres al servicio de la Patria. Merecen todo el reconocimiento de nuestro pueblo, esta aguerrida tropa se encuentra en el primer escalón de combate frente a las tropas del imperio yanqui.

NRR dijo:

2

9 de noviembre de 2016

08:50:13


Felicitaciones a la Brigada de la Frontera, Orden Antonio Maceo, institucion armada a la que perteneci durasnte 5 años, es un honor, Felicidades nuevamente

yacel FCB dijo:

3

9 de noviembre de 2016

11:27:10


Yo pase mi servicio militar en la Brigada de la Frontera y me siento orgulloso de haber sido elegido por la revolución para cumplir con esta misión internacionalista espero que los que se encuentran en estos momentos cumpliendo con ese deber lo sepan valorar en sus manos esta defender el sueño de miles de cubanos me parece muy bueno el artículo que escribió Jorge Luis Merencio Cautín esos jóvenes son especial me gustaría que siguieran con estos temas me hace recordar mis días como soldado de la Brigada de Frontera 2431 veinticuatro horas del día treinta y un días del mes.

Yumilka dijo:

4

9 de noviembre de 2016

15:24:29


A mi me consta la formación de los jovenes en la Brigada de la frontera ya que fui formada alli

YRC Respondió:


9 de noviembre de 2016

15:54:22

Estuviste en la Brigada de la frontera de que llamado eres

daniel christian ibarra correa dijo:

5

16 de febrero de 2021

23:01:44


Decidimos y optamos por los mejores caminos de paz que puedan existir en la vida pero por desgracia siempre tendremos que recurir a la violencia para detener la violencia,pero algo les aseguro eso no cambia quienes podemos decidir ser y en quien querramos combertirnos.Eligan el camino mas justo y correcto esto los llevara siempre asta la victoria.