ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Molina, Vladimir
La colocación simbólica de la primera piedra de Unilever Suchel S.A. en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), marcó este viernes el inicio de la construcción de lo que será una nueva planta destinada a la fabricación de productos de aseo personal y del hogar, de reconocidas marcas en Cuba y el mundo, como Sedal, Rexona, LUX, OMO y Close-UP.
Con una inversión de más de 35 millones de dólares, informó el presidente mundial de Unilever, Paul Polman, quien llegó expresamente a Cuba para la ceremonia, la fábrica creará 300 empleos directos y será una de las primeras que se levantará en la ZEDM, a 45 kilómetros de La Habana.
Las instalaciones de Unilever Suchel S.A., empresa mixta conformada por la holandesa Unilever L.V. y la cubana Intersuchel S.A. allí cubrirán unos 40 000 metros cuadrados y comenzarán a operar en 2018.
Unilever Suchel S.A., aprobada como usuario de la ZED Mariel en enero de 2016 y constituida formalmente en febrero, se encargará además de la comercialización y distribución mayorista en el mercado interno.
Al respecto, expresó Polman, Unilever, que estuvo presente en Cuba desde 1994, pretende llevar sus marcas al mercado cubano para contribuir a satisfacer sus necesidades y sustituir importaciones, a través de un crecimiento sustentable y equitativo.
El compromiso de Unilever con la protección medioambiental se evidenciará con la inclusión en la nueva empresa de una planta de tratamiento de agua residual y de equipos de generación de alta eficiencia, que permitirán la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), informó el directivo holandés.
Foto: Molina, Vladimir
Para poner la ciencia en función de la sostenibilidad, agregó Polman, la fábrica maximizará el uso de los recursos naturales, a la vez que ayude al desarrollo económico de Cuba y logre un impacto social positivo, a partir de la inversión extranjera y la innovación tecnológica.
Con la presencia del ministro cubano de Industrias, Salvador Pardo Cruz, y la directora general de la Oficina de la ZEDM, Ana Teresa Igarza, así como los embajadores de Países Bajos, México, Reino Unido y Perú en Cuba, el responsable de Unilever afirmó que hoy comienza un nuevo capítulo de las operaciones de Unilever en la Mayor de Las Antillas.
Unilever constituye una de las compañías líderes en alimentos, cuidado personal y limpieza del hogar con más de 400 marcas y ventas en más de 190 países.
Diariamente esas ventas alcanzan los 2 mil millones de consumidores y, en 2015, llegaron a más de 53 mil millones de euros.
Por otra parte, Intersuchel S.A. es una sociedad mercantil cubana de amplia experiencia con empresas mixtas españolas, que extienden sus productos a la población, la hotelería, el turismo, y la producción de alimentos en la Isla.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

serguei dijo:

1

4 de noviembre de 2016

12:56:12


estoy al tanto y se que sera una buena inversion para el pais, por la calidad de los trabajadores que hay en ella, especial saludo para odalis camejo

Jge dijo:

2

4 de noviembre de 2016

13:31:17


Buenas noticias!!!! y que vengan más. Las condiciones están dadas. ADELANTE CUBA!!!! Saludos

Alex dijo:

3

4 de noviembre de 2016

15:52:56


Esto le está haciendo falta al país un país que no se industrialice no avanza

RAMON PUPO PEREZ dijo:

4

4 de noviembre de 2016

21:59:21


Excelente..muy positivo..para los cubanos..el éxito es seguro..pues los cubanos son muy buenos trabajadores.. Adelante cuba.

paolo dijo:

5

5 de noviembre de 2016

06:06:40


Bien,pero todo es muy lento hace falta mucho mas.

Francisco Rivero dijo:

6

5 de noviembre de 2016

08:13:43


Bienvenida esta nueva planta industrial. Antendiendo a la ubicacion de esta fabrica, solo me preocuapa su priximida al litora y al mar, Digo esto teniendo en consideracion las altas marejadas y la destruccion material que deja el paso de los ciclones por Cuba. Saludos fraternos

ORG dijo:

7

5 de noviembre de 2016

09:37:33


Muy importante esto es lo que necesita Cuba, productos alimentarios y de aseo para la poblacion despues seguir trabajando en mejora los precios

sonia dijo:

8

5 de noviembre de 2016

18:33:31


Poco a poco y a paso agigantado Cuba se recuperara y ayudara a la poblaion de todas esas necesidades basicas..

Randall Benavides Solís dijo:

9

5 de noviembre de 2016

21:06:47


Si bien es cierto a a generar 300 empleos, no hay que dejar de ver que es una trasnacional muy poderosa, y el algunos países en que han entrado a operar quiebran a sus competidores y terminan comprando las fábricas nacionales, esta práctica es común en las sociedades capitalistas. La disyuntiva es trabajo vs soberanía. Unilever va a tener la distribución en todo el país, en detrimento del producto nacional, ¿y los precios? ¿quien los pone? Cuidado si Intersuchel S.A, termina siendo comprada por esa trasnacional y crea un monopolio en Cuba......!!!!! Espero que no suceda y que el gobierno Revolucionario NO lo permita

ElLatigo Respondió:


7 de noviembre de 2016

19:51:07

Amigo tanta negatividad lo va a matar!

Juan carlos reyes dijo:

10

5 de noviembre de 2016

22:02:55


Le deseo todas las vendiciones para todas las inversiones. Que. Se hagan. En el puerto del mariel. Para ver una cuba. prospera. Que tanto necesitamos

Mercedes Valdes dijo:

11

6 de noviembre de 2016

15:06:45


De verdad??...una fabrica de jabones es lo q mas nos hace falta??..q hay de invertir en infraestructura, carreteras,produccion d alimentos, telecomunicaciones???. Por dios, donde esta la academia en cuba??.

YHG dijo:

12

7 de noviembre de 2016

08:13:30


Me alegra mucho la idea que Cuba diga si al mejoramiento industrial, se que esto será un paso de avance para la economía y de manera personal me encantaría aportar mi granito de arena ya que un recien graduado anhela participar en este tipo de proyectos y para los ingenieros quimicos se que habran muchas posibilidades. Adelante proyecto Mariel, ojala pudieran incluirme

Carlos dijo:

13

8 de noviembre de 2016

10:13:06


Toda inversion o negocio que genere nuevos empleos es esencial para el crecimiento y desarrollo de cualquier pais, excelente noticia no solo para Cuba sino tambien que sirva para estimular a otras industrias a tomar el mismo camino de invertir en la isla. !!!!

yuliet dijo:

14

9 de noviembre de 2016

08:17:47


Excelente !!!! FELICITACIONES y EXITO para todos los involucrados en este proyecto