Por primera vez con un stand propio en la Feria Internacional de La Habana (Fihav), la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) dio a conocer este jueves su cartera exportable de más de 40 productos y 30 servicios.
Definida por Fidel como una universidad flexible, la casa de altos estudios creada en 2002 cuenta con 14 centros de desarrollo de software que agrupan a unos mil especialistas en una red certificada por los estándares internacionales.
Lo que distingue a la UCI es que allí se produce a la vez que se estudia, destacó la rectora de ese centro experimental, Miriam Nicado. Además, dijo, eso ha permitido lograr una madurez comprometida con la eficiencia y la excelencia.
Al respecto, Luis Rodríguez, jefe del Departamento Comercial, reiteró que la UCI defiende un modelo que integra formación, investigación, producción e innovación en la informática, a través de la obtención de aplicaciones y la creación de servicios orientados a diversos sectores de la economía y la sociedad, dentro y fuera de Cuba.
Según informó Rodríguez, la UCI tiene más de 90 convenios internacionales firmados con diferentes instituciones, universidades y empresas de países como Rusia, China, Angola y Namibia.
Nicado expresó también que, con una infraestructura adecuada e inversiones que ya se llevan a cabo para mejorarla, la universidad espera convertirse en una ciudad digital avanzada, en la que se prevé actúen unas 20 000 personas.
La rectora agregó que la edición que Fihav le ha permitido a la escuela transmitir sus potencialidades y contactar de forma directa con entidades cubanas y foráneas.
Los servicios académicos como cursos básicos y de verano, diplomados, maestrías y un doctorado, así como los servicios editoriales de libros electrónicos y autolibros son algunas de las ofertas de la UCI.
A eso se suman el desarrollo de multimedias, sistemas de gestión de datos, la informática industrial, las soluciones empresariales, el gobierno electrónico, los entornos interactivos 3D, la bioinformática y el procesamiento digital.
La administración pública, la salud, la industria, la telemática y la educación han sido de las áreas más beneficiadas por los productos y servicios de la UCI en la Isla.
En diez graduaciones, a lo largo de más de una década, la UCI ha egresado a una cifra superior a los 14 000 jóvenes ingenieros.
COMENTAR
Responder comentario