ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

Cuba y Rusia firmaron en La Habana un convenio de colaboración económico-comercial y científico-técnica que facilita la creación de una empresa mixta para la producción de baterías acumuladoras, primer negocio conjunto entre entidades de ambos países en el ámbito industrial.

El viceministro de Industrias de Cuba, José Gaspar Álvarez Sandoval, y su homólogo ruso, Sr. Georgiy Kalamanov, firmaron el acuerdo en el contexto de la VI sesión del Grupo de trabajo del Ministerio de Industrias, y anunciaron que la empresa que produciría baterías estará activa a inicios del 2017.

Según Álvarez, las relaciones empresariales para el desarrollo de inversiones, la colaboración y el comercio entre Rusia y Cuba han evolucionado de manera sistemática en ámbitos como la aviación civil, la metalúrgica, la construcción de maquinaria pesada y maquinaria especial, el transporte, la industria química y la ligera.

Entre los proyectos bilaterales «encaminados exitosamente», el viceministro cubano se refirió al proceso de modernización al que se somete la siderurgia Antillana de Acero, proyectos asociados al ferroviario y la planta de fertilizantes, además de la actualización de la industria textil, de calzado y química cubana.

Po su parte, Kalamanov aseguró, en conversación con la prensa, que «son muy importantes los proyectos que nuestros países están desarrollando y estoy convencido de que muchos otros ministerios y empresas rusas seguirán sumándose a la colaboración con Cuba. El mayor beneficio lo obtendrá el pueblo cubano y su economía», precisó.

Foto: Yaimí Ravelo
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Santiago dijo:

1

1 de noviembre de 2016

21:44:48


Felicito a los compañeros del Ministerio de Industrias por avanzar en temas concretos con los rusos. Hay muchas otras posibilidades en varias ramas de la economía, pues mucha de nuestra tecnología proviene de este país. Aunque hay mucha obsolescencia, es lógico modernizar lo existente. No nos olvidemos que Rusia no busca ni "empoderar" empresarios, ni se propone una transición en Cuba ni es aliado de EEUU ni se somete al bloqueo. Tal vez su tecnología no sea la de punta, pero es segura, y nos ayuda a revitalizar nuestra economía, los encadenamientos internos y crear puestos de trabajo para nuestro pueblo. Desarrolla el mercado doméstico. Y qué vamos a hacer con toda esa infraestructura creada ? Tirarla al mar? A veces soñamos con imposibles y no aprovechamos lo concreto, lo que está ahí, lo que es alcanzable. Que los empresarios nuestros estudien más el mercado ruso y de otros países!. No es la panacea, pero promete mucho. Claro, tampoco es la URSS.

Miguel Angel dijo:

2

2 de noviembre de 2016

05:30:44


Excelentes y promisorios acuerdos económicos entre Rusia y Cuba, en varias ramas muy importantes. Enhorabuena.

Cubano dijo:

3

2 de noviembre de 2016

12:21:45


Vamos a ver si es verdad que los mayores beneficios lo obtendra el pueblo cubano

jorge Respondió:


3 de noviembre de 2016

05:16:42

A no ser que seas de otro planeta ,todo lo que se hizo,se hace y se hara es para beneficio del pueblo

luis dijo:

4

2 de noviembre de 2016

15:37:29


...sostengo que entre los mejores amigos de Cuba se cuentan a los rusos, siempre dejan claro que constituyen un bravo y noble pueblo. Claro que los mayores beneficios de esas negociaciones las recibirá los recibirá el nuestro; analicemos y pensemos si no es verdad que nos movemos en autos, aviones, trenes, camiones, tractores, omnibus y aviones en su gran mayoría rusos, nos defendemos con medios ruso-cubanos y ademas de eso condonaron una deuda que ni un chivo la brincaba.. con amigos así hay que echar pálante.

Rolando garcia dijo:

5

3 de noviembre de 2016

06:02:19


Estuy de acuerdo con esta nuevas relaciones la cual estas acciones seran unos de los renglones para impulsar la economia en el archipielago de la isla.

Dalí dijo:

6

3 de noviembre de 2016

07:46:30


Dios todo poderoso, deseo d todo corazón y con bna FE q mi país tenga mejorias sustanciales para el aguerrido pueblo cubano q tanto merecemos!Espero eficacia y eficiencia en estas negociaciones!