ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Durante la tiranía batistiana, en Cuba no existió un Estado de derecho. Ante el atentado a un alto personero del régimen, el sátrapa y sus compinches reclamaban venganza y no los iba a detener la inmunidad diplomática. El 29 de octubre 1956, después del mediodía, comenzaron a llegar a los alrededores de la Embajada de Haití carros patrulleros. Luego, de acuerdo con el relato de un testigo excepcional a un periodista de la época, llegaron en un mismo automóvil, escoltado por otros dos patrulleros, el brigadier Rafael Salas Cañizares, jefe de la Policía Nacional, acompañado del coronel Orlando Piedra.

Ambos sabían que ninguno de los diez asilados estaba involucrado con el reciente atentado, pero lo que les importaba era «dar un escarmiento», como cuando en el Moncada se asesinó a prisioneros. Cuando se cercioraron que dentro de la embajada no se hallaban los representantes de la nación francocaribeña, Salas ordenó el avance de sus hombres. Encabezándolos, traspasó la entrada. Violaba así los convenios sobre inmunidad diplomática y asilo político suscritos con Haití y tratados internacionales de los cuales Cuba era signataria. Pero él, Salas Cañizares, estaba por encima de la ley.

Se dirigió hacia la puerta de servicio. En la cocina de la mansión halló a la sirvienta. «¿Dónde están?», inquirió. La aterrorizada mujer señaló con el índice la puerta del garaje. De ese local, donde se habían acomodado los últimos cuatro asilados, salía en ese instante Secundino Martínez, El Guajiro. Entretanto, Salas se dirigía hacia el garaje.

Según relatara un testigo excepcional, el brigadier disparó primero. Secundino, al recibir los impactos, cayó lentamente pero ya había sacado el arma que llevaba siempre escondida en su ropa. El Jefe de la Policía batistiana protegía el pecho con un chaleco antibalas pero su abdomen quedaba indefenso. El Guajiro, agonizante desde el suelo, apretó el gatillo. El esbirro se derrumbó, mortalmente herido, ante el estupor de los subalternos.

Ya la jauría había entrado en la mansión diplomática disparando y profiriendo alaridos. Solo Secundino, de los diez asilados, estaba armado. Los restantes jóvenes revolucionarios fueron acribillados y en escenas que prefiguraron las de Humboldt 7, seis meses después, sus cadáveres sanguinolentos fueron arrastrados por las escaleras hacia el jardín, donde yacían los restos de los cuatro del garaje.

Rápidamente el régimen accionó su aparato propagandístico y según afirmaba, los diplomáticos haitianos habían pedido la intervención de la policía. En un encuentro con la prensa del oficial al frente de las investigaciones, un reportero le preguntó si Salas había actuado por instrucciones de Batista. El vocero se atuvo a las instrucciones: «Eso es lo que dice la nota». Santiago Rey, ministro del gobierno, resultó más explícito: «Si lo que necesita tu revista es una confirmación, pon ahí: sí, yo lo confirmo».

La embajada de Haití citó entonces a una conferencia de prensa. Gustavo Borno, segundo secretario y encargado interino de negocios, negó la versión del gobierno: «La embajada fue violada por la policía. La situación de los refugiados en ella era muy clara. Seis contaban ya con el salvoconducto de las autoridades cubanas. Los otros cuatro estaban con aprobación nuestra… Era como si estuvieran en Haití».

El embajador haitiano Jaques Françoise intervino: «No es cierto, como se ha dicho, que en esta residencia hubiera un campamento de armas. Tampoco es verdad que se llamara a la policía».

Llevaron a los periodistas a un recorrido por la sede diplomática y demostraron in situ que era imposible que los disparos procedentes del garaje pudieran alcanzar a alguien en la puerta principal. Tampoco podían impactar a alguien situado junto a la puerta de servicio. A menos que las balas desafiaran las leyes de la Física.

Los sucesos del 29 de octubre de 1956 fueron silenciados por la prensa internacional. Ese caso nunca se discutió en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), ninguna voz se alzó para condenarlo en el Congreso estadounidense.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

29 de octubre de 2016

10:05:05


Magnífica descripción de los sangrientos hechos, relacionados con la masacre realizada por la policía batistiana en la embajada de Haití, 10 jóvenes revolucionarios fueron vilmente asesinados, murió el miserable y asesino confeso Salas Cañizares, quien no le alcanzó su despreciable vida, para pagar las decenas de muertes q provocó. Gloria eterna a los mártires de la Patria!!!

pjmelian dijo:

2

29 de octubre de 2016

13:06:58


La prensa internacional es la sirvienta de la mafia financiera transnacional terrorista, el Congreso del Tío Samuelillo es el títere de esta y el Departamento de Colonias del Tío Samuelillo es la OEA. Más claro ni el agua.

jorge dijo:

3

29 de octubre de 2016

13:50:05


Asi mismo fue como lo escribe el comp Miguel solo la prensa hablaba del estado de salud del Cañizare

Rogelio dijo:

4

29 de octubre de 2016

19:37:27


Hoy, el joven que nació con la revolucion, esta recibiendo toda la información en base a la cual se hace una idea de valores, la principal es la educación que le transmite su familia, después la del sistema educativo general y los medios de comunicación. Imaginense la lucha de contrarios en un joven si no sabe analizar objetivamente la realidad. Contar la historia real de los hechos es imperativo, sobre todo si tenemos el lujo de que la cuentan nuestros mayores que aun viven, que fueron testigos presenciales de los hechos. Me toco vivir momentos de angustia, aun no cumplía los 8 años cuando en la madrugada del 14 de marzo, en una céntrica barriada de la capital, la policía batistiana con Salas Cañizares al frente irrumpía, tumbando la puerta del pequeño apartamento, sin ningún tipo de orden judicial ni testigos y bajo amenaza de matarlos arrestaban a mi padre y su primo (militantes del 26/7) . Recuerdo que salas Cañizares le dijo a mi tío: " Si no te mato aquí mismo es por los niños". Compatriotas, mi familia solo había cometido el delito de pensar, no hablo de actuar pues para los que no lo conocen , el m 26 7 no tuvo conocimiento ni apoyo' el asalto a Palacio que fue dirigido integramente por el directorio revolucionario de la Universidad. Situaciones como estas se vivian en los pueblos de Cuba a diario. El terror policial y del ejercito estaba presente, la impunidad era total y la vida pendia de los destinos tanto en la ciudad como en el campo. Se que para un joven educado en los principios y valores del socialismo entender esto es dificil. Solo les digo, es preferible la dificultad economica y las carencias que vivir sin libertad , temerosos del futuro. Muchos jovenes de ayer no tuvieron la oportunidad que tienen los jovenes de hoy. Si tenemos carencias pero tenemos cultura, nadie nos maltrata, no nos avasalla nadie, tenemos si lo deseamos la posibilidad de prepararnos para ser mejores y poder decidir por nosotros mismos. Los campesinos de los realengos no tuvieron esa oportunidad, ni los jornaleros. La base de la vida y la felicidad esta en usando los medios que nos brinda el estado prepararnos para satisfacer nuestras necesidades y sembrar bienestar. Muchos jovenes estarian orgullosos de tener la oportunidad que hoy tienen nuestros jovenes. Nosotros, los padres y abuelos, debemos poner especial atencion en la educacion de los jovenes. Tenemos los argumentos poderosos de la historia viva vivida. No creo que ningun sensato padre desee nada malo para su hijo. Contemosle entonces como fuimos , lo que tuvimos que sufrir, que la vida facil no existe y que el futuro no puede volver al pasado. Los que conocimos la crueldad del sistema capitalista preferimos vivir en las dificultades y tener la opcion de contruir con nuestras manos una vida mejor. Contemosle a nuestros futuros mayores las penurias vividas en el pasado. No conoci a Marx , no conoci a Lenin ni a Marti pero los lei gracias a la revolucion y conoci a muchos hombres que siguieron sus ideas, muchos de los cuales aun viven y dejan un legado valioso a nuestro futuro. Vivan los martires de la Patria.

Carlos Serpa Maceira dijo:

5

29 de octubre de 2016

20:18:03


El pueblo de cuba no debe olvidar la historia ,los crimenes cometidos por la dictadura proimperialista de Fulgencio batista nunca seran olvidados.Los enemigos de la revolucion cubana como parte de la Guerra cultura que se nos hace han pretendido realizar una desmontaje de la historia.Ningunos de crimenes cometidos por la dictadura batistiana fueron denunc9ados por la Prensa Internacional , incluso jamass entaron al dictador Batista en el banquillo d e los acusados en Organizacion xde Estados Americanos OEA , tampoco la Sociedad Interamericana de Prensa SIP se pronuncio al resepto , incluso cuando el asesinato en la Habana en mayo de 1958 del periodista ecuatoriano Carlos Bartida , asesinado pir un esbirro del Servicio de Inteligencia Militar SIM.La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida dijo Jose Marti , asi digo yo tambien. Gloria eterna a los martires de la Patria .

Jairo dijo:

6

29 de octubre de 2016

22:02:20


Es importante saber mas datos de la dictadura. Y su propaganda de asesinatos y crímenes contra jovenes asilados y desarmados. A excepcion del guahiro. Es una razón mas que justificaría el levantamiento rebelde contra estos actos criminales. No hay duda el comandante fidel y sus jóvenes rebeldes justificaron su rebeldía contra el monstruo. Hasta la victoria siempre! Rebeldes!

Emilio dijo:

7

30 de octubre de 2016

18:21:09


Bueno pues aqui en Tijuana,Mx. ahora hay nueva migracion del Congo de Africa. Los congoleses siguen llegando aqui y hay furia entre los Haitianos y Congoleses porque los Haitianos tiene prioridad para entrar a EEUU y los congoleses no tiene y la furia es porque los congoleses quieren pasar por Haitianos. Hay mas de 10-mil del congoleses en Tijuana y el gobierno no presta ayuda de nada. Se cierran las orejas como si todo esta muy bien .Pero cuando necesitan votos para la campana electoral aqui estan. Gracias Don Emilio

RAUL dijo:

8

6 de noviembre de 2016

18:39:38


bueno como siempre en esos casos la polica recibe ordenes principales , pero siempre desmiente , y como dice compañero la ONU , OEA EN ESA ENTONCES CALLaRON PORQUE SON TAMBIEN AFINES A ESE GOBIERNO...

Yadira Martínez Rabelo dijo:

9

29 de octubre de 2021

11:25:43


Buenos dias, soy nieta de Secundino Martinez aleas "El guajiro", por años hemos seguido el programa que ponian de "Este día", donde hablaban de los sucesos acaesidos ese dia, siempre escuchabamos hablar mucho de Salas Cañisares en cambio de mi abuelo no quien fue el que le quito la vida, ni mostraban alguna foto de el, por años su esposa e hijos siempre quisieron que reconocieran la memoria de su esposo y buen padre, buen recolucionario, que dio la vida por este gran País, es bueno saber de la historia, hoy por hoy no hay ningun programa como "Este dia" que recuerde los hechos sucedidos miles de años atras, gloria a todos los martires de nuestra patria un saludo fraternal.