ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma.—A incrementar esfuer­zos en cada escenario de la sociedad para lograr mayor eficiencia económica y elevar la calidad de vida del pueblo instó este viernes Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Al intercambiar con autoridades del Par­tido y el Gobierno, delegados de la Asam­blea Provincial, y directivos de organismos y empresas de este oriental territorio, el dirigente recordó que el incremento de las ri­quezas será directamente proporcional al aumento del salario porque, recalcó, no se pueden distribuir bienes sin respaldo productivo.

Lazo Hernández resaltó que en el empeño de construir una sociedad mejor es preciso, además, perfeccionar el funcionamiento de los departamentos de atención a la población y la labor del delegado, figura a la cual definió como cimiento del sistema político cubano.

En este convulso contexto actual, dijo, en el que muchos pretenden predicar la desmemoria histórica y desconocer los principales símbolos de la nación, la labor del delegado es esencial para lograr que el barrio se erija como bastión contra la subversión ideológica.

El dirigente reiteró la importancia de la atención oportuna a los planteamientos de los electores, y comentó sobre el nuevo enfoque de las reuniones de rendición de cuenta, espacios que deben ser aprovechados no solo para expresar inquietudes, sino además, como escenarios de construcción colectiva en los que se propongan soluciones y se intercambie sobre la actualidad económica, política y social del país.

Cuanto ha conquistado hasta hoy el pueblo cubano es resultado de la unidad y la firmeza de cada uno de sus hijos, por ello las batallas actuales requieren que este binomio siga acompañando cada empeño, agregó.
En la ocasión, el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular evaluó la marcha de los principales indicadores económicos de la provincia hasta la fecha.

Según trascendió en el plenario, el territorio sobrecumple las ventas netas, presenta una situación favorable en la producción de alimentos, y experimenta un crecimiento de la producción industrial, independientemente de la obsolescencia a la que no escapan mu­chas de las fábricas granmenses.

Lazo Hernández comentó que aunque se avanza es preciso multiplicar esfuerzos para mantener lo alcanzado, lograr metas superiores y potenciar otras áreas en las que aún hay reservas como la zafra azucarera.

Insistió además en la producción de materiales de la construcción, para beneficiar el fondo habitacional de la provincia, y en la conservación de obras en las que el Estado invierte grandes sumas de dinero, como las del sector de la Salud Pública.

Acompañado por dirigentes políticos y gubernamentales, entre los que se encontraban Federico Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Granma, y Manuel Santiago Sobrino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Lazo Hernández recorrió otros sitios de interés en el territorio, como la Empresa de Productos Lácteos Bayamo, la más diversificada entre las de su tipo en el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

29 de octubre de 2016

06:22:50


Al rescate de la actividad del Poder Popular, desde la base. Batalla económica y batalla de ideas, tareas fundamentales para perpetuar la obra de la Revolución.

francisco dijo:

2

29 de octubre de 2016

09:27:10


Bien, pero cómo?

Miguel Angel dijo:

3

29 de octubre de 2016

10:47:04


Considero q la solución se resuelve con energía, enfrentando los problemas, trabajando, resolviendo las deficiencias, aunando esfuerzos, preparando bien las reuniones, preparando al detalle a los delegados de circunscripción, explicando los objetivos a las masas, comprometiendo y exigiendo a los directivos involucrados con las deficiencias planteadas por los electores q den una solución, participación de los dirigentes políticos, trabajar y trabajar en la dirección correcta, rectificar los arcaicos métodos.

Leo dijo:

4

29 de octubre de 2016

15:58:32


Y vs la corrupción que haremos? La burocracia y la desmotivación de los trabajadores?

Miguel Angel Respondió:


30 de octubre de 2016

04:22:13

Luchando hombro con hombro, trabajando, combatiendo lo mal hecho, mejorando nuestra democracia, lograr eficiencia económica para elevar los salarios, cambiando todo lo q tenga q ser cambiado, hacer revolución. No es tiempo de pusilánimes y cobardes. Es a lo q nos convocan Fidel, Raúl, Lazo, nuestros mas preclaros y auténticos dirigentes. Como sentenció Fidel: Cuba vencerá!!!!!!!

Yfdez dijo:

5

31 de octubre de 2016

08:47:36


Todos los trabajadores del sector azucarero en el país trabajan hoy en las reparaciones de los centrales para garantizar la proxima zafra, estos dan muestras de empeño y consagracion ante el trabajo para que la zafra venidera sea superior a la anterios

MaileyZ dijo:

6

31 de octubre de 2016

08:56:08


Estoy de acuerdo completamente con el rescate necesario del Poder Popular. Debemos seguir luchando contra la burocracia y contra los hipocritas que muchas veces contaminan el trabajo sacrificado de los que quieren avanzar. para lograr avanzar en nuestra economía y sociedad debemos sacar las papas podridas y traer soluciones y no problemas

Zilda dijo:

7

31 de octubre de 2016

11:26:28


Primero que todo creo que debemos analizar la estrategia de como incrementar nuestras riquezas, ya es hora de revolucionar y buscar otros caminos. Estoy de acuerdo con Leo la desmotivación de las masas trabajadoras va en aumento pero; ¿Cómo utilizar el principio socialista de distribución con arreglo al trabajo aportado?, es realmente el criterio diferenciador de los ingresos, fuente principal de mejoramiento y bienestar. Debemos trazarnos metas a favor de los trabajadores elevar su sentido de pertenencia y el amor por lo que hacen. Y por motivación preguntamos. ¿Qué obtienen las masas trabajadoras para estimularse por su labor? Sé que debemos eliminar las papas podridas pero debemos también encontrar la fuente de pudrición. Es por lo que las principales accionistas del cambio deben ser nuestras Empresas, son ellas las que abrirán el sendero del cambio y el mejoramiento de la economía Cubana.

Cirito dijo:

8

31 de octubre de 2016

14:25:17


pues con esfuerzo, trabajo arduo y ¨ganas de hacer¨ muy importante, se puede lograr esas metas superiores en nuestra industria azucarera.

Ana dijo:

9

31 de octubre de 2016

16:53:50


Creo que lo que tenemos que hacer todos pero todos es trabajar con eficiencia, calidad, estar unidos para cambiar todo lo que debe ser cambiado de una vez

MulatiZima GR dijo:

10

1 de noviembre de 2016

10:57:33


Desde Granma los azucareros dan todo para realizar reparaciones eficientes y cumplir con el llamado de la patria a resolver las insuficiencias y dar el alegron de cumplir la contienda que se nos avecina.