ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En toda Cuba se repitieron imágenes como esta en homenaje a Camilo Cienfuegos. Foto: Anabel Díaz Mena

YAGUAJAY, Sancti Spíritus.—El río humano que llegó este viernes hasta el Complejo Histórico Co­man­dante Camilo Cienfuegos, en las afueras de Yaguajay, confirma que la fidelidad y el amor de esta región hacia el legendario guerrillero no terminó con el fin de la guerra, ni siquiera con la desaparición del héroe el fatídico 28 de octubre de 1959.

«Las flores de Yaguajay no podían faltar», confesó una joven estudiante del territorio, que participó junto con sus familiares en el masivo homenaje organizado en este municipio.

Ofrendas florales del líder de la Revolución cubana y del general de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Mi­nistros, llegaron hasta el nicho reservado a Camilo en el Mausoleo del Frente Norte de Las Villas, donde re­posan los restos de decenas de combatientes de esa agrupación guerrillera, en la que se fundieron la Columna 2 Antonio Maceo y los destacamentos Máximo Gómez, del Par­tido So­cialista Popular, y Marcelo Salado, del Movimiento 26 de Julio.

Los honores en Yaguajay estuvieron presididos por José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Co­mité Central y primer secretario del Partido en Sancti Spíritus, y Te­resita Romero Rodríguez, presidenta de la Asam­blea Provincial del Poder Popular, quienes acompañaron a combatientes y colaboradores de la lucha revolucionaria en la zo­na, representantes de los cuerpos armados, jóvenes estudiantes y po­bladores de la cabecera muni­cipal.

El consejo de dirección ampliado de la Fiscalía General de la Repú­blica, encabezado por el fiscal general, Darío Delgado Cura, y alumnos de la Escuela Militar Camilo Cien­fuegos también tomaron parte en el homenaje popular.

AL ENCUENTRO CON CAMILO

Nublada y fresca, quizá como el día que lo vio partir desde el aeropuerto Ignacio Agra­monte, de Camagüey, último lugar donde se le viera en vida, así se comportó la ma­ñana de homenaje del pueblo a Ca­milo.

Pioneros, estudiantes, trabajadores, camilitos y combatientes de las FAR y del Minint acudieron a la terminal aeroportuaria para rendir honores a quien siempre tuvo en la lealtad la mejor arma contra la traición, la desunión y el abandono de los más preciados ideales.

Asumir esa y otras vir­tudes del Señor de la Vanguardia constituyó el compromiso de los muchachos y las muchachas que recibieron el carné de militantes de la UJC, de manos de Jorge Luis Ta­pia Fonseca, primer secretario del comité provincial del Partido en Ca­magüey.

«Miles de jóvenes hemos asumido la hermosa tarea de ser como Camilo, haciendo nuestras sus ideas y cualidades», declaró la ca­milita Liz Karla Zaldívar Pérez. (Miguel Febles Hernández)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ismael madrazo zuñiga dijo:

1

29 de octubre de 2016

05:03:33


siento nostalgia desde la distancia hechos históricos de camilo cienfuegos y la revolución cubana. Un gran recuerdo para Cuba b

Ismael madrazo zuñiga dijo:

2

29 de octubre de 2016

05:12:22


Recuerdo memorial para tan ilustre héroe desde el tiempo

Ismael madrazo zuñiga dijo:

3

29 de octubre de 2016

05:15:19


Gran recuerdo Para el y la revolución cubana, nostalgia de Cuba

Miguel Angel dijo:

4

29 de octubre de 2016

05:39:39


Bella tradición, mar de pueblo acude a rendirle tributo al legendario héroe, en cualquier rincón del territorio del archipiélago, en el exterior también se lleva a cabo esta patriótica actividad, con mucho amor y fervor revolucionario, porque el Señor de la Vanguardia se encuentra entre nosotros, su ejemplo persevera, se impone preservar por siempre su imagen, como paradigma para las jóvenes generaciones, q sean como Camilo. Estos son los símbolos q defendemos, q nos mantiene en marcha unida para conquistar el futuro. “Crear, es la palabra de pase de esta generación. El vino de plátano; y si sale agrio, ¡es nuestro vino!”. Viva el Héroe de Yaguajay por siempre!!!!!!!

francisco dijo:

5

29 de octubre de 2016

09:08:50


Camilo es un héroe del pueblo cubano. Pero siento que muchas veces nuestra prensa y nuestros dirigentes no se refieren a sus hazañas y a su fidelidad, a toda prueba. Eso debe ser modificado.. NO hay que recordar a los héroes solo en sus fechas de nacimiento y muerte. Camilo debe ser recordado cada día.

JUAN M. Jiménez dijo:

6

29 de octubre de 2016

10:56:37


29.10.2016 Camilo volvió a revivir ayer, bajo torrencial lluvia y con un mar de Pueblo que lo llevaba en sus corazones. La Marcha de las Flores a Camilo, arribaron al Malecón Habanero, bajo intensas olas que se colmaron de lirios, margaritas y gladiolos, como rindiéndole gala a su inmensa estatura y honroso culto a su memoria. Se ratifico ayer una vez más, los versos de Bonifacio Birne y que Camilo expresara en el Palacio Presidencial: "si desecha en menudos pedazos llega a ser mi Bandera algún día, nuestros Muertos alzando los brazos, la sabrán defender todavía". ! ¡¡¡¡ GLORIA A CAMILO!!!!