
GUANTÁNAMO.—Partimos hacia nuestras provincias de procedencia con el deber cumplido y la seguridad de que la recuperación de las telecomunicaciones en los municipios afectados por el huracán Matthew seguirá avanzando. De ello se encargarán las fuerzas de apoyo que quedan y las brigadas guantanameras.
Tal convicción prevaleció entre los 36 trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA (Etecsa), que regresaron a sus territorios después de cumplir con su tarea en los municipios de Yateras, San Antonio del Sur, Imías y Baracoa.
Los linieros villaclareños Yudier González Hernández y Roberto Hastie Valdés dijeron sentirse contentos por haber ayudado a resarcir la telefonía en Guantánamo y destacaron la disciplina, el espíritu de trabajo y la cooperación entre los colectivos de diferentes territorios en la solución de los problemas.
Yo trabajé en Baracoa y de verdad que me impactó la destrucción provocada por Matthew a ese municipio. Para avanzar en el restablecimiento de los daños tuvimos que imponernos al fango, a los árboles derribados sobre las líneas telefónicas y no pocas veces también a la irregularidad del terreno, cuenta Robertson Peña Martínez, de la provincia de Mayabeque.
Dejo buena amistad en Mabujabo, en El Turey y otros sitios donde trabajé en Baracoa, a donde quisiera regresar, pues aún devastada esta ciudad sigue siendo hospitalaria y encantadora, relata el joven liniero mayabequense.
FRUTO DE LA PREVISIÓN
Esta y otras fuerzas de apoyo estuvieron listas antes del paso del meteoro, lo que nos posibilitó estar en los lugares de trabajo desde los primeros momentos de la recuperación, expresó Mayra Arevich Marín, presidenta ejecutiva de Etecsa, en la despedida de las primeras brigadas, realizada en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales.
La dirigente reconoció la entrega, disciplina y colaboración con que laboraron en cada sitio y en cada faena, y dijo que una vez más su institución se enorgullece de contar con trabajadores solidarios y listos para enfrentar cualquier contingencia en el país.
Las fuerzas que retornaron a sus territorios de origen son de las provincias de La Habana, Mayabeque, Villa Clara y Ciego de Ávila, más un representante de Matanzas, quienes laboraron principalmente en la recuperación de la fibra óptica, precisó Frank Niz Fernández, director nacional de planta exterior de Etecsa.
Añadió que en la provincia aún permanecen alrededor de 125 trabajadores de las telecomunicaciones de otros territorios, los que junto a las fuerzas guantanameras en su gran mayoría laboran en los municipios de Baracoa y Maisí.
Niz Fernández resaltó que las acciones realizadas incluyeron la instalación de gabinetes integrales en Punta de Maisí y Los Llanos, los cuales mejorarán sustantivamente la telefonía fija en el más oriental de los municipios cubanos.
Reyna Elvia Labañino, directora territorial de Etecsa, agradeció el apoyo recibido y dijo que una vez más se ha puesto de manifiesto el respaldo y la entereza que caracteriza a los trabajadores de esta empresa en el país.
Recalcó que quienes regresaron a sus provincias de origen culminaron su tarea, por lo que no comprometen el avance de la recuperación en el sector. Informó, finalmente, que en las próximas horas deben quedar restablecidos todos los servicios de telefonía en los municipios de San Antonio del Sur e Imías.



















COMENTAR
Yinet dijo:
1
26 de octubre de 2016
08:26:27
Raul Respondió:
26 de octubre de 2016
13:08:35
Daire dijo:
2
26 de octubre de 2016
10:28:09
Dannelis Russo dijo:
3
26 de octubre de 2016
16:31:14
Responder comentario