GUANTÁNAMO.—Los portuarios de Boquerón cumplieron hace unas horas su plan anual de manipulación de mercancías, ascendente a 45 000 toneladas.
El resultado fue posible por el arribo regular de embarcaciones y el desempeño de los braceros en su descarga y carga, puntualizó a Granma Abel Griñán Yero, director del puerto.
Chasmay Almaguel González, santiaguero que presta servicio como jefe de brigada en el colectivo y con experiencia en otras radas del país, resaltó la entrega de los trabajadores del puerto guantanamero, en especial de los estibadores, quienes ‒ejemplificó‒ descargan las patanas de 250 toneladas en cuatro horas de trabajo, de 7.33 establecidas.
La cantidad de mercadería trasegada hasta el momento pone al colectivo en condiciones ventajosas para rebasar las 50 000 toneladas del pasado año, objetivo posible de alcanzar a partir de los más de dos meses que restan para concluir el 2016 y el anuncio de la entrada de más embarcaciones.
Un total de 71 medios navales fueron operados en lo que va de año en Boquerón, la mayoría patanas. Resalta, asimismo, el arribo de ocho buques, el mayor número desde que el puerto reanudó sus operaciones en julio del 2010, después de cuatro años interrumpidas por reparación del espigón, aledaño al territorio ocupado ilegalmente por la base naval norteamericana en Guantánamo.
El cumplimiento del plan anual lo concretó la operación del barco Melba, que atracó con 3 050 toneladas de cemento destinadas a la recuperación de las afectaciones del huracán Matthew en los municipios de Maisí, Baracoa, Imías, San Antonio del Sur y Yateras.
Después del paso del meteoro, a esos territorios se han enviado más de 3 600 toneladas de ese material constructivo, ya sea en embarcaciones o camiones, señaló José Ángel Carreño Reyes, funcionario de la Unidad Empresarial de Base Comercializadora de Cemento Guantánamo. Esa cifra incluye las 2 850 toneladas transportadas directamente desde Cienfuegos a Baracoa por el buque Atenea.

COMENTAR
Responder comentario