ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CAMALOTE, Camagüey.—«No existe dinero para comprar la vergüenza de un campesino», fue la respuesta tajante que sentenció a muerte a Sabino Pupo Milián, cuyo crimen se consumó en estos parajes, hace 68 años, por esbirros a las órdenes de la compañía estadounidense Manatí Sugar Company.

Campesinos de la zona de Camalote colocaron una ofrenda floral en honor a Sabino Pupo Milián en el aniversario 68 de su vil asesinato. Foto: Miguel Febles Hernández

Como cada 20 de octubre, hasta el cementerio que guarda los restos del destacado líder campesino acudieron en peregrinación los pobladores de esta zona de fuerte tradición agrícola, para rendir homenaje a quien antepuso el honor y la dignidad a traicionar los intereses de los desposeídos y explotados.

«Por eso no podemos olvidar jamás la historia», alertó a los presentes Gustavo Pupo Pupo, uno de sus once hijos ya con 83 años de edad, quien reconoció que «después de vivir en la miseria solo con la Revolución vinimos a ser gente, somos dueños de nuestras vidas y nuestros destinos».

En clara alusión a las no ocultas intenciones del gobierno de los Estados Unidos de inmiscuirse en los asuntos internos del país para lograr cambios a su favor, el veterano campesino fue enfático: «Todo lo que brilla no es oro. Ningún campesino patriota se deja comprar ni engañar con propuestas que nos desunan».

Yudelmi Peña Díaz, joven campesina de Camalote, ratificó que tales acciones, «lejos de dividirnos, nos fortalecen más», criterio que compartió Wilmer Saute Sánchez, de la cooperativa Juan Pantoja, quien expresó que la mejor respuesta está en la entrega cotidiana al trabajo y la firmeza patriótica.

«Si quieren ayudar a los campesinos cubanos de manera sincera, comentó Ernesto Cancino Labrada, presidente de la cooperativa Raúl Hernández, lo que tienen que hacer es acabar de levantar el bloqueo, pero de verdad, no con medidas de poco alcance que no van a la médula del problema mayor».

Al término del homenaje a Sabino Pupo Milián, en el aniversario 68 de su vil asesinato, Hayda Díaz Figueredo, presidenta provincial de la ANAP, aclaró que los campesinos estudiaron gracias a la Revolución y saben distinguir bien cuál es la verdadera intención de la política estadounidense.

«Cuba es de los cubanos, aseguró, y el modelo lo construimos sobre la base de los ideales martianos y fidelistas. Aun con limitaciones, seguiremos empeñados en la lucha por el desarrollo del país, pero sin negociar jamás nuestros principios y valores más sagrados».

Campesinos de la zona de Camalote colocaron una ofrenda floral en honor a Sabino Pupo Milián en el aniversario 68 de su vil asesinato. Foto: Miguel Febles Hernández
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

21 de octubre de 2016

04:12:18


Patriótico acto en recordación del corajudo y valiente, digno campesino Sabino Pupo. Admiro mucho la tradición de este poblado de Camalote, todos los años recuerdan al héroe campesino, no se dejó comprar por un puñado de dinero, intentaron sobornarlo para q traicionara la reivindicación de los derechos de sus compatriotas explotados por la compañía yanqui, le costó la vida, pero tales asesinos no aprenden q las ideas no se matan, su ejemplo de hidalguía, rebeldía y patriotismo permanece incólume, como faro q ilumina el camino a seguir. Jamás olvidaremos nuestra historia, nada ni nadie será olvidado. Hubo un forista q recientemente planteó q las relaciones comerciales con estas compañías y trust yanquis eran provechosas para Cuba, no se entrometían en nuestra vida, lo q delata un desconocimiento total de la historia, sería muy bueno q leyera estos artículos. Agradezco el magnífico trabajo del periodista Miguel Febles Hernández. Viva por siempre Sabino Pupo Milián, su ejemplo será imperecedero!!!!

Wilfredo dijo:

2

21 de octubre de 2016

07:48:45


Que cosa más inverosímil! Que se acabe!!

sonia dijo:

3

21 de octubre de 2016

10:25:19


Ya queremos que den por terminado con el Bloqueo a la Isla, ya esta bueno de tanto Odio y rancor, olvidemos la politica y pensemos en los seres humanos, el Mundo tiene que tomar el rumbo que cada cuallo desee, sin intervencion de nadie...Viivir sin diferencia y actuar como seres humanos racionales, no irracionales..

Miguel Angel Respondió:


21 de octubre de 2016

13:49:22

Ud es Sonia, la q yo conozco con excelentes y revoluciones opiniones? O se trata de una impostora?

Pedro Paneque Ruiz dijo:

4

21 de octubre de 2016

11:09:28


Muy buen trabajo de Miguel Febles, no podemos olvidar la historia y hay ue difudirla a las nuevas generaciones. La preclaridad de que la lucha daría sus frutos fue razón por la que Sabino Pupo Milián dio su vida. Así me afirmó el comandante rebelde Faure Chomont, 2do jefe el ataque al Palacio Presidencial encabezado por José José Antonio Echeverría, durante una visita al lugar donde fue asesinado el Líder campesino. Por cierto -agregó Chomont -José Antonio y los demás integrantes de la FEU en aquella época, estudiaron el discurso de Sabino Pupo, por su profundidad y conocimiento de los problemas que aquejaban al campesinado de entonces y las vías de solución, que más tarde hizo realidad Fidel.

Roberto Antonio Mendoza dijo:

5

21 de octubre de 2016

11:46:48


Esto si es ser un verdadero Patriota cuanto quisiera yo que todos los Campsinos en Venezuela imitaran el ejemplo y la valentìa de Sabino Pupo Millan, y los de toda Ameica Latina, siguieran este ejemplo de amor y entrega y Patriotismo ya no existiria en America Latina ningùn gobierno de tipo9 Oligarquico

Jorge L Gomez M dijo:

6

21 de octubre de 2016

12:43:46


#YoVotoVsBloqueo.