ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La segunda edición del Curso Taller Enfo­ques y herramientas para la gestión de riesgos de desastres y la adaptación al cambio climático en función del desarrollo sostenible, sesionará desde hoy y hasta el venidero viernes 21 de octubre en el habanero hotel Palco.

Según informó a Granma Argelia Fernán­dez, especialista principal en Información y Comunicación de la Agencia de Medio Am­­­biente, del Ministerio de Ciencia, Tec­no­logía y Medio Ambiente, el evento responde a la iniciativa presentada por el presi­dente cubano, General de Ejército Raúl Castro Ruz en el marco de la 5ta. Cumbre del Caricom realizada en el 2014, para que especialistas del Caribe se capaciten en temas relacionados con los riesgos de desastres.

Con el objetivo general de integrar conocimientos y experiencias prácticas sobre di­chos tópicos en el área caribeña, al curso es­tá previsto que asistan representantes de An­tigua y Barbuda, Granada, Guyana, Haití, Ja­maica, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Bahamas, Domi­ni­ca y Surinam, así como funcionarios de di­ferentes organizaciones regionales, entre ellas la Agencia de Gestión de Emergencias de De­sastres del Caribe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Odalis Rosales Martínez dijo:

1

17 de octubre de 2016

09:26:49


Que sea todo un exito el Taller y nuestro saludo a todos los participantes. Que Cuba se muestre al Caribe con sus experiencias y las lecciones aprendidas y multiplicadas en todo el país en la Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres. Aquí estamos los CGRR y la DC trabajando duro en todo el país y especial en el Oriente con el peligro sísmico, de fuertes vientos e inundaciones por intensas lluvias o huracanes, sequía, incendios en área rurales, epidemias, etc. Les auguramos muchos éxitos a los colegas caribeños en el Taller y el enfrentamiento a desastres en sus países. Nos solidarizamos con todos los países afectados por el huracán Matthew, en especial Haití.

Miguel Angel dijo:

2

17 de octubre de 2016

11:38:51


Se trata de un evento de significativa importancia para todos los caribeños, de mucha actualidad, una exigencia para poder evitar daños evitables y sobre todo preservar lo mas valioso, las vidas humanas en situaciones de desastres.

augustoc dijo:

3

17 de octubre de 2016

16:54:01


una vez más se demuestra que aunque pequeños como pais, somos solidarios y es necesario que se vea las inversiones en prevencion de desastres como una buena inversión y no como gasto. les deseo exito en este taller