ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Foto: Silma Malmierca

Desde hoy este sitio se convierte en símbolo sagrado de la solidaridad latinoamericana, aquí en la tarja quedan plasmados en bronce los nombres y apellidos de los titanes chilenos que no dudaron en inmolarse por Cuba o combatieron por su independencia.

Así lo expresó ayer el Máster en Ciencias René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba, en la inauguración del conjunto escultórico que erigido frente a la Casa de la Cultura de Alamar, honra la memoria de los patriotas del país sudamericano que abandonaron el confort del hogar, la familia y la patria, para pelear por la libertad de la Mayor de las Antillas contra el colonialismo español en el siglo XIX.

Figura prominente de tan hermosa página de internacionalismo es Pedro Vargas Sotomayor, que alcanzó los grados de General de Brigada en la guerra de 1895 y fue brazo derecho del Lugarteniente General Antonio Maceo, durante la invasión de oriente a occidente.

Como resaltó González Barrios, en tiempos de globalización neoliberal la presente obra deviene en estandarte de la nobleza de espíritu, altruismo y hermandad entre los pueblos. Para los mambises chilenos, nuestro eterno agradecimiento, aseveró.

En la ceremonia también habló el excelentísimo señor Ricardo Herrera Saldías, embajador de la República de Chile en Cuba, quien destacó los históricos vínculos de amistad que unen a ambas naciones.

Asistieron al acto Fernando González Llort, Héroe de la República de Cuba y vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, funcionarios del Comité Central del Partido, autoridades del Gobierno y el Partido en el municipio de Habana del Este, y representantes del cuerpo diplomático y de la comunidad de chilenos residentes en nuestro país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

R. Pérez Nápoles dijo:

1

15 de octubre de 2016

12:11:54


Es una verdadera lástima que el general Sotomayor, importatísimo en la inavasión, instructor del 6to Cuerpo de Ejército, e introductor de la ingeniería y la artillería en ese Cuerpo, haya muerto sin conciencia de quién fue y la grandeza de lo que hizo por la independencia de Cuba. ¡Gloria a él y a todos los chilenos muertos por la independencia! Cuando Céspedes, y en desconocimiento de la existencia de la bandera de Narciso López, su bandera, con los colores invertidos, representó a Cuba. Y fue ella la que estuvo presente en la toma de Bayamo y en el nacimiento de nuestro himno nacional. Y así fue hasta Guáimaro.

Julio S. López Cuesta dijo:

2

17 de octubre de 2016

11:28:27


Y a propósito. Se debía indagar y escribir sobre el aporte personal de los chilenos en las últimas y decisivas batallas contra el ejercito de la dictadura somocista en Nicaragua en 1978. Esta pendiente y permanece en el anonimato. Saludos.