ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El yunque de Baracoa (al fondo), Monumento nacional natural de Guantánamo. Foto: Patrick Tesseron

Especialistas de la Empresa de Flora y Fauna evalúan hoy aquí la gravedad de las afectaciones provocadas por Matthew en las áreas protegidas de la región.

Rider Lobaina Durand, jefe del departamento de conservación, explicó a Prensa Latina que los daños son graves, que actualmente un equipo de expertos contabiliza en el terreno los perjuicios ocasionados en cada una de las cuatro áreas protegidas pertenecientes a esa entidad del Ministerio de la Agricultura, informó PL.

La Reserva Ecológica Maisí-Caleta, fue de hecho uno de los más impactados, porque justamente por Punta Caleta, territorio ubicado en la costa sur de esa reserva, penetró el fenómeno meteorológico, puntualizó el especialista.

Cuantiosos daños sufrieron también la flora y la fauna de los Elementos Destacados Yunque de Baracoa y Cañón del Yumurí, ambos ubicados en este municipio del extremo nororiental de Cuba, uno de los más azotados por al furia de Matthew.

En San Antonio del Sur, la Reserva Ecológica Baitiquirí, que forma parte del proyecto interregional Corredor Biológico del Caribe, fue otra de las afectadas, destacó Lobaina.

Cientos de árboles caídos, palmas y otras especies cactáceas destruidas, pueden apreciarse a todo lo largo del recorrido por la costa sur de esta provincia donde se encuentran esas áreas protegidas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anabel Rodriguez dijo:

1

11 de octubre de 2016

17:41:56


Bien triste de leer esto pero era de suponerse que un fenómeno así destruiría todoo casi todo a su paso :-(