ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

Hace 49 años un vil asesino a sueldo, un terrorista, dirigido por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, creyó que había matado a un hombre en Bolivia. Pero eso era entonces ya imposible, lo que no sabía ni sabe el sanguinario verdugo Félix Rodríguez Mendigutía es que con su crimen acabó por inmortalizarlo. El Che sigue siendo un reto, un desafío, un valladar infranqueable para el imperialismo.

No se puede matar a un ejemplo, no se puede asesinar a las ideas. El Che vive, porque lo hacen vivir los revolucionarios del mundo. Lo hace presente esta Cuba socialista de 58 años antimperialistas.

«Si queremos expresar cómo aspiramos que sean nuestros combatientes revolucionarios, nuestros militantes, nuestros hombres, debemos decir sin vacilación de ninguna índole: ¡Que sean como el Che! Si queremos expresar cómo queremos que sean los hombres de las futuras generaciones, debemos decir: ¡Que sean como el Che! Si queremos decir cómo deseamos que se eduquen nuestros niños, debemos decir sin vacilación: ¡Queremos que se eduquen en el espíritu del Che! Si queremos un modelo de hombre, un modelo de hombre que no pertenece a este tiempo, un modelo de hombre que pertenece al futuro, ¡de corazón digo que ese modelo sin una sola mancha en su conducta, sin una sola mancha en su actitud, sin una sola mancha en su actuación, ese modelo es el Che! Si queremos expresar cómo deseamos que sean nuestros hijos, debemos decir con todo el corazón de vehementes revolucionarios: ¡Queremos que sean como el Che!».

Así dijo Fidel el 18 de octubre de 1967, en la velada solemne en su memoria, en la Plaza de la Revolución. Así lo repiten los pioneros en nuestras escuelas. Pero que el Guerrillero Heroico viva no solo pasa por evocarlo, sino por llevarlo hoy a las aulas, a las fábricas, a nuestras relaciones humanas, a la sociedad que construimos, a los procesos que dirigimos.

El Comandante en Jefe al hablar de sus cualidades como conductor, expresó entonces «Che era un insuperable soldado; Che era un insuperable jefe». En la actualidad, Cuba perfecciona su modelo económico y social, con la participación de todo el pueblo y eso exige de directivos con atributos de guía como los que él dejó explicados en un artículo, El cuadro, columna vertebral de la revolución, publicado en 1962, en la revista Cuba Socialista.

«Un dirigente es un individuo de disciplina ideológica y administrativa, que conoce y practica el centralismo democrático y sabe valorar las contradicciones existentes en el método para aprovechar al máximo sus múltiples facetas; que sabe practicar en la producción el principio de la discusión co­lectiva y decisión y responsabilidad únicas, cuya fidelidad está probada», dijo en ese texto.

Muchas veces en cualquier análisis in­vocamos el debate y nos cuesta trabajo es­cuchar o reconocer la opinión del otro. El Che afirmaba que una de las cualidades que debía tener el que dirige, es la de «estar dispuesto siempre a afrontar cualquier de­bate». Para eso el cuadro, debe tener entre sus rasgos distintivos dos que Fidel dijo de él: «Che era un hombre extraordinariamente humano, extraordinariamente sensible».

Raúl, que al decir del propio Co­man­dante en Jefe, fue junto al Che uno de los dos primeros expedicionarios que tuvo el Gran­ma, también ha insistido en ese franco intercambio de criterios. El 18 de diciembre del 2010, en la clausura del Sexto Periodo Or­dinario de Sesiones de la Séptima Le­gis­latura de la Asamblea Nacional del Poder Po­pular, en alusión a la discusión del entonces proyecto de los Lineamientos de la Política Eco­nó­mica y Social del Partido y la Re­volución, expresó: «No hay que temerle a las discrepancias de criterios y esta orientación, que no es nueva, no debe interpretarse como circunscrita al debate sobre los Lineamientos; las diferencias de opiniones, expresadas preferiblemente en lugar, tiempo y forma, o sea, en el lugar adecuado, en el momento oportuno y de forma correcta, siempre serán más deseables a la falsa unanimidad basada en la simulación y el oportunismo. Es por demás un derecho del que no se debe privar a nadie. Mientras más ideas seamos capaces de provocar en el análisis de un problema, más cerca estaremos de su solución apropiada».

Pero no solo en los cuadros ha de vivir el argentino, cubano por derecho y convicción. Si el estudiante, el obrero, el militar, el científico, el intelectual, obra con la misma sensibilidad que él les expresó a sus hijos al decirles «crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza.

Acuérdense que la revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo…», el Che seguirá siendo un desafío para el imperialismo, el hombre más temido. Y ya no lo podrán matar, porque su ejemplo es inmortal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

1

8 de octubre de 2016

03:14:59


Es increíble ver al Che Guevara en todas las calle de Europa, Asia, África, Oceanía y en América cuando protestan contra las injusticia o cuando luchan por sus reivindicaciones los trabajadores, los estudiantes o los campesinos. Es increíble ver al Che de extremo a extremo del mundo simultáneamente. No ha duda que el Che está vivo.

Pérez Nápoles dijo:

2

8 de octubre de 2016

04:15:09


El Che fue y es un revolucionario en toda la concepcción de la palabra, y un poeta de la revolución.Por ello vivió y seguirá viviendo.

Silvio Herrera dijo:

3

8 de octubre de 2016

06:18:57


Sencillamente, inmensamente, el Che es amor, todo ser humano debe conocer cada pasaje de su vida.

Jorge Ramirez dijo:

4

8 de octubre de 2016

06:42:48


¡Comandante Che Guevara! ¡Hasta la victoria, siempre!

lorenzo dijo:

5

8 de octubre de 2016

07:09:52


Comandante Ernesto Guevara, hace falta tu presencia mas que nunca en esto tiempo ! Hasta siempre mi comandante !

Daniel Elias Rodriguez dijo:

6

8 de octubre de 2016

07:33:46


Nací en el proceso evolutivo de está revolución, Soy autor de dos invensiones que le pueden ahorrar al país miles de millones por concepto de generación eléctrica de fuentes renovables como corriente del golfo entre E.U y Cuba mareas y olas, todas registradas en la oficina de propiedad industrial en Cuba, llevo 8 años tratando este asunto con el gobierno cubano, todo se detiene cuando ven que soy una persona con estatus legal natural (cuenta propia). Que pensaría el Che de esta situación ? como procederia él ? es soy un individuo que forma parte de esta nación, saludos cordiales. por concepto de millones

Miguel Angel dijo:

7

8 de octubre de 2016

08:00:28


Magnífico trabajo de Oscar Sánchez Serra, no por acostumbrado siempre nos impresiona con sis excelentes reflexiones. Siempre q leo sobre su vida y obra, anécdotas de personas q tuvieron el inmenso privilegio de conocerlo de cerca, como aquella del compañero economista, q el Che le pidió q le enseñara economía, después de 5 años sin fallar, por las noches, el mismo le dijo, Che ya te enseñé todo lo q sé, entonces el Director del Banco Nacional le pidió q le enseñara otra disciplina, el subordinado y amigo le respondió, Che yo no conozco esa asignatura, entonces el Che le dijo: vamos a estudiarla juntos, q te parece? Continuaron en el estudio nocturno hasta q al Che le fueron asignadas otras misiones. Al leer sus escritos, observar su limpia conducta, desde joven, el recorrido con Granados por América del Sur, buscando el verdadero destino de su vida, quedó marcado para siempre, definió su sentido de la vida. Cuando el Che se entrevistó con Fidel en México y aceptó enrolarse en la expedición le planteó al Comandante

Joel Ortiz Avilés dijo:

8

8 de octubre de 2016

08:38:48


..él les expresó a sus hijos al decirles¨ «crezcan como buenos revolucionarios¨…… Nuestra patria ha sido la tierra de grandes hombres; pero también en su seno a acogido a hijos nacidos en otras tierras, como suyo. Ese es el caso del Che. Siempre lo llevo en mi corazón, pensamiento y acción como el ejemplo a serguir . Me impongo el reto, porque estoy seguro que valores por lo que luchó hasta su muerte el Che; son los que aspiramos que triunfen algún día en el mundo. Estudiar su obra desde lo mas íntimo hasta las grandes obras sobre el modelo de desarrollo que debíamos construir en Cuba, las experiencias guerrilleras, la construcción del hombre nuevo y tantas otras, nos permite armarnos de argumentos sólidos, que tienen el valor real de lo vivido personalmente, de lo que se probó en la práctica, de lo discutido en toda su profundidad con enfoque ideológico Marxista – Leninista; pero sin chovinismo, con espíritu crítico, sin compromiso con nadie solo con la revolución y con la ¨Rebeldía ¨ de discrepar a ultranza caundo la razón son convicciones y el resultado de un análisis que no pertenece a nuestros tiempos. !!!!¿Qué falta hace el Che hoy al mundo?!!!!…….Nunca ha muerto y todos los días nos da una lecciones, principalmente del ¨tantico así¨ que no debemos darle al imperialismo. Todos los que somos padres, tenemos que asumir esas palabras que les dejó para la vida a sus hijos y rectificar nuestros errores, que han llevado a que tengamos hoy una pérdida de valores, ya no solo en los jóvenes, sino en algo convertido en un problema social, que no tiene espacios donde no haya penetrado y corrompido. Pero esas palabras que fueron su himno…..!!!!!Hasta la Victoria !!!!!…..!!!!Siempre!!!!!, también es la nuestra, a la que le incorporamos las de nuestro invicto Comandante en Jefe… !!!!!Venceremos!!!!.

rafael dijo:

9

8 de octubre de 2016

08:52:54


el CHE siempre sera una persona ala cual debemos seguir su ejemplo el siempre vive en mi corazon

Carlos Alberto dijo:

10

8 de octubre de 2016

09:00:51


"Hasta la Victoria Siempre, Che Comandante,Amigo".No porque te traten de ocultar tu luz es menos alta... Acuérdense que la revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo…»,

zoila gonzalez maicas dijo:

11

8 de octubre de 2016

09:16:51


EL CHE ES EJEMPLO QUE DEBEMOS RECORDAR EN TODAS SUS PROYECCIONES, UN SER PURO EN SUS IDEALES Y ACCIONES Y A LA VEZ PRAGMATICO FUE MUY DURO PERDERLO. TENEMOS SU EJEM`PLO

yurixander Escalona. dijo:

12

8 de octubre de 2016

09:20:12


Un hombre excepcional, ejemplo en todo, revolucionario de raiz, humanitario, ssintio la explotación de latinoameriaca y actuo para abolirla, sin duda necesitamos que todos seamos como el Che.

Jairo dijo:

13

8 de octubre de 2016

11:32:10


El che vive! Hasta la victoria siempre!

José Alemán dijo:

14

8 de octubre de 2016

13:26:19


Yo he leido la historia del Che y he tenido el gusto de conocer a varias personas que conocieron al Che y todos me han hablado sobre sus virtudes, como guerrillero, como Jefe, su valor, su moral, su humanismo, su lealtad, etc,etc. El junto a sus compañeros de lucha llegó a alcanzar el escalon mas alto de la especie humana, Ser Revolucionario. Concepto y meta que el mismo definió. Por eso hoy brilla en el mundo entero con luz propia y su inmenso ejemplo.

Francisco de Alencar dijo:

15

8 de octubre de 2016

13:50:58


NO HAY OLVIDO! ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA EL MÉDICO PRESENTE! COLOMBIA 2016 8 DE OUTUBRO A PAZ É POSSÍVEL Publicado en El Pais Espanha PAZ EN COLOMBIA Francisco de Alencar Brasil "QUANDO O ECO É MAIS FORTE QUE A VOZ". ASSIM ESCREVO E PENSO SOBRE O CHE! EL EJEMPLO DEL DOCTOR ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA. Se o CHE estivesse vivo o que diria à América Latina? "Terminadas estão as Jornadas Guerrilheiras em Nossa América!". O Século Passado foi cenário de Lutas e Entregas Heróicas pela Libertação dos nossos Povos do Jugo Opressor do Imperialismo e do Colonialismo das Grandes Potências Mundiais. Lutamos, Resistimos, Sofremos Perdas com Sacrifícios Irreparáveis. A Nossa Gesta e o Caminho da Vitória Definitiva. Outros seguirão a Luta por construir a Sociedade Futura. Livre, Democrática e Socialista onde a Dignidade do Ser Humano será o Objetivo Principal. A Solidariedade e a Fraternidade. Inseparáveis. Elo Inquebrantável do Compromisso Revolucionário unirá a Todos os Povos. A Sociedade finalmente Sorrirá Feliz com a Paz que Heroicamente foi Conquistada. "Armas aos seus Lugares!". Reconhecemos o que foram antes e que agora merecem Paz. "Volto aos Hospitais e aos que estão à Espera. Como Antes o Fiz". Ernesto Guevara de la Serna, Médico. https://www.facebook.com/francisco.dealencar.5 Fortaleza Brasil 2016 10 08

Karel dijo:

16

8 de octubre de 2016

14:28:45


Gloria eterna.

IVAN GARCIA AVILA dijo:

17

8 de octubre de 2016

14:41:42


Si su ejemplo sigue siendo inmortal y ahora más que nunca necesitamos su espiritu de lucha para enfrentar los nuevos desafíos!

Luis MaRTINEZ dijo:

18

8 de octubre de 2016

14:47:46


HAY ALGO DENTRO DEMI,QUE ME LLENA DE VERGUENZA, QUE, LA MANO DE UN BOLIVIANO HAYA MANCHADO CON SANGRE EN NOMBRE DEL IMPERIO PARA ASESINAR UN EXTRAORDINARIO REVOLUCIONARIO QUE DIO SU VIDA POR UN MUNDO MEJOR-EL CHE VIVIRA EN NUESTROS CORAZONES SIEMPRE.NO PODRAN MATARLO NUNCA. SOY UN BOLIVIANO.

Walter Ariel Jara dijo:

19

8 de octubre de 2016

14:52:26


Mientras haya injusticia en el mundo el Che se levantará como estandarte contra esa injusticia, y los revolucionarios tomarán ese estandarte y lo llevarán hacia la victoria.

yusmany dijo:

20

8 de octubre de 2016

15:38:29


el mejor ejemplo de hombre de todos de estos tiempos en mis 41 vividos recto pero humano , educador,respetuoso,trabajador,incnsable,ejemplo para todas las generaciones venideras.