ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Baracoa se trabaja para restablecer lo antes posible los servicios básicos. foto:@labaracoesa

En Baracoa, el Ministerio de la Construcción, Etecsa, la Organización Básica Eléctrica y los Servicios Comunales trabajan para restablecer lo antes posible los servicios básicos, según reportó la periodista Arelis Alba Cobas, @labaracoesa, a través de su cuenta en la red social Twitter.

La periodista asegura que se está garantizando la elaboración de alimentos y su traslado a los centros de evacuación. Sin embargo, «se hace necesario la construcción de nuevos locales para la producción de suministros, pues colapsaron los existentes». Se dispondrá de un grupo electrógeno para dar servicio al combinado cárnico y comenzar a producir, agregó.

En Baracoa brigadas de linieros de Las Tunas, Camagüey y Guantánamo se incorporarán y también de otras provincias.

En La Farola trabajan brigadas de movimiento de tierra, una de Villa Clara y otra de Granma.

Por otro lado, la tuitera aseguró que  para desobstruir vías y botar escombros se montaron cinco frentes simultáneos.

Además, afirmó que las autoridades ya comenzaron la de­molición de las viviendas con afectaciones totales.

Entre otras estructuras afectadas destaca el puente sobre el río Toa, del cual solo quedan en pie 50 de los 200 metros que tenía, compartió la reportera en su perfil de Twitter.

A través del hashtag Fuerza Baracoa, la tuitera estuvo enviando mensajes, minuto a minuto, des­de la Ciudad Primada durante el paso del huracán Matt­hew, reseñó los destrozos y también las labores de recuperación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

6 de octubre de 2016

02:58:24


Sí, fuerza y unidad se requieren ahora. Mathew golpeó con saña; pero su crueldad no pudo arrebatar ni una vida, gracias a la prevención. Ahora, sin perder un minuto, con disciplina, organización y unidad, ¡Todos a la recuperación! Ante el enfado del huracán que nadie esté desenchufado de la solidaridad. Un abrazo sincero, compatriotas.

Miguel Angel dijo:

2

6 de octubre de 2016

04:51:25


Lo más importante es q gracias a las medidas preventivas y organizativas tomadas no hubo q lamentar la pérdida de vidas humanas, lo más preciado, el objetivo principal, conocemos q por muchas tareas q se realicen, las fuerzas devastadoras de la naturaleza destruyen todo a su paso, pero de forma inmediata se ejecutan los trabajos de recuperación, ya se encontraban localizados en las provincias vecinas los medios, equipos y personal calificado para efectuar los mismos. En las fotos se observan grandes daños, pero todo lo material es recuperable. Me siento muy orgulloso del nivel de organización y previsión desplegados, la disciplina, cooperación y solidaridad humana demostrados por nuestro pueblo, algo muy singular y loable, q caracteriza la personalidad heroica y elevados valores alcanzados por nuestra población, propios de una sociedad donde predominan las cualidades humanas. Es importante destacar la responsabilidad, consagración y dedicación con q laboraron tanto el personal designado para el cumplimiento de las diferentes tareas, los cuadros a los diferentes niveles, el partido, la defensa civil, el poder popular, CDR, todos se convirtieron el sujeto de la importante actividad. La presencia en las provincias de probable impacto de nuestro presidente Raúl Castro y parte de su consejo de ministros jugó un. Deseo destacar de forma especial, la labor de los trabajadores de la prensa, q mantuvieron durante todo el tiempo la información a la población del país y al exterior a través de los canales de radio y tv, excelente. Nor supuesto no podemos olvidar el titánico trabajo e información de los especialistas del instituto de meteorología. Fue un trabajo mancomunado, de verdadero equipo, liderado por el compañero Raúl. Por supuesto, las palmas para nuestro disciplinado y heroico pueblo. Colosal labor. Felicidades a todos, las tareas continúan, esperamos q la recuperación sea eficaz, con celeridad.

Javier Pérez Capdevila dijo:

3

6 de octubre de 2016

05:06:54


Si en Baracoa ha sido así, debemos esperar algo parecido o peor en Imías o Maisí. Y a pesar de que el Jefe del Ejército Oriental, autorizo a utilizar la fuerza aérea en caso de ser necesario, aun no sabemos nada sobre esos dos municipios. Considero de que es hora de algún helicóptero vaya a los lugares de los hechos, pues han pasado 30 horas desde la salida de Matthew, y no sabemos nada de nada.

Wilfredo dijo:

4

6 de octubre de 2016

07:42:24


Parece un poco demagogia, que desde aqui alentar a nuestros hermanos cubanos decir FUERZA COMPATRIOTAS ESTAMOS JUNTOS! Pero no encuentro otra posibilidad de expresar mis sentimientos hacia ellos. En verdad es lastimoso lo sucedido! Gracias a Granma y a todos, sin exceción, que han contribuido que la información llegue hasta aquí. Desde Río Grande do Norte, Brasil.

clarita dijo:

5

6 de octubre de 2016

08:28:08


si algo ha caracterizado siempre al pueblo cubano es la solidaridad, es lamentable que sucedan cosas como estas y muy doloroso pero sabemos que rapidamente y gracias a la unidad de nuestro pueblo podran contar rapidamente con los servicios que perdieron a través del paso del huracan Mattheww para el pueblo de Baracoa que no se desanimen que la Revolución Cubana no dejará a nadie desamparado.

carmita dijo:

6

6 de octubre de 2016

08:47:17


Toda nuestra solidaridad y apoyo incondicional a nuestros hermanos de los municipios afectados de Guantánamo y Holguín, con la sabia dirección de nuestro Presidente y la experiencia de estos años, el pueblo se crecerá. Todo mi respeto por haber enfrentado este destructor huracán sin lamentar pérdidas de vidas humanas. Haremos lo que nos corresponde para respaldarlos.

Nancy Ruíz dijo:

7

6 de octubre de 2016

10:12:29


Estoy muy de acuerdo q hayan brigadas en Baracoa pq la verdad quedó destruida pero mi pregunta ?? Y q se Dice de Maisi?? Q ha pasado , q hay quien esta trabajando en ese municipio x favor .necesitamos saber q pasa con Maisi.allí están nuestras familias y amigos..y queremos saber..

Antonio Diaz Rodriguez dijo:

8

6 de octubre de 2016

10:52:33


Es un problema que solo de los 200metros que tiene el Rio Toasolo le queden 50 metros,esto significa la interrupcion del trafico por cualquir motivos de los vecinos del otro lado,digace cayo guin,nibujon y santa maria que pertenecen a Baracoa,todos esto pobladores deben confiar en le PARTIDO Y LA REVOLUCION ,QUE ESTA SITUACION SE RESOLVERA.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

9

6 de octubre de 2016

10:56:06


No sabemos nada de Maisi y no hay comunicacion telefonica con Baracoa.

Armando Enrique dijo:

10

6 de octubre de 2016

11:21:10


Favor, publicar lo antes posible las necesidades que tienen las áreas afectadas con el objetivo de buscar desde nuestro puesto de trabajo las posibles donaciones, puntillas, serruchos, martillos, madera, techos ligeros para solución temporal de los daños y cuánto haga falta para ayudar a los damnificados.

jordy dijo:

11

6 de octubre de 2016

12:04:45


se pueden hacer donaciones para ayudar a los mas necesitados??? creo que debería hacerse algún tipo mecanismo para que todos los que deseen de manera voluntaria donen ropa, insumos, dinero, lo que deseen, a las personas que lo requieran. por favor no conozco si xiste el modo de hacer esto, pero INFORMEN SI CONOCEN cómo ayudar. todos los cubanos, donde quiera que estén desean cooperar saludos y esperando respuestas de quien pueda ayudar

Yusniel dijo:

12

6 de octubre de 2016

12:06:29


Ante los fenómenos de la naturaleza, unidad y más unidad. En estos momentos lo más importante es la recuperación. Fuerza y voluntad.

DIONEL GUERRERO dijo:

13

6 de octubre de 2016

13:05:39


***BELLO BARACOA *** ***Dejo caer lagrimas ante ti, hermoso pueblo, azotado por la madre naturaleza, consecuencia de vecinos lejanos, pero mi bella Baracoa está y estará aquí, no eres mártir, no, eres como el ave fénix.** T quiero..

Luis Raul dijo:

14

6 de octubre de 2016

13:26:32


En combate guantanameros cuba los mira y los apoya, estamos aquí para ustedes sean fuertes no están solos, fe y confianza en la revolución, las heridas sanaran y la vida volverá a ser mejor que antes.

Andrés Gómez dijo:

15

6 de octubre de 2016

13:28:06


Lo que me parece bochornozo es que el gobernador de la Florida haya alentado a los habitantes de ese estado a que "huyan mientras puedan". Qué contraste con la actuación del gobierno cubano, siempre al lado del pueblo. Nuestra fuerza no puede ser cuestionada por nadie en el mundo. Contamos con el humanismo que creó Martí y que desarrolló Fidel, y que hor forma parte de nuestra idiosincracia. Mucha fuerza, compatriotas, que venceremos.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

16

6 de octubre de 2016

13:34:46


Radio Reloj no dice nada de Maisi y hay mucha gente desesperada por saber como esta el municipio.

JESUS GONZALEZ dijo:

17

6 de octubre de 2016

15:37:04


Así como el pueblo cubano y su dirigencia han mostrado solidaridad con los pueblos pobres del mundo entero, así actuaran con prontitud y firmeza en la reconstrucción de las comunidades afectadas por el huracán Mathew. Saludos desde Venezuela de un amigo del Pueblo de Cuba y su Dirigencia Revolucionaria.

EDinorah dijo:

18

6 de octubre de 2016

16:12:56


veo las imagenes destructoras que ha dejado este huracan y lloro, no tengo familia de sangre en Baracoa, y otros municipios, pero tengo hermanos en cristo, hermanos cubanos que ahora mismo fueron protegidas sus vidas, pero sus corazones sufren al ver tanta destrucción, ojala pudieramos hacer más que darles un aliento, se que el estado cubano no los va a dejar desamparados, les proveerá lo necesario para continuar, cuidense todos mantengan disciplina para evitar lo que durante el huracan fue preservado, la vida. Dios los bendiga.

Emperatriz dijo:

19

6 de octubre de 2016

17:15:23


maravillosa, la organización del pueblo cubano..

Gualterio Nunez Estrada dijo:

20

6 de octubre de 2016

19:12:11


La tramitacion de pasaportes en muchos casos que conozco demora mas de seis meses, deberian hacer algo para que sea un tramite expedito ya que en casos como estos de desastre climatico los emigrados quieren reunirse con familiares y amigos y no pueden debido a que no tienen el pasaporte actualizado.